
La inflación de agosto en Santa Fe fue del 1,6% y acumula 20,6% en el año
El Índice de Precios al Consumidor provincial suma un 33,5 % interanual, con subas destacadas en transporte y servicios básicos.
El billete de San Martín fue presentado por el presidente Alberto Fernández y entraría en circulación a mediados de julio.
Mas Secciones - Economía06 de junio de 2023El General José de San Martín estará en el nuevo billete de mil pesos que el gobierno podría lanzar a mediados de julio. El diseño ya fue presentado por el presidente Alberto Fernández en el Museo del Bicentenario de Casa de Gobierno y se trata del segundo billete más grande en circulación en Argentina, después del de dos mil pesos lanzado semanas atrás.
Actualmente, el papel de 1.000 pesos salió en 2017 y tiene en su anverso un hornero como animal representativo de la Región Chaco Pampeana. En mayo de 2022 Alberto Fernández presentó nuevos diseños para los billetes de mil que entrarán en circulación legal en la Argentina, en principio el mes que viene.
Se trata de un regreso de la figura del General José Francisco de San Martín. La ilustración del frente del billete está basada en la litografía de Jean Baptiste Madou de 1828, una de las pocas expresiones fisonómicas de San Martín que pueden considerarse con fundamento histórico. Fue hecho en Bruselas para el General Miller a quien el Libertador se lo envió satisfaciendo un pedido del mismo. En la carta que le escribió le decía: "Va la prueba del retrato que Ud. me pide, la piedra marchó ayer para Ostende". "Los que lo han visto dicen que aunque se parece bastante me ha hecho más viejo y los ojos los encuentran defectuosos; ello es que es lo mejor que se ha podido encontrar para su ejecución; al fin yo he cumplido con su encargue, asegurándole será el último retrato que haga en mi vida". En este retrato el Libertador tiene 50 años.
La ilustración del reverso del billete se basa en el óleo "Cruce de los Andes" de Pedro Maggi. El billete mantiene la paleta cromática de la denominación y conserva el tamaño de los billetes vigentes. Convivirá con los actuales circulantes.
El Índice de Precios al Consumidor provincial suma un 33,5 % interanual, con subas destacadas en transporte y servicios básicos.
La Secretaria de Finanzas del Municipio, Luciana Morel, destacó el compromiso de la actual gestión con la transparencia institucional y la administración responsable de los recursos públicos, en un contexto económico nacional complejo.
El incremento promedio será del 2% para usuarios residenciales de Litoral Gas y comenzará a regir este 1º de septiembre.
La mayoría de los argentinos desconfía de las cifras de la inflación, y crecen las percepciones negativas sobre la economía personal y el rumbo general del país.
La inflación en la provincia fue del 1,9% en julio, con un acumulado del 18,6% en lo que va del año y una variación interanual del 36,6%, según informó el Ipec.
La actualización de tarifas eléctricas en la provincia responde a cambios en los precios mayoristas definidos por la Secretaría de Energía. Entra en vigencia para consumos desde el 1° de agosto.
El juez Santiago Banegas, de Reconquista, anunció su renuncia y aseguró a un medio de Santa Fe que ya "no confía en la Justicia". Denunció condenas con poca prueba, presión mediática y un sistema judicial cada vez más politizado.
La maratón organizada por el Rotary Club de Ceres y el gobierno municipal se realizará el domingo 5 de octubre, en homenaje a Rito Suárez.
La oposición logró reunir en ambas votaciones los dos tercios necesarios para revertir la decisión del Ejecutivo. En el caso de la Emergencia Pediátrica hubo 181 votos a favor y 60 en contra, mientras que para la ley de financiamiento universitario hubo 174 votos a favor, 67 en contra y dos abstenciones.
El diputado formó parte de la convocatoria realizada por el Ministerio de la Producción, junto a autoridades provinciales, entidades de productores e INTA, para definir los distritos alcanzados y los pasos a seguir en la gestión de la emergencia ante Nación.
La vicegobernadora participó en Rosario del derribo de un inmueble ligado a una facción de la banda de “Los Cantero”. Desde la promulgación de la Ley de Microtráfico se han inactivado 70 puntos de venta en toda la provincia. “El objetivo es que los lugares donde ellos transitaban no existan más”, afirmó.