


La provincia convoca a inscribirse en los Juegos Culturales Evita 2023
Del 1 al 30 de junio será la inscripción provincial y tanto el formulario como el reglamento ya se encuentran disponibles.
Mas Secciones - Cultura02 de junio de 2023
Noelí Rojas
El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Cultura, anuncia la próxima realización de los Juegos Culturales Evita 2023, que este año tendrán como lema “Creciendo en democracia”, con el objetivo de profundizar el trabajo creativo, la autonomía, la imaginación, la conciencia social, y contribuir a la construcción de una democracia participativa y solidaria.
La inscripción será online y el reglamento se encuentra disponible en las páginas web http://www.santafecultura.gob.ar y http://www.santafe.gov.ar/cultura. El formulario para la inscripción es: https://www.santafe.gov.ar/juegosevitasf/inscripcion/.
PARTICIPACIÓN, FORMACIÓN Y DISCIPLINAS
En esta edición habrá nuevas instancias de participación, formación y disciplinas. Las categorías son las siguientes
– Sub 15 (para juventudes de 12, 13, 14 y 15 años).
– Sub 18 (para juventudes de 16, 17 y 18 años).
– Categoría única (para juventudes de 12 a 18 años).
– Personas mayores (60 años o más).
– Personas con discapacidad – PCD (para juventudes de 12 a 18 años).
Para la categoría de PCD, en la disciplina Fotografía se abrirán cupos obligatorios en la categoría única de 12 a 18 años. Además, en esta 18ª edición se sumará la de Teatro Unipersonal para esa categoría y para personas mayores.
JUEGOS CULTURALES EVITA
Estos juegos representan una articulación consolidada entre políticas públicas culturales de alcance federal e implementación descentralizada, para la participación de niños, niñas, jóvenes, adolescentes y personas mayores, en todo el territorio nacional.
En ese sentido, cada una de las provincias organiza con autonomía los Juegos Culturales a nivel local y regional, en colaboración permanente con el Ministerio de Cultura de la Nación, a través de la Dirección Nacional de Diversidad y Cultura Comunitaria, de la Secretaría de Gestión Cultural. El principal objetivo es promover la participación y fomentar las identidades locales para, por medio de las expresiones culturales, fortalecer la inclusión social y el trabajo en equipo en ámbitos respetuosos y solidarios.
UN POCO DE HISTORIA
La implementación de los Juegos Nacionales Evita se remonta a 1948, año de su creación y primera edición. Desde sus inicios, estuvieron orientados a promover, a través de la cultura del deporte, los valores de la solidaridad, el trabajo en equipo y el respeto mutuo.


El Coro de la UNL celebra 50 años de historia
El Coro UNL celebra 50 años con un concierto el 22 de noviembre en el Paraninfo. Bajo la dirección de Alfonso Paz, el recital recorrerá géneros y estilos de su historia, con la participación de cantantes y directores actuales y anteriores del grupo.

Diego Pérez y Claribel Medina ya están en San Cristóbal para presentar "Es complicado"
Un matrimonio, un divorcio, una casa de fin de semana, un día, una noche, un final, un comienzo, el amor y el desamor, los celos, lo que no fue, lo que es, lo que puede ser.

Se realizará una nueva edición del Festival Musicalia
En su vigesimoquinta versión, este ciclo del Instituto Superior de Música propondrá cinco conciertos gratuitos. Será del 7 al 13 de noviembre, en diferentes ámbitos de la ciudad de Santa Fe.

La obra teatral "Es complicado" llega a San Cristóbal
Los artistas Claribel Medina y Diego Pérez se reúnen en escena con esta comedia dramática que explora los pliegues de las relaciones humanas con humor y sensibilidad.

Scaglia: "Santa Fe va a llevar a Cosquín la voz del hombre más federal, nuestro Brigadier Estanislao López"
Lo aseguró la vicegobernadora en el lanzamiento oficial de la 66ª edición del Festival Nacional de Folclore, que tuvo lugar ayer en la ciudad de Rosario. Junto a Soledad Pastorutti, Gisela Scaglia adelantó características de la presentación oficial de la provincia, que tendrá lugar en el escenario mayor el 24 de enero de 2026.

Santa Fe movió más de $34.704 millones durante este fin de semana largo
Con 86.707 visitantes, 40 celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en la provincia superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.

Moises Ville: Festejo del Día de la Tradición

25N: Las mujeres marcharán reclamando el fin de la violencia
Las organizaciones de mujeres marcharán este martes por la tarde, en la capital provincial será a las 17.30 hs.

Emitieron alerta tras la circulación de viajeros con sarampión: incluye a Santa Fe
El Ministerio de Salud de la Nación emitió una alerta sanitaria ante la confirmación de cuatro casos de sarampión en residentes de Uruguay que circularon por distintas provincias argentinas tras regresar desde Bolivia.


