
Cattalini pidió celeridad al Consejo de la Magistratura en el caso del juez Salmain
"No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles".




Carolina Losada, actual senadora nacional (Juntos por el Cambio), anunció que será precandidata a gobernadora en la provincia de Santa Fe. Lo hará dentro del frente "Unidos para cambiar Santa Fe", que también tiene como precandidato a Maxi Pullaro (UCR).
Política01 de mayo de 2023
Por Ramiro Muñoz
Mediante un video que publico en sus redes sociales, la legisladores aseguró que buscará llegar a la Casa Gris y, de esta manera, ser la primera mujer en la historia en ocupar el mencionado cargo.
Según manifestó, "le duele lo que sucede en la provincia de Santa Fe", por lo que intentará llegar a la cima del Poder Ejecutivo. "Voy a conformar un gabinete con los más capaces, pero voy a liderar con el sentido común que hace mucho extrañamos de la política", aseveró.
Asimismo, pidió dejar atrás al kirchnerismo, un espacio que "nunca trajo paz, ni orden, ni libertad" y añadio: "Estoy de su lado, del lado de los que quieren salir adelante. No voy a tolerar lo que está mal por el hecho de que se haya dado antes".
Finalmente, aseguró que "su compromiso es con la verdad" y concluyó: "Siempre trabajé con la mirada puesta en la gente y así será mi trabajo como gobernadora; los voy a seguir mirando a los ojos".

"No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles".

Ampliación y mejoramiento del suministro de agua potable y red de cloacas.

Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.

La vicegobernadora de Santa Fe confirmó que todavía no definió si ocupará la banca en el Congreso que ganó el 26 de octubre.

El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.

En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.

El secretario general de Amsafe, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión judicial que reimplanta el Impuesto sobre parte del sector docente. "El salario no es ganancia", reiteró.

La Federación Nacional de Docentes Universitarios definió un paro de 72 horas que se llevará adelante entre el miércoles 12 y el viernes 14 de noviembre. "El desfinanciamiento se traduce en menos conocimiento aplicado a los problemas del país".


Un matrimonio, un divorcio, una casa de fin de semana, un día, una noche, un final, un comienzo, el amor y el desamor, los celos, lo que no fue, lo que es, lo que puede ser.

"No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles".