Perotti participó de la cena anual del Banco de Alimentos de Rosario

“Felicitaciones a los trabajadores y a los aportantes, por multiplicar esta tarea y por decir presentes en cada uno de los barrios de Rosario”, destacó el gobernador.

Política10 de junio de 2023Carlos LuceroCarlos Lucero
mail
El Gobernador Omar Perotti

El gobernador Omar Perotti, participó este viernes de la cena anual del Banco de Alimentos de Rosario (BAR), una organización que convierte recursos comestibles que perdieron su valor comercial para disminuir las cifras de desperdicio y los índices de inseguridad alimentaria, y que cumplió un rol fundamental en la distribución de comida durante la pandemia.“Venimos a agradecer, y a reafirmar nuestro acompañamiento y colaboración. Felicitaciones a los trabajadores y a los aportantes, por multiplicar esta tarea y por decir presentes en cada uno de los barrios de Rosario”, destacó el gobernador durante la actividad a la que asistieron unos mil comensales.

Junto al presidente saliente del BAR, Fernando Cáceres, y el entrante, Jorge Massoud, Perotti recordó: “Nos tocó en el inicio de la gestión enfrentar uno de los desafíos más importantes, que fue ver cómo hacíamos que en pandemia, la gente que necesitaba alimentos no salga a buscarlos, y Rosario tenía en su gente la respuesta. El BAR fue una herramienta clave, y hubiera sido muy difícil si no estaban presentes”.

En este sentido, el mandatario provincial evaluó que esa acción “dejó a todos la enseñanza de que lo público y lo privado pueden trabajar bien, y exitosamente, y pueden potenciarse y resolver situaciones graves”.

“Esta tarea tiene que enorgullecer a cada uno de los que confió aportando desde el primer día, tiene que hacerlos plenamente seguros de que no hay mejor aporte que el que están haciendo, y contagiar a que más se sigan sumando a esta tarea”, sumó.

Finalmente, Perotti lamentó: “Cuesta entender que en un país con tanta potencialidad para generar alimentos, nos falte el alimento” y propuso: “Para volver a encontrar un país que crezca, que genere riqueza, que redistribuya de otra manera, es necesaria la contemplación de algunos cambios para permitir el mejor aprovechamiento de cada gramo de alimentos de este país”, dijo para cerrar su alocución el mandatario provincial.

De la actividad también participaron, el intendente local, Pablo Javkin; las ministras, de Salud, Sonia Martorano, y de Ambiente y Cambio Climático, Erika Gonnet, y legisladores nacionales y provinciales, entre otros.

Te puede interesar
mail

Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"

El Departamental
Política14 de noviembre de 2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

Ranking
1000354269

Investigación Coimas en ANDIS: chats revelan «asociación ilícita» y un video compromete a Spagnuolo

Carlos Lucero
Actualidad17 de noviembre de 2025

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

Recibí las últimas Noticias