
Santa Fe fue una de las provincias más afectadas por el dengue en la temporada 2024-2025
Así lo confirmó un informe del Ministerio de Salud en el cierre de la temporada de esta enfermedad. Córdoba se ubicó en segundo lugar.
Esa es la cifra que maneja el Ministerio de Salud de Santa Fe. Los testeos son importantes para iniciar el tratamiento a tiempo. Al test clásico de laboratorio le suman la alternativa de un test rápido, para tener el diagnóstico en 15 minutos.
Mas Secciones - Salud27 de junio de 2023En la actualidad en el país, 3 de cada 10 personas que viven con VIH (virus de la inmunodeficiencia humana) no lo saben y el 30% de las personas que conocen su diagnóstico lo hacen de manera tardía. Cada día en Argentina 15 personas adquieren el VIH y 4 mueren a causa del SIDA, muchas veces por no conocer su diagnóstico a tiempo.
El VIH es un virus que daña y debilita el sistema inmunológico, es decir, el sistema que el cuerpo utiliza para combatir las infecciones y enfermedades. La etapa de infección puede durar de 6 a 10 años. Tener el VIH pone a una persona en peligro de sufrir otras infecciones que amenazan la vida y ciertos cánceres. Si el VIH no se trata puede causar SIDA (síndrome de inmunodeficiencia adquirida), que es la etapa más avanzada en la que las defensas están muy bajas y las personas presentan infecciones oportunistas que son graves.
En Argentina son unas 140 mil las personas con VIH, de las cuales unas 11 mil son santafesinas; es decir, el 8 por ciento del total del país. Por lo que en materia de cantidad de infectados Santa Fe se encuentran en la media nacional.
De ese total a nivel país, el 98 por ciento de los infectados se contagiaron durante relaciones sexuales sin protección. También se puede contagiar de otras formas, como por ejemplo a través de la transmisión vertical, de madre a hijo. Por ello, en estos casos es fundamental el control de las embarazadas, para iniciar a tiempo un tratamiento de profilaxis y evitar el contagio, en el caso que sea necesario.
Es que la única forma de saber si alguien tiene VIH es a través de un test. Sólo a modo de ejemplo, cabe mencionar que en el Centro de Especialidades Médicas de Santa Fe (Cemafe) el año pasado se detectaron vía test 50 nuevos casos. Acceder de manera temprana es fundamental para que las personas puedan iniciar un tratamiento y llevar una buena calidad de vida.
El testeo barre la ignorancia. Hoy el 30 por ciento de los infectados desconoce su diagnóstico. Y el 25 por ciento tiene un diagnóstico tardío, es decir que se entera cuando la enfermedad está avanzada.
Prevención
El Ministerio de Salud de Santa Fe junto a sus pares de Nación trabajan en dos líneas. Por un lado en la promoción de la salud y por el otro en la prevención de la enfermedad.
En cuanto a la promoción de la salud, los operadores apuntan la educación sexual. En ese sentido, trabajan primero en la capacitación de los equipos de salud para luego brindar talleres en escuelas, clubes, vecinales y otras instituciones.
También se distribuyen insumos para métodos de prevención, como son los preservativos peneanos y vaginales. "Estos últimos son una novedad y se está realizando una prueba piloto con una pequeña cantidad", dijo Sebastián Torres, subsecretario de Promoción de la Salud de la Provincia. Mientras que los preservativos peneanos se pueden adquirir de forma libre y gratuita en los centros de salud.
Testeos gratuitos
Para la prevención se realizan también los testeos. "Tenemos una fuerte política en ese sentido", dijo Torres. Quienes tengan dudas y quieran despejarlas tienen dos caminos. El primero es ir a un centro de salud público y solicitar un test de laboratorio. Allí se lo indicarán para que lo pueda realizar. Y la otra alternativa es un test rápido, que se hace con la extracción de una gota de sangre y demora 15 minutos.
"Es un método rápido, seguro, confidencial y muy seguro", destacó Torres, y anticipó que este martes 27 de junio se realizarán operativos de testeos rápidos en diferentes ciudades de la provincia, entre las que se encuentra Santa Fe.
Puntos fijos
Por otra parte, el Ministerio de Salud tiene previsto lanzar a la brevedad una nueva acción de prevención con puntos de testeos fijos en distintas ciudades. En Santa Fe será en el Cemafe. "La gente podrá escanear un QR para saber dónde se puede hacer un test rápido", explicó el funcionario, y dijo que "es una herramienta más".
El objetivo de ambos tipos de testeos es lograr mayor accesibilidad para la población en pos de contar con un diagnóstico precoz y un tratamiento oportuno, "porque hoy cerca del 30 por ciento de la gente que tiene VIH no lo sabe", recalcó Torres.
¿Ese dato es considerado una alarma?
Desde el punto de vista terapéutico, no hay ningún paciente en Argentina que no tenga acceso al tratamiento. Está asegurado, controlado y en seguimiento. Luego, en cuanto a estas estadísticas, Santa Fe está dentro de lo que es la media nacional. Por lo tanto no es alarmante. Lo que sí, en Santa Fe tenemos una fuerte política de prevención. Que vos puedas ir en cualquier momento a un centro de salud y te den una orden para extraerte sangre y hacerte un test es una ventaja, y la nueva red de testeos rápidos es otra.
Así lo confirmó un informe del Ministerio de Salud en el cierre de la temporada de esta enfermedad. Córdoba se ubicó en segundo lugar.
Diferentes organizaciones se reunieron para realizar materiales y talleres accesibles sobre esta enfermedad olvidada para prevenir su contagio.
El Departamental visitó el Hospital "Julio Villanueva" de la ciudad de San Cristóbal para consultar cómo funciona el protocolo sobre el fentanilo contaminado que provocó tantas muertes en Argentina. Desde la institución aseguraron que el lote que estaba en malas condiciones no llegó al nosocomio ni a los de localidades vecinas afortunadamente.
Estaba en lista de espera del Incucai, en emergencia nacional. Fue una intervención compleja que involucró más de 50 profesionales del Garrahan.
El último Boletín Epidemiológico Nacional reportó tres casos en Córdoba. Los expertos señalan que hasta el momento no muestra mayor transmisibilidad ni produce cuadros respiratorios más graves. ¿Cuál es la situación en Santa Fe?
Culminó la 18° edición del Encuentro Internacional de Poesía "Norma Segades". Fueron dos jornadas donde se destacó la calidad de los textos leídos por escritores que nos visitaron de distintos lugares del país y de nuestra hermana República del Paraguay. De la actividad, también participaron poetas de la ciudad y región. El evento acompañado por una importante cantidad de público se desarrolló en el Liceo Municipal, Casa de Cultura y Sociedad Italiana.
El juez Santiago Banegas, de Reconquista, anunció su renuncia y aseguró a un medio de Santa Fe que ya "no confía en la Justicia". Denunció condenas con poca prueba, presión mediática y un sistema judicial cada vez más politizado.
El candidato a diputado nacional defendió el modelo de Provincias Unidas y repasó los logros alcanzados por la Convención Constituyente que le tocó integrar.
Personal de la Subcomisaría 1° se encuentra trabajando un hecho de Lesiones Graves Accidentales por el uso de arma de fuego.