El Departamental El Departamental

Periódico El Paraninfo celebra sus 20 años con una propuesta multiplataforma

Se trata de una muestra interactiva que se inaugurará este viernes 2 de junio en el hall del Edificio ETICA. La exposición gira en torno a la historia de 20 años de ediciones ininterrumpidas del periódico mensual de la Universidad Nacional del Litoral.

Actualidad 02 de junio de 2023 Noelí Rojas Noelí Rojas
El_Paraninfo_Num_1_Detalles (7 de 9) NOti

Dos décadas de edición ininterrumpida de un periódico universitario no es un hito simple de lograr: 182 ediciones, 90 mil ejemplares al año, 16 páginas al mes, con originalidad y un lenguaje propio, dan cuenta de la fortaleza de El Paraninfo, el periódico de la UNL.
En junio, al cumplirse este aniversario, El Paraninfo celebra junto a su comunidad de lectoras y lectores, con una propuesta comunicacional, interactiva y multiplataforma que se podrá visitar en el hall del edificio ETICA, ubicado en Facundo Zuviría 3563 de la ciudad de Santa Fe. La muestra que contará la historia de los 20 años de El Paraninfo quedará inaugurada el viernes 2 de junio a las 9.30 horas en un acto que será encabezado por el rector Enrique Mammarella.

Los orígenes
Creado por resolución del Consejo Superior, N° 152, del 29 de mayo de 2003, la primera edición de El Paraninfo se editó en el mes de junio y abordó los avatares de la inundación que padeciera la ciudad de Santa Fe. “Reconstrucción: claves de un debate…” fue el título inaugural que jerarquizó en la tapa la fuerza informativa y el tratamiento periodístico que serán claves para comunicar a la comunidad que las noticias de la región se relatan en clave universitaria.
Desde aquella primera edición, se funda un modo de narrar y de leer la actualidad universitaria, que se sostiene hasta hoy.
Todo el acontecer de una institución en crecimiento se convirtió en la materia prima informativa del periódico, con una propuesta novedosa para la comunidad: contar la realidad en clave universitaria. A la rigurosidad periodística la acompaña desde entonces un diseño editorial pensado como respuesta a esta necesidad comunicacional específica.

Para leer y navegar
Luego de 20 años de trayectoria, la Dirección de Comunicación Institucional de la UNL se propone narrar la historia y las características periodísticas y de diseño de un medio universitario que ha ido evolucionando a la par de la transformación del mundo de la comunicación y que se proyecta a la escena de la Educación Superior nacional.
La muestra será una propuesta multiplataforma, interactiva, en papel y digital como el periódico mismo, que propone distintas entradas de lectura a esta original historia de un medio gráfico impreso en la era de las tecnologías de la información. Así, la propuesta es visitar las instancias presenciales, bucear en la web de El Paraninfo y conocer más en las redes sociales de la UNL.

Te puede interesar

Recital_UNL100_10_OCT_Alta_8-9

Comenzó a desarrollarse la agenda aniversario de la Universidad Nacional del Litoral

Noelí Rojas
Mas Secciones - Educación 25 de septiembre de 2023

Las primeras actividades fueron la Feria del Libro, el Argentino de Literatura y una nueva Confraternización de estudiantes internacionales. Esta semana se concreta Expocarreras y la Maratón Aniversario. Luego, hasta noviembre, la programación incluye conciertos, charlas, inauguraciones y, entre otras cosas, jornadas vinculadas a empleo, investigación y empendedurismo.

15_Expocarreras_UNL_Balance

Comienza la nueva edición de la Expocarreras de UNL

Noelí Rojas
Mas Secciones - Educación 27 de septiembre de 2023

La apertura se concretará este miércoles 27 de septiembre a las 9 en la Estación Belgrano y será encabezada por el rector Enrique Mammarella junto a decanas y decanos de todas las Unidades Académicas de la Universidad Nacional del Litoral. Continuará hasta el sábado 30 de septiembre combinando actividades presenciales y a distancia.

saneamiento

El área metropolitana Avellaneda-Reconquista en busca del saneamiento integral del Arroyo El Rey

Noelí Rojas
Actualidad 26 de septiembre de 2023

Como resultado del trabajo realizado conjuntamente entre los Municipios de Reconquista y de Avellaneda, el Ministerio de Medio Ambiente de la provincia y la UTN Facultad Regional Reconquista a través de su Instituto de Desarrollo Territorial, se presentó el informe final del proyecto ejecutivo titulado "Saneamiento integral del Arroyo El Rey". El mismo, fue evaluado y aprobado por el Consejo Federal de Inversiones y el Gobierno de Santa Fe.

Lo más visto

curupaity

Michlig y Salari visitaron numerosas instituciones de 6 localidades del departamento

Por Ramiro Muñoz
Política 28 de septiembre de 2023

El Senador Felipe Michlig y la Senadora electa suplente María Paula Salari desarrollaron este miércoles una extensa agenda de trabajo en el departamento San Cristóbal, que comprendió la visita a 6 localidades en donde tomaron contacto con instituciones y autoridades locales, atendieron a la prensa e hicieron entrega de aportes del Programa de Fortalecimiento Institucional de la Cámara de Senadores.

El Departamental

Recibí las últimas Noticias