
Chagas: las personas sordas tendrán material de prevención
Diferentes organizaciones se reunieron para realizar materiales y talleres accesibles sobre esta enfermedad olvidada para prevenir su contagio.
En la sección "Mi salud", los usuarios podrán encontrar sus vacunas de calendario ordenadas alfabéticamente y las dosis ordenadas por fecha descendente.
Mas Secciones - Salud19 de mayo de 2023El Ministerio de Salud informó que ya se encuentra disponible, en la app "Mi Argentina" el servicio que permite a todos los ciudadanos, con identidad validada, ver en su perfil las vacunas del Calendario Nacional que fueron aplicadas durante 2023, incluidas en el Registro Federal de Vacunación Nominalizado (Nomivac), se informó hoy oficialmente.
Al respecto, la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, destacó la importancia de contar con el registro de vacunas aplicadas en Mi Argentina y agradeció a la Secretaría de Innovación Pública “por esto y por todo lo que hicieron en la pandemia, por dar este salto de innovación en el Estado en general y en la salud en particular”.
Por su parte, la subsecretaria de Servicios y País Digital de la Secretaría de Innovación Pública, Ana Carina Rodríguez, destacó: "La implementación junto con el Ministerio de Salud fortalece lo que ya venimos trabajando en conjunto, como la credencial internacional de vacunación Covid-19”.
“Forma parte de una agenda de trabajo que busca poner a disposición de los distintos organismos la plataforma Mi Argentina, en articulación con las políticas federales del Estado nacional en todo el país”, agregó.
Desde enero de este año, es obligatoria la carga de las dosis por parte de las jurisdicciones en dicho registro. En el caso de no figurar las vacunas, las personas podrán realizar el reclamo mediante un formulario que se encuentra en la página del sitio, el cual será derivado a los responsables provinciales para su actualización.
Dentro de la sección Mi salud, las personas usuarias podrán encontrar sus vacunas de calendario ordenadas alfabéticamente y las dosis ordenadas por fecha descendente.
Además, cada dosis tendrá los datos completos de lote, fecha y lugar de vacunación, indicaron.
Diferentes organizaciones se reunieron para realizar materiales y talleres accesibles sobre esta enfermedad olvidada para prevenir su contagio.
El Departamental visitó el Hospital "Julio Villanueva" de la ciudad de San Cristóbal para consultar cómo funciona el protocolo sobre el fentanilo contaminado que provocó tantas muertes en Argentina. Desde la institución aseguraron que el lote que estaba en malas condiciones no llegó al nosocomio ni a los de localidades vecinas afortunadamente.
Estaba en lista de espera del Incucai, en emergencia nacional. Fue una intervención compleja que involucró más de 50 profesionales del Garrahan.
El último Boletín Epidemiológico Nacional reportó tres casos en Córdoba. Los expertos señalan que hasta el momento no muestra mayor transmisibilidad ni produce cuadros respiratorios más graves. ¿Cuál es la situación en Santa Fe?
En los próximos días se entregarán equipamientos hospitalarios.
La medida fue tomada para impulsar la actividad turística y favorecer a los sectores estratégicos de la economía.
Gran convocatoria de las familias suardenses que colmaron el salón: “esto es un equipo. Fueron muchísimos los voluntarios que ayudaron. Con varios años de historia, podemos sostener que este festejo ya se volvió un emblema”, destacaron los concejales Agustín Peretti y Gonzalo Rui.
Estudió Estadística, dejó su trabajo en una multinacional para hacer reír y hoy es “socia” de Pergolini: la vida de Laila Roth. Vivía de los números, pero lo suyo era la palabra y el chiste. Cómo logró medio millón de seguidores en Tik Tok, el fantasma de la depresión y el escudo del humor.