
Guiño de Pullaro a las reformas de Milei: "Apostamos a que a la Argentina le vaya bien"
El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.




La precandidata a gobernadora Mónica Fein emitió su voto esta mañana en la Escuela Nº 524.
Política16 de julio de 2023
Carlos Lucero
La precandidata a gobernadora Mónica Fein emitió esta mañana su voto en las Paso 2023 y dijo que "más allá de los intentos nacionales, los santafesinos van a votar con el corazón en Santa Fe".
Dos veces intendenta de Rosario, Fein se presenta en estas elecciones como precandidata a gobernadora, en un frente donde también compiten Maximiliano Pullaro y Carolina Losada. "Estoy muy satisfecha (con la campaña), y ahora esperando que los ciudadanos nos den la respuesta", dijo Fein tras emitir su voto.
"Ha sido para nosotros una hermosa campaña y los santafesinos, más allá de los intentos nacionales, van a votar con el corazón en Santa Fe", dijo Fein ante los móviles apostados en la escuela de Tucumán y Pueyrredón.
"Necesitamos un gobierno de acá, de Rosario y de Santa Fe. Estamos muy contentos con la campaña que hemos hecho y les pido a todos que vengan a votar, porque estamos votando por el futuro, por la educación, la salud y la seguridad", dijo la exintendenta de Rosario.

El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.

En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.

La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos.

El resultado arrojó el triunfo de La Libertad Avanza en la mayoría de los departamentos.

El senador por San Cristóbal resaltó "el gran trabajo realizado por Gisela Scaglia, la dirigencia y militancia para que Provincias Unidas debute como tercera fuerza nacional con una sólida representación en el Congreso Nacional".

"Estos acuerdos reflejan un Estado presente, que invierte, que cumple y que da respuestas en todos los aspectos. Seguimos soñando y trabajando juntos", reflejó Michlig.

La nueva disposición provincial marca un antes y un después en la transformación digital del Estado. Exige supervisión humana, comprender los algoritmos y capacitación del personal.

Todos los testeos -que son sorpresivos- a agentes de la Policía de Investigaciones dieron negativos. Desde el Ministerio de Justicia y Seguridad destacaron que el programa refuerza la transparencia y tiene como objetivo mantener la integridad, y detecta y previene el consumo de sustancias prohibidas.

En el primer test electoral de la segunda presidencia de Donald Trump, los demócratas le asestaron un triple golpe al mandatario con victorias en la gobernaciones de Virginia y Nueva Jersey, mientras que en la ciudad de Nueva York el candidato demócrata socialista Zohran Mamdani, convertido en un enemigo político del mandatario republicano, logró un histórico triunfo.

Con el objetivo de colaborar en la mejora de la huella de carbono institucional, la universidad entregará 500 árboles autóctonos a sus graduados y a la comunidad educativa en general, para que sean plantados y cuidados.

Así lo confirmó el senador Felipe Michlig en nombre del gobierno provincial que conduce Maxi Pullaro. “A partir de esta gran decisión política este ambicioso proyecto de transformación y puesta en valor de este espacio único, lo vemos cercano y posible”, indicó el representante departamental.