Multitudinaria reinauguración de la Plaza Cristóbal Fernández

En el marco del Proyecto de Urbanización, el gobierno de la ciudad en la figura del Intendente Horacio Rigo, acompañado por el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González, dejaron oficialmente inaugurado un nuevo espacio público en la localidad, ubicado en barrio José Dho.

Actualidad25 de junio de 2023Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
20bf67b4-2415-44bf-8d8c-b709be8b5289

Cientos de sancristobalenses se dieron cita en Plaza Cristóbal Fernández, disfrutando de una hermosa tarde de domingo y en familia, participando de manera destacada del evento La Sra. Nélida viuda de Fernández.

Los trabajos en la plaza

Las remodelaciones cuentan con nuevas sendas, juegos para el desarrollo educativo e innovador, nuevo mobiliario, y parquización. El espacio posee un campo de fútbol y un nuevo Punto Verde y sumará una estación saludable para actividades físicas. Participaron de la fiesta, feriantes locales, academias folclóricas y el cierre musical estuvo a cargo de Belén Acevedo.

Las Gestiones con final feliz

Cabe destacar que después de un arduo trabajo por parte de la Secretaría de Obras Públicas Municipal, que presentó el proyecto de mejora del espacio público hace más de dos años como parte del Plan Incluir, y tras varias gestiones para obtener la aprobación, finalmente este domingo se llevó a cabo la ceremonia de reapertura de la plaza.

Para llevar a cabo esta obra, además de los fondos provinciales (que cubrieron aproximadamente el 35% del costo total), se utilizaron recursos municipales. Asimismo, se recibieron aportes por parte del Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González.

El Senador Michlig felicitó al intendente y a todo el equipo de trabajo, porque todos los días dan lo mejor para que está ciudad no pare de avanzar. "También felicitaciones a todo el barrio por el empuje que le ponen a cada cosa. Pero no nos conformamos y vamos por más, queremos más pavimento, las cloacas, el gas, más vereda y todo lo que sea para mejorar la calidad de vida de los vecinos. Por eso es muy importante la administración correcta del municipio y la transparencia con la que se maneja el intendente".

Por su parte, el Intendente Horacio Rigo repasó "el enorme progreso de este barrio en los últimos años que incluye no sólo el crecimiento significativo del club, sino también el de todo el entorno barrial, con más viviendas -a partir de la donación de los terrenos por el municipio-, después con el centro de salud, el jardín de infantes, la planta de agua potable, iluminación led y con la planificación de todo el espacio público. Ahora también tendremos otro aporte del Senador para tener en esta plaza juegos aeróbicos y también llevaremos la obra de cloacas del sector noreste que incluye este barrio también".

También participaron de la fiesta, feriantes locales, academias folclóricas y hubo un cierre musical a cargo de Belén Acevedo.

Esfuerzos mancomunados

Asimismo, el intendente explicó que "para llegar a esta inauguración se realizó un arduo trabajo por parte de la Secretaría de Obras Públicas Municipal, que presentó el proyecto de mejora del espacio público hace más de dos años como parte del Plan Incluir. Pero además de los fondos provinciales, se utilizaron recursos propios del municipio. Asimismo, se recibieron aportes por parte del Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González".

Te puede interesar
LineasCC-3-op74llj6xvvapbp9wmvphnlyz3gbwartcjzfc7sk20

Se realiza la Semana Nacional de la Ciencia Edición 2025

El Departamental
Actualidad04 de abril de 2025

Se trata de una iniciativa del Consejo Interuniversitario Nacional, a la que la UNL adhiere con una agenda de actividades. Tendrán lugar del 7 al 12 de abril en las distintas unidades académicas y espacios de la universidad y en escuelas de la ciudad de Santa Fe.

mail

Apuestas ilegales: preocupación de la Lotería de Santa Fe a raíz de lo dispuesto por el juez

El Departamental
Actualidad04 de abril de 2025

Lotería de Santa Fe inició ante el MPA una causa por apuestas ilegales que se lleva adelante en la justicia provincial. A raíz de esto, se detectó que en solo 3 meses se realizaron transacciones que superaron los 16 millones de dólares e involucraron al menos a 35.845 menores de edad. Pese a la gravedad de los hechos, el juez de la causa ordenó liberar el bloqueo de las plataformas de criptomonedas de los imputados que se encontraban inhabilitadas y solo deberán realizar un depósito judicial mínimo.

Ranking

Recibí las últimas Noticias