
Cattalini pidió celeridad al Consejo de la Magistratura en el caso del juez Salmain
"No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles".




“Compartimos la alegría de quienes acceden a un derecho que algunos cuestionaron y quisieron frenar”
Política10 de junio de 2023
Carlos Lucero
“Vinimos a compartir la alegría y la satisfacción de quienes pudieron acceder a un derecho que es un reconocimiento al esfuerzo de toda una vida”, dijo Marcos Cleri, tras participar del encuentro en el que decenas de santafesinas y santafesinos recibieron las resoluciones que les otorgan la jubilación a través de la llamada moratoria previsional, aprobada por el Congreso Nacional este año.
“Logramos la aprobación de esta ley pese a la negativa permanente de bloques opositores, que hacen campaña prometiendo gobernar a favor de la gente pero a la hora de accionar, lo hacen siempre en su contra”, señaló el precandidato a gobernador de Unidad Ciudadana, tras el acto en el Complejo Cultural Atlas de Rosario del que también participaron la vicegobernadora y primera precandidata a diputada provincial, Alejandra Rodenas; el titular de la Región Litoral de Anses y precandidato a diputado provincial, Germán Bacarella; el precandidato a intendente Roberto Sukerman, la precandidata a senadora por el departamento Rosario Paula Sagué y la precandidata a concejala de Rosario Marina Magnani.
“El acceso universal a la jubilación es una política pública que comenzó con la gestión de Néstor Kirchner, se sostuvo con la de Cristina y se vio cuestionada y resentida durante el macrismo, por lo que tuvimos que trabajar mucho desde el Congreso para ratificarla y garantizarla, permitiendo que este año unas 80 mil santafesinas y santafesinos puedan verse beneficiados”, destacó Marcos Cleri.
“Para el acceso a este derechos es clave también el compromiso y la capacidad de trabajo de las autoridades y el personal de la Anses, que se puso a disposición de las trabajadoras y trabajadores que están en condiciones de poder empezar a contar con su jubilación”, agregó el legislador nacional santafesino.
Alejandra Rodenas, en tanto, expresó su agradecimiento a los beneficiarios por su presencia en el encuentro y reivindicó “lo que fueron las políticas de estado de Néstor y Cristina que permitieron la universalización de los derechos" y "también al general (Juan Domingo) Perón y a Eva Perón, quienes fueron los primeros en esta Patria en definir una
La vicegobernadora, además, instó a no olvidar que “las verdaderas políticas de Estado solamente se logran cuando existe una ley que las sostengan. Cuando un derecho se universaliza, no debemos naturalizarlo, tenemos que defenderlo y seguir luchando antes quienes quieren perturbar los derechos adquiridos”.
Por su parte, Sukerman indicó, en referencia a su paso por el organismo previsional: “Estar acá me trae muchos recuerdos. Es hermoso trabajar en Anses, sobre todo durante aquellos gobiernos que le dan derechos de las y los trabajadores y que llevan adelante políticas universales generando inclusión y felicidad”.
A su turno, Bacarella ponderó: “Poder jubilarse hoy es un derecho y bien merecido lo tienen todos y todas. Gracias por estar hoy acá. Y nunca se olviden de que siempre van a poder contar con un trabajador o trabajadora de Anses”.

"No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles".

Ampliación y mejoramiento del suministro de agua potable y red de cloacas.

Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.

La vicegobernadora de Santa Fe confirmó que todavía no definió si ocupará la banca en el Congreso que ganó el 26 de octubre.

El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.

En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

Ampliación y mejoramiento del suministro de agua potable y red de cloacas.

La Federación Nacional de Docentes Universitarios definió un paro de 72 horas que se llevará adelante entre el miércoles 12 y el viernes 14 de noviembre. "El desfinanciamiento se traduce en menos conocimiento aplicado a los problemas del país".


Un matrimonio, un divorcio, una casa de fin de semana, un día, una noche, un final, un comienzo, el amor y el desamor, los celos, lo que no fue, lo que es, lo que puede ser.