Hersilia: Taller de cine con celulares

Días atrás, se realizó el primero de cuatro encuentros de dicho taller, organizado por la comuna de Hersilia.

Mas Secciones - Educación06 de junio de 2023Noelí RojasNoelí Rojas
cine1

La EESO 255 “Malvinas Argentinas” brindó sus instalaciones para que jóvenes y docentes de escuelas secundarias comenzaran a explorar esta forma de contar historias a través de cortos cinematográficos usando una herramienta que todos tenemos al alcance de la mano como es un celular.

El Taller estuvo a cargo del docente, productor y gestor de proyectos culturales José Galli, de la localidad de Sunchales, quien explicó en líneas generales cuál será la dinámica de los encuentros y los alcances que estas producciones puedan tener a nivel local, zonal, nacional y por qué no internacional en diferentes festivales.

“Mas allá de los aspectos técnicos y artísticos lo importante es saber qué se quiere contar y cuál es el propósito de una producción audiovisual”, destacó José Galli, poniendo énfasis en la libertad de expresar lo que cada grupo de trabajo desee.

El próximo encuentro se llevará a cabo el viernes 9 de junio.

cine2

Te puede interesar
Ranking
elecciones

Elecciones en Santa Fe: arranca el escrutinio definitivo

El Departamental
Actualidad28 de octubre de 2025

La Justicia Electoral abrirá las urnas donde se registraron más votos impugnados para determinar si se trató de un error involuntario o una decisión consciente. Según las autoridades, el objetivo es que el nuevo sistema electoral se perfeccione de cara a los próximos comicios.

WhatsApp Image 2025-10-28 at 11.54.48 AM

Santa Fe establece la veda para la pesca de surubí

Carlos Lucero
Actualidad28 de octubre de 2025

La medida del Gobierno Provincial comenzará este sábado y se extenderá por 60 días. Tiene por objetivo proteger la reproducción de la especie. Hasta el 31 de diciembre se encuentra expresamente prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares de surubí en todo el territorio provincial.

Gendarmeria

Gendarmería Nacional habría sido partícipe en los delitos en comunidad indígena del Pueblo Diaguita Cacano

Carlos Lucero
Actualidad28 de octubre de 2025

Ante la inacción del Poder Judicial de la Provincia de Santiago del Estero y, ante la arbitraria decisión del Juez de Control y Garantía en lo Penal, Mario Guillet, a solicitud de la Fiscal Norma Matach, el Pueblo Diaguita Cacano denuncia públicamente el accionar de una asociación ilícita, armada, que opera en el departamento Atamisqui, provincia de Santiago del Estero.

Recibí las últimas Noticias