
El gobierno defendió la oferta salarial a Amsafe y apuntó sobre el gremio
El ministro de Gobierno de Santa Fe, Fabián Bastia, calificó como “muy buena” la propuesta y apuntó contra el gremio.
El Senador Provincial Felipe Michlig, junto la precandidata a Senadora suplente María Paula Salari, visitaron este lunes las localidades de Curupaity, Monigotes, Las Palmeras, Palacios, Colonia Bossi y Dos Rosas y La Legua.
Política04 de julio de 2023El Senador Michlig destacó “que a través de los programas vigentes desde mi función de Senador podemos ordenar las demandas y atender necesidades de instituciones en orden de prioridades objetivas y con un criterio de absoluta equidad, para que lo pocos recursos públicos que tenemos la posibilidad administrar lleguen en forma ágil y transparente a quienes lo solicitan y rinden debidamente.
Curupaity y Monigotes
La recorrida de esta jornada se inició en Curupaity en donde el Senador Michlig y equipo de trabajo fueron recibidos por el Pte. Comunal Gustavo Dalmasso, concurriendo luego a la Sede social de la institución del Club Unión Cultural y Deportivo Curupaity, en donde entregaron elementos deportivos para la práctica de distintas disciplinas, siendo recibidos por el Pte. de la Subcomisión de fútbol, Jorge López, y él profesor de la escuelita del fútbol infantil Fabian Trejo.
Luego en Monigotes junto al Pte. Comunal Andrés Villarreal visitaron la Escuela N° 6043 Constancio C. Vigil, en donde fueron recibidos por la Directora Milena Bejarano y docentes de la escuela; a quienes se les hizo entrega de un aire acondicionado Split (Frío Calor) de 5.000 Frigorías, marca Hyundai. “Agradecemos profundamente este aporte ya que con este aire para el comedor escolar logramos tener todas las aulas y dependencia en común climatizadas” acotó la Directora.
Las Palmeras y Palacios
Continuando con la agenda de trabajo de este lunes llegaron a Las Palmeras en donde fueron recibidos por EL Pte. Comunal Roberto Buratto y equipo de trabajo, con quien concurrieron al Club Deportivo Las Palmeras en donde hicieron entrega de elementos deportivos para el fútbol mayor y escuelita de fútbol. También se recorrieron las instalaciones y repasaron próximos proyectos. Junto al Pte. de la institución Javier Franzotti, el DT Jorge Cáceres y demás miembros de la Comisión Directiva.
Posteriormente en Palacios junto al Pte. Comunal Lucas Bussi, concurrieron al Club Atlético Unión Palacios en donde entregaron al Pte. del club Fernando Fontanini, a la tesorera Daniela Usprung y al DT Daniel Cipolatti, los siguientes elementos: 4 Luminaria led (4 Reflectores de 250 w.) y elementos deportivos (Pelotas Fútbol, Vóley, conos, tortugas).
Colonia Bossi y Dos Rosas y La Legua
Al llegar a Colonia Bossi, fueron recibidos por el Pte. Comunal Gustavo Capella, con quién iniciaron la agenda de trabajo recorriendo obras y evaluando proyectos futuros. En tal sentido recorrieron la obra de puesta en valor del destacamento policial IX y también relevaron la obra de pavimento concretada por la Comuna.
También entregaron elementos deportivos (para el fútbol mayor y escuelita) y un aporte económico para el Club Centro Juvenil 25 de Mayo (para mejoras edilicias), recibido por su Pte. Germán Rosso. También se hizo entrega de un aporte al centro cultural KUYURIY, recibido por su tesorera Claudia Merlo, destinado a la organización de la primera peña benéfica que van a realizar el próximo 5 de agosto.
Finalmente, en Colonia Dos Rosas y La Legua, junto al Pte. Comunal Hugo Frank y la precandidata Carina Frank, visitaron el Club Social y Deportivo San Lorenzo, donde fueron recibidos por el Pte. Ricardo Wasinger y miembros de la CD, que mostraron la obra de vestuarios y baños que están llevando adelante. Luego en el campo de juego se hizo entrega de aportes para el club, destinado al festival de jineteada y chamamé realizados días pasados. Otro aporte fue destinado para la compra de la nueva indumentaria de la Escuelita Infantil «Los Cuervitos»; al tiempo que también se hizo entrega de elementos deportivos (pelotas de fútbol, vóley, tortuguitas y conitos).
El ministro de Gobierno de Santa Fe, Fabián Bastia, calificó como “muy buena” la propuesta y apuntó contra el gremio.
El Senado rechazó el proyecto de Ficha Limpia que impulsaba el Gobierno de Javier Milei. Obtuvo 36 votos positivos, 35 negativos, cero abstenciones, pero necesitaba 37 adhesiones para ser aprobado, todos esperaban la aprobación del proyecto pero el diablo metió la cola.
“Seguimos gestionando fuertemente para encontrar mejores soluciones a los distintos problemas, como por ejemplo la inseguridad, para lo que hoy entregamos en el departamento 13 patrulleros nuevos, de los cuales uno es para Suardi”.
Ayer a las 19:30 hs. personal de Microtráfico y Operativa San Cristóbal y GOT Rafaela detuvieron a presuntos vendedores de estupefacientes de San Cristóbal. El operativo positivo se realizó en calle Cristóbal Colón al 1000 de esta ciudad.
“La reforma de la Constitución es una puerta que se abre al futuro para terminar con los privilegios que rechaza la gente y poder construir una mejor provincia mejor”
En el marco de la apertura del 143° período de sesiones ordinarias, la presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados reinvindicó el diálogo como “un sello identitario de la política santafesina”.
Se trata del evento más importante del sector, que se desarrollará del 13 al 15 de mayo en la ciudad de Esperanza. La Región Centro, donde se concentra más del 71% de los tambos del país, tendrá gran protagonismo.
En el Simposio FERTILIDAD 2025, especialistas de la salud y de la producción debatieron sobre la conexión entre suelos, alimentos y personas. El enfoque "Una salud" para una producción más sostenible y nutritiva.
Se les reconocerá un 40 % del pago de la Patente Única sobre Vehículos -como crédito fiscal- para el cumplimento del compromiso del Impuesto sobre los Ingresos Brutos; y del 100% para quienes están abocados a la recolección de leche fluida. La medida -que se suma a las ya vigentes para el comercio, servicios, turismo y hotelería- alcanzará a unas 7.000 empresas del sector y demandará un costo fiscal a la Provincia de alrededor de 3.500 millones de pesos.
El ministro de Gobierno de Santa Fe, Fabián Bastia, calificó como “muy buena” la propuesta y apuntó contra el gremio.