La provincia realizó la primera reunión de la Mesa de Diálogo por la Seguridad Ciudadana

Del encuentro participaron el gobernador Omar Perotti y los ministros Arena, Corach y Brilloni, quien expuso el estado de situación.

Política22 de junio de 2023Carlos LuceroCarlos Lucero
mail

El gobierno provincial realizó este miércoles la primera reunión de la Mesa de Diálogo por la Seguridad Ciudadana, que reunió a equipos técnicos en materia de seguridad de los trece precandidatos a gobernadores que competirán en las próximas elecciones.

Del encuentro, desarrollado en la ciudad de Rosario, participaron el gobernador Omar Perotti; y los ministros de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Celia Arena; de Gestión Pública, Marcos Corach; y de Seguridad, Claudio Brilloni.

Luego de la reunión, Arena precisó que “esta fue la primera reunión del esquema de trabajo que planteó el gobernador con los equipos de candidatos y pre-candidatos a la gobernación. En este primer encuentro el ministro Brilloni expuso el estado de situación y la información respecto a las distintas instancias del Ministerio de Seguridad y algunas otras áreas, lo nudos más complejos y los desafíos; no es un diagnóstico, no es un plan de acción”. Luego se realizó una modalidad de intercambio con los asistentes, moderada por el “rector de la Universidad Nacional de Rosario, Franco Bertolacci”.

“La próxima reunión es en la ciudad de Santa Fe, el lunes 26, con la presentación del estado de situación por parte del Ministerio Público de la Acusación, con la misma modalidad de intercambio; y el 4 de julio con la Justicia Federal”, señaló la ministra.

A continuación, Arena resaltó que “la idea es poder compartir la información. La información es estratégica a la hora de tomar decisiones en políticas públicas; y al gobernador le pareció que era importante que quienes manifestaron su voluntad de gobernar la provincia de Santa Fe a partir del 10 de diciembre, puedan contar con esta información”.

Por último, señaló que “más allá de las diferencias o acuerdos que pueda haber hay un trabajo, y claramente la Junta Provincial de Seguridad fue un encuentro multisectorial y multidirigencial que no dio todos los resultados necesarios.  Por eso es importante la construcción de determinados acuerdos sobre ejes estratégicos”.

Por su parte, Brilloni indicó que abordamos “los delitos altamente lesivos, los homicidios principalmente, que tanto nos preocupan; así que en ese marco expuse el estado de situación de cómo estamos en materia de homicidios, en cuanto al trabajo de prevención y de investigación”.

En este sentido, el ministro destacó que “es un trabajo que estamos llevando adelante de manera sostenida, lamentablemente el trabajo que podamos hacer de investigación judicial siempre es como respuesta a un hecho, pero también nos proporciona los insumos de información para ir construyendo el mapa de patrullaje preventivo y tener una respuesta proactiva, y poder anticiparnos a estos hechos”.

Por último, Brilloni indicó que “los aportes han sido muy positivos, enriquecedores, y seguramente en la medida que vayan avanzando las reuniones a nosotros nos van a ir permitiendo tener una lectura fina de cuales son todas las miradas. Porque creo que esto lo tenemos que construir entre todos los espacios, porque el enemigo que tenemos es un enemigo común”.

Te puede interesar
mail

Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"

El Departamental
Política14 de noviembre de 2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

ññ

"Unidos para Cambiar Santa Fe'" realizó un plenario poselectoral

El Departamental
Política06 de noviembre de 2025

Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.

Ranking
mail

Avanza el Acueducto Biprovincial Santa Fe-Córdoba con la licitación de dos nuevos tramos

El Departamental
Mas Secciones - Obras públicas17 de noviembre de 2025

El proyecto general abastecerá con agua potable a 83 localidades de ambas provincias y beneficiará a más de 1,2 millones de habitantes. El presupuesto oficial de los dos nuevos bloques alcanza los $ 165.723 millones. Los bloques que se licitarán el 27 de enero en Santa Fe, se suman al actualmente en construcción desde la localidad de Coronda.

1000354269

Investigación Coimas en ANDIS: chats revelan «asociación ilícita» y un video compromete a Spagnuolo

Carlos Lucero
Actualidad17 de noviembre de 2025

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

Recibí las últimas Noticias