
El día en que un suardense le cebó un mate al Papa Francisco en Roma
TV Cooperativa compartió en el recuerdo de Agustín Peretti con el Sumo Pontífice.
"Este es un momento importante y único de la historia de nuestro pueblo, ya que la creación de la bandera comunal es un fiel testimonio de identidad y orgullo para todos los ambrosettinos", dijo la presidente comunal Dianela Michlig.
Mas Secciones - Sociedad16 de mayo de 2023"Hace más de un año comenzamos a dar los primeros pasos a través de un concurso con un jurado honorable de gran prestigio y que con suma transparencia y ad honorem encararon esta gran labor de elegir de acuerdo a su criterio artísticos y científico la mejor obra que nos represente a todos los ambrosettinos como es está preciosa bandera".
La mandataria comunal expresó que “quiero agradecer a todos los que trabajaron y acompañaron esta realización al igual que el trabajo de nuestros empleados comunales, al Sr. Rubén Fauda por la cartelería y los que hicieron posible la obra de mástiles que hoy estamos inaugurando, todo esto lo soñamos desde el primer día de gestión y hoy es una realidad".
Dianela Michlig estuvo acompañada del Senador Departamental Felipe Michlig, el Diputado Marcelo Gonzalez, la intendenta de Ceres, Alejandra Dupouy, la coord. María Paula Salari, la Pte. comunal de Hersilia Silvana Romero, el juez de pequeñas causas Luis Sterren, el Sec. de Gobierno de San Cristóbal Pablo Bonacina y el concejal Edgardo Martino; el Coord. de Gob. de San Guillermo, Guillermo Cravero, el Jefe de Cria. XIII Gastón Giménez, representantes de instituciones, de la Comisión Comunal y vecinos en general.
La oficialización de la bandera de Ambrosetti fue dispuesta por ordenanza comunal N° 1740/23 luego que el jurado "Ad Hoc" constituido en el marco del concurso, según el pliego de bases y condiciones, determinándose la elección del trabajo presentado por Marisel Viano bajo el seudónimo “Quimera”, quien es nativa de Ambrosetti.
El jurado Ad. Honorem estuvo constituido por: María L. Clausen, Estela Michlig, Nilbis Zlauvinen, María E. Hagemann, Roberto Zelaya y Pablo A. Zilli.
TV Cooperativa compartió en el recuerdo de Agustín Peretti con el Sumo Pontífice.
El departamento San Cristóbal tuvo dos caídos en combate durante la guerra de Malvinas: Julio César Lobos (de San Cristóbal), y Néstor David Córdoba (de Ambrosetti). El senador Felipe Michlig participó de la vigilia.
Pasó un descanso extendido por el Día de la Memoria, y los trabajadores ya se preguntan por un próximo asueto.
Se extendió hasta el martes 18 la convocatoria a la comunidad santafesina para realizar donaciones en diferentes sedes. Se solicita con mayor prioridad alimentos no perecederos, pañales, leche, elementos de limpieza y de higiene personal.
Hasta el viernes 14 de marzo, se convoca a la comunidad santafesina a realizar donaciones en diferentes sedes. Se reciben alimentos no perecederos, ropa, calzado, pañales, velas y elementos de limpieza e higiene personal.
El reconocido guía de pesca salió junto a su hijo de 4 años a navegar por el río el martes. El cuerpo del niño fue hallado el viernes y esta madrugada encontraron a su padre.
En un lugar cercano al Oratorio de la Virgen de Itatí un empleado rural encontró un hombre fallecido dentro de un auto. Luego se hicieron presentes fuerzas policiales y Bomberos de San Cristóbal. Información en desarrollo.
El período de preinscripción se extiende hasta el 9 de mayo, en 47 especialidades de medicina, enfermería, bioquímica, psicología, trabajo social y terapia ocupacional. En salud mental, la provincia de Santa Fe garantizará una formación interdisciplinaria.
Los referentes de la alianza se encontrarán hoy en Santa Fe para analizar las elecciones y definir la hoja de ruta hacia la Convención.
La gestión santafesina tenía previsto llamar a las reuniones el próximo viernes, pero es probable que la convocatoria pase al lunes 28. Finalizado el acuerdo trimestral de 5 por ciento para enero, febrero y marzo los sindicatos exigirán no perder ante la inflación