Marcos Cleri, Alejandra Rodenas y Roberto Sukerman con beneficiarios de la moratoria previsional

“Compartimos la alegría de quienes acceden a un derecho que algunos cuestionaron y quisieron frenar”

Política10 de junio de 2023Carlos LuceroCarlos Lucero
thumbnail
Marcos Cleri, Alejandra Rodenas y Roberto Sukerman

“Vinimos a compartir la alegría y la satisfacción de quienes pudieron acceder a un derecho que es un reconocimiento al esfuerzo de toda una vida”, dijo Marcos Cleri, tras participar del encuentro en el que decenas de santafesinas y santafesinos recibieron las resoluciones que les otorgan la jubilación a través de la llamada moratoria previsional, aprobada por el Congreso Nacional este año.

“Logramos la aprobación de esta ley pese a la negativa permanente de bloques opositores, que hacen campaña prometiendo gobernar a favor de la gente pero a la hora de accionar, lo hacen siempre en su contra”, señaló el precandidato a gobernador de Unidad Ciudadana, tras el acto en el Complejo Cultural Atlas de Rosario del que también participaron la vicegobernadora y primera precandidata a diputada provincial, Alejandra Rodenas; el titular de la Región Litoral de Anses y precandidato a diputado provincial, Germán Bacarella; el precandidato a intendente Roberto Sukerman, la precandidata a senadora por el departamento Rosario Paula Sagué y la precandidata a concejala de Rosario Marina Magnani.

“El acceso universal a la jubilación es una política pública que comenzó con la gestión de Néstor Kirchner, se sostuvo con la de Cristina y se vio cuestionada y resentida durante el macrismo, por lo que tuvimos que trabajar mucho desde el Congreso para ratificarla y garantizarla, permitiendo que este año unas 80 mil santafesinas y santafesinos puedan verse beneficiados”, destacó Marcos Cleri.

“Para el acceso a este derechos es clave también el compromiso y la capacidad de trabajo de las autoridades y el personal de la Anses, que se puso a disposición de las trabajadoras y trabajadores que están en condiciones de poder empezar a contar con su jubilación”, agregó el legislador nacional santafesino.

Alejandra Rodenas, en tanto, expresó su agradecimiento a los beneficiarios por su presencia en el encuentro y reivindicó “lo que fueron las políticas de estado de Néstor y Cristina que permitieron la universalización de los derechos" y "también al general (Juan Domingo) Perón y a Eva Perón, quienes fueron los primeros en esta Patria en definir una 

La vicegobernadora, además, instó a no olvidar que “las verdaderas políticas de Estado solamente se logran cuando existe una ley que las sostengan. Cuando un derecho se universaliza, no debemos naturalizarlo, tenemos que defenderlo y seguir luchando antes quienes quieren perturbar los derechos adquiridos”.

Por su parte, Sukerman indicó, en referencia a su paso por el organismo previsional: “Estar acá me trae muchos recuerdos. Es hermoso trabajar en Anses, sobre todo durante aquellos gobiernos que le dan derechos de las y los trabajadores y que llevan adelante políticas universales generando inclusión y felicidad”.

A su turno, Bacarella ponderó: “Poder jubilarse hoy es un derecho y bien merecido lo tienen todos y todas. Gracias por estar hoy acá. Y nunca se olviden de que siempre van a poder contar con un trabajador o trabajadora de Anses”. 

Te puede interesar
Frente-Amplio-por-la-Soberania-1

Definiciones del Frente Amplio por la Soberanía

Carlos Lucero
Política19 de enero de 2025

La Mesa Política provincial del Frente Amplio por la Soberanía se reunió este miércoles en la ciudad de Rosario para abordar distintos aspectos del proceso electoral que se desarrolla en Santa Fe.

mail

Pullaro se reunió con Llaryora: la producción, eje del encuentro de trabajo

Carlos Lucero
Política17 de enero de 2025

El gobernador de Santa Fe visitó a su par cordobés previo a asistir al Festival de Jesús María, donde este jueves está presente una delegación de nuestra provincia. Los mandatarios expresaron su rechazo a las retenciones que afectan al campo y reiteraron el pedido para que el Gobierno Nacional atienda el reclamo del sector.

Z13YzUOVl_870x580__1

Las listas cierran el 7 de febrero en Santa Fe

Carlos Lucero
Política11 de enero de 2025

Unidos apunta a la elección de convencionales pero no descuida los comicios municipales y comunales El oficialismo intentará tener listas únicas de candidatos a concejales en las principales ciudades. En la nómina de convencionales, el objetivo es que estén expresados los valores que representa el gobierno, dicen en Casa Gris.

Ranking
Frente-Amplio-por-la-Soberania-1

Definiciones del Frente Amplio por la Soberanía

Carlos Lucero
Política19 de enero de 2025

La Mesa Política provincial del Frente Amplio por la Soberanía se reunió este miércoles en la ciudad de Rosario para abordar distintos aspectos del proceso electoral que se desarrolla en Santa Fe.

Recibí las últimas Noticias