UNL, Reforma Universitaria y Democracia Constitucional, eje de diálogos en el Paraninfo

El jueves 15 de junio, Día de la Reforma Universitaria, todos los rectores de la Democracia participarán de un panel y, además, se presentará el libro “Universidad y democracia” de Ediciones UNL. Será a las 18, en el Paraninfo, con entrada gratuita.

Actualidad13 de junio de 2023Noelí RojasNoelí Rojas
02_UNL_Rectorado_vga

En la continuidad de la agenda impulsada por la Universidad Nacional del Litoral en torno al 40° aniversario de Democracia Constitucional en la Argentina, este jueves 15 de junio se desarrollarán actividades en el Paraninfo (Bv. Pellegrini 2750). La iniciativa, que se enmarca también en la conmemoración por el Día de la Reforma Universitaria, comenzará a las 18 horas y habrá dos propuestas.
En primer lugar se presentará el libro “Universidad y democracia. La UNL entre 1983 y 1986” con una mesa integrada por Fabiana Alonso (coordinadora) y Stella Scarciofolo (directora del Museo Histórico de la UNL).
Luego, se desarrollará un panel protagonizado por Juan Carlos Hidalgo, Hugo Storero, Mario Barletta, Albor Cantard, Miguel Irigoyen y Enrique Mammarella, todos rectores de la Democracia Constitucional en la UNL, quienes dialogarán en torno a “Democracia y reformismo en la UNL desde la recuperación democrática”. Este espacio será moderado por Larisa Carrera, vicerrectora de la Universidad.

Universidad y democracia
Elaborado por Ediciones UNL e incorporado en la Colección Centenario, el libro “Universidad y democracia. La UNL entre 1983 y 1986” fue coordinado por Fabiana Alonso y cuenta con la autoría de Eliana Bertero, Marcelino Maina, Pablo Salomon, Mariana Tetamanti, Natalia Vega y la propia Alonso.
Sus páginas reconstruyen la gestión del rector normalizador Benjamín Stubrin en la UNL, entre fines de 1983 y principios de 1986. Un tiempo corto e intenso en el transcurso del cual la UNL debió constituir sus órganos de gobierno, desafiar una política de concursos, comenzar a remontar el retroceso en investigación y reconfigurar la relación entre la universidad y la sociedad. Organizado en seis capítulos, cada uno se detiene en un aspecto relevante de esos años, para cuyo tratamiento ha sido necesario remitirse a las décadas de los sesenta y los setenta. Los capítulos abordan la cuestión universitaria en el marco de la «invención» democrática, el elenco de gobierno que llevó adelante la normalización, sus políticas específicas, la reincorporación de cesanteados y expulsados, el movimiento estudiantil y la política de concursos docentes.
El libro se encuentra disponible en la Biblioteca Virtual de la UNL y puede accederse mediante este enlace: https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:8443/bitstream/handle/11185/7101/universidadDemocracia_aa.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Te puede interesar
LineasCC-3-op74llj6xvvapbp9wmvphnlyz3gbwartcjzfc7sk20

Se realiza la Semana Nacional de la Ciencia Edición 2025

El Departamental
Actualidad04 de abril de 2025

Se trata de una iniciativa del Consejo Interuniversitario Nacional, a la que la UNL adhiere con una agenda de actividades. Tendrán lugar del 7 al 12 de abril en las distintas unidades académicas y espacios de la universidad y en escuelas de la ciudad de Santa Fe.

mail

Apuestas ilegales: preocupación de la Lotería de Santa Fe a raíz de lo dispuesto por el juez

El Departamental
Actualidad04 de abril de 2025

Lotería de Santa Fe inició ante el MPA una causa por apuestas ilegales que se lleva adelante en la justicia provincial. A raíz de esto, se detectó que en solo 3 meses se realizaron transacciones que superaron los 16 millones de dólares e involucraron al menos a 35.845 menores de edad. Pese a la gravedad de los hechos, el juez de la causa ordenó liberar el bloqueo de las plataformas de criptomonedas de los imputados que se encontraban inhabilitadas y solo deberán realizar un depósito judicial mínimo.

Ranking
vacuna

Sarampión, una enfermedad grave que se previene con vacunas

El Departamental
Mas Secciones - Salud04 de abril de 2025

Ante la aparición de casos de sarampión en nuestro país, comenzó a aplicarse un esquema de vacunación complementario en las zonas afectadas y se controlan los carnets de vacunación. Juan Claus, especialista en Virología de la UNL resalta la importancia de estar vacunados y explica que esta enfermedad podría ser erradicable manteniendo altas tasas de inoculación en la población.

LineasCC-3-op74llj6xvvapbp9wmvphnlyz3gbwartcjzfc7sk20

Se realiza la Semana Nacional de la Ciencia Edición 2025

El Departamental
Actualidad04 de abril de 2025

Se trata de una iniciativa del Consejo Interuniversitario Nacional, a la que la UNL adhiere con una agenda de actividades. Tendrán lugar del 7 al 12 de abril en las distintas unidades académicas y espacios de la universidad y en escuelas de la ciudad de Santa Fe.

Recibí las últimas Noticias