
Estalló el PRO de Santa Fe tras la derrota en Buenos Aires: "no existe más"
La vicegobernadora de Pullaro prioriza la coalición oficialista, pero hay éxodo hacia La Libertad Avanza en la previa a la reforma de la Constitución.
Después de su lanzamiento en la ciudad de Rosario, el equipo del Frente Amplio por la Soberanía hizo las presentaciones en distintas ciudades de la provincia de Santa Fe, este martes 25 de abril, los y las referentes de este espacio se dieron a conocer en Reconquista.
Política26 de abril de 2023Liderado por Carlos del Frade, reúne diversas fuerzas políticas de toda la provincia y se presentan como una alternativa indispensable para el progreso. Se enfocan en pilares como la salud y la educación pública. A su vez, proponen trabajar por los derechos, la inclusión, la protección del ambiente, la seguridad, la producción e impulsar las reformas institucionales pendientes como la constitucional y la tributaria y derechos de los trabajadores y trabajadoras, de los jubilados y jubiladas.
“Hoy estamos en Reconquista haciendo la presentación de lo que ya habíamos anticipado, un nuevo frente, diferente, honesto con una manera distinta de hacer
política, sin slogan de campañas vacíos, con propuestas concretas y factibles, somos el Frente Amplio por la Soberanía, la alternativa indispensable” remarcó la ex ministra de Educación y una de las principales referentes de este espacio político, Claudia Balague.
Estuvieron presentes varios de sus principales referentes, entre ellos, el periodista y diputado provincial Carlos del Frade; la exministra de Educación y actual diputada provincial, Claudia Balagué; el exintendente de Santo Tomé y actual diputado provincial, Fabián Palo Oliver; y la exdiputada provincial Mercedes Meier.
La vicegobernadora de Pullaro prioriza la coalición oficialista, pero hay éxodo hacia La Libertad Avanza en la previa a la reforma de la Constitución.
Entre las actividades se destacaron la inauguración de un cajero automático del Banco Santa Fe; entrega de Aportes Programa Brigadier y Obras Menores; firma de convenios; inauguración del nuevo sistema de alumbrado público con luminarias LED, sobre RP N°38 y en calles urbanas.
Ricardo Gil Lavedra, Jorge Valerga Aráoz y Guillermo Ledesma recibieron su distinción en el Paraninfo de la UNL, a 40 años del Juicio a las Juntas Militares de la última dictadura en Argentina.
Fue durante la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, en donde sostuvo que la medida del gobierno nacional representa un perjuicio para los trabajadores, la producción y la provincia de Santa Fe.
Los docentes que asistieron a trabajar el miércoles deberán completar una declaración jurada. El trámite se realiza online.
Este lunes comienzan a regir las modificaciones introducidas por Nación a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. En la provincia de Santa Fe, las renovaciones de las licencias de conducir particulares continúan siendo con trámites presenciales. Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga deberán tramitar la nueva licencia interjurisdiccional.
Entre las actividades se destacaron la inauguración de un cajero automático del Banco Santa Fe; entrega de Aportes Programa Brigadier y Obras Menores; firma de convenios; inauguración del nuevo sistema de alumbrado público con luminarias LED, sobre RP N°38 y en calles urbanas.
Villa Ocampo registró más de 250 mm de lluvia en pocas horas. Hubo evacuados, voladuras de techos y cortes de luz. El gobierno asistió a los municipios afectados con insumos y trabajos de drenaje.