
La UNL abre la inscripción a las carreras presenciales
Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.




La Municipalidad de San Guillermo, a través del Área de Educación y en colaboración con el ISPI Nº 4006, invita a participar de una interesante propuesta de Nivelación Tecnológica.
Mas Secciones - Educación13 de junio de 2023
Noelí Rojas
¿Te consideras un docente en constante desafío o un experto en aplicar la tecnología en tu práctica diaria?
Presentan el "Curso Intensivo de Actualización en Herramientas Tecnológicas en la Práctica Docente". Este curso, de modalidad mixta, está diseñado para todos los niveles educativos y cuenta con resolución ministerial y puntaje docente.
Estará a cargo de Javier Comba, un destacado Técnico Informático, Analista de Sistemas y Administrador de Red de la Provincia de Santa Fe.
La duración del curso es de cuatro meses y dará comienzo el jueves 29 de Junio de 2023, a las 19:30 horas. El lugar de encuentro será el ISPI Nº 4006, en Santa Catalina de Siena.
¿Cuál es el costo y la modalidad de pago?
Opción 1: 1 cuota de $8000
Opción 2: 2 cuotas de $4500 cada una
Opción 3: 4 cuotas de $2500 cada una
El programa del curso es el siguiente:
Módulo 1: Google - Configuración, Servicios, Seguridad, Claves y Restauración de claves.
Módulo 2: Google Doc - Textos, Imágenes, Tablas y Complementos. Trabajo colaborativo.
Módulo 3: Google Sheet - Diseño de tablas y Fórmulas básicas.
Módulo 4: Formularios de Google - Trabajos con formularios y Google Sheet.
Módulo 5: Formatos de archivos online - Herramientas y Búsquedas avanzadas con Google.
Módulo 6: Google Drive y Google Sites - Creación de sitios web básicos para armar clases.
Módulo 7: La Inteligencia Artificial y el contenido multimedia - El celular como herramienta.
No te pierdas esta increíble oportunidad de mejorar tus habilidades tecnológicas y llevar tu práctica docente al siguiente nivel.
Para inscribirte ingrese al siguiente link: https://forms.gle/NeWBAeWTjCnnNzV16 o comunícate al 3562- 619196

Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.

En un nuevo aniversario de su creación y en un contexto desafiante para las universidades públicas argentinas, la UNL ratifica su compromiso con la educación como herramienta para promover la igualdad de oportunidades y el desarrollo regional.

El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones. Tendrán plazo de cumplimentarla desde el martes 14 hasta el jueves 16, inclusive. Se tiene en cuenta para el pago de Asistencia Perfecta.

El rector de la UNL, Enrique Mammarella, advirtió que sin financiamiento adecuado se compromete la formación de profesionales y la investigación en el país.

El dato se desprende de un informe de Argentinos por la Educación. Apenas 10 de 100 estudiantes santafesinos logra finalizar la secundaria en el tiempo esperado.

La Escuela Industrial Superior se prepara para abrir una especialidad. Se trata de la Tecnicatura en Programación, aprobada en el ámbito del Consejo Superior de la UNL.

Una resolución de la Cámara Contencioso Administrativo Federal revocó la cautelar que eximia al sector del tributo. El gobierno de Santa Fe informó que volverá a aplicar las retenciones a quienes superen el mínimo no imponible, con impacto en los haberes que se cobrarán en diciembre.

En la Escuela Nº 6043 Constancio Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental.

Este sábado entre las 9 y las 13, se realizará una jornada en Rosario, en la Biblioteca Argentina, con inscripción previa. Las colectas, organizadas por el Ministerio de Salud a través del Cudaio, continuarán durante todo el mes en distintos puntos del territorio santafesino.

El secretario general de Amsafe, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión judicial que reimplanta el Impuesto sobre parte del sector docente. "El salario no es ganancia", reiteró.

El presidente provisional Felipe Michlig destacó que fue una reunión muy fructífera para brindar mayor conectividad y desarrollo tecnológico en todo el territorio provincial, a la vez que agradeció la mirada de todos los presentes.