
Guiño de Pullaro a las reformas de Milei: "Apostamos a que a la Argentina le vaya bien"
El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.




El Senador Provincial Felipe Michlig mantuvo una nueva reunión de trabajo con el Ministro de Seguridad de la Provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, en la cual se trataron temas relacionados a la seguridad del departamento San Cristóbal, distintas acciones y gestiones, confirmándose que el próximos 10 de diciembre estarán en el territorio departamental “acercando distintas respuestas en materia de seguridad”.
Política29 de noviembre de 2018
Carlos Lucero
Del encuentro desarrollado en el despacho ministerial también participó el Secretario de Administración Financiera, Gustavo Puccini. “Como siempre, en cada reunión de trabajo con el Ministro de Seguridad obtenemos muy buenos resultados y podemos seguir avanzando en respuestas estructurales para fortalecer la política de seguridad en todo el departamento San Cristóbal, no solo para enfrentar a los transgresores de la ley, sino también en lo que hace a la prevención del delito, dotando a la fuerza policial de los mejores elementos para el desarrollo de su labor”, indicó Michlig.
Inauguraciones en Suardi
El Senador informó que “en esta oportunidad con el Ministro Pullaro definimos una próxima visita al departamento, visitando la ciudades de Suardi en la tarde-noche de ese día para dejar inaugurada las obras en la Comisaria 4° de Suardi, con todo el nuevo equipamiento y también la nueva iluminación led, sobre Av. San Martín, realizada con fondos del Programa Vínculos”.
“Por otra parte también le solicite más cámaras de seguridad para Ceres, en el marco del programa Vínculos. Analizamos acelerar gestiones para una nueva remisión de fondos para seguir poniendo en valor el edificio de la URXIII de San Cristóbal”.
Visita a Ceres
“Entre otras de las actividades programadas estaremos con el Ministro Pullaro y el Fiscal Regional, Dr. Diego Vigo, a partir un pedido que le había efectuado tiempo atrás, a los efectos de abordar distintos temas de interés ciudadano. En igual sentido mantendremos una reunión con miembros del centro comercial a fin de establecer acciones que permitan fortalecer la seguridad y los vínculos comunitarios”.
“El Ministro me adelantó que la Provincia alquilará un edificio para que funcione el Centro Territorial de Denuncias, teniendo en cuenta que la Municipalidad local no cedió un lugar para que funcione esta importante repartición, como ocurre con otras localidades”.

El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.

En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.

La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos.

El resultado arrojó el triunfo de La Libertad Avanza en la mayoría de los departamentos.

El senador por San Cristóbal resaltó "el gran trabajo realizado por Gisela Scaglia, la dirigencia y militancia para que Provincias Unidas debute como tercera fuerza nacional con una sólida representación en el Congreso Nacional".

"Estos acuerdos reflejan un Estado presente, que invierte, que cumple y que da respuestas en todos los aspectos. Seguimos soñando y trabajando juntos", reflejó Michlig.

Se desarrolló este sábado en la capital provincial. Durante la jornada también se realizó la 4ª entrega de los Premios Mujeres de la Ruralidad “Lía Encalada”, que reconocen el liderazgo y las transformaciones impulsadas por mujeres en sus comunidades.

Hubo música, danza, paseo gastronómico y puestos de emprendedores.


El senador Michlig participó del acto central por el 10º aniversario de la declaración de San Guillermo como ciudad, donde se realizaron importantes anuncios, homenajes y reconocimientos.

La nueva disposición provincial marca un antes y un después en la transformación digital del Estado. Exige supervisión humana, comprender los algoritmos y capacitación del personal.