El Departamental El Departamental

Advierten que el precio de la carne está atrasado y se esperan aumentos en el próximo mes

Frigoríficos y carnicerías ya avizoran un nuevo aumento en el precio de la carne. Advierten que "el porcentaje de incremento puede estar relacionado de acuerdo a las elecciones en agosto".

Actualidad 20 de julio de 2023 Noelí Rojas Noelí Rojas
carne

Diferentes actores del sector de la carne bovina en la provincia de Santa Fe se vienen haciendo eco en las últimas semanas sobre el atraso del precio en góndola.

Así fue como carniceros y frigoríficos provinciales reconocieron la problemática que hace mella en cómo el comerciante hace frente a sus costos cada vez más caros con un precio que se quedó en el tiempo en góndola o que no aumenta en la medida que debería.

"Es probable y necesario que entre septiembre y octubre haya un ajuste en el precio, aunque todo dependerá del resultado de las elecciones nacionales”, sostuvieron desde el sector en Santa Fe.

Referentes de la Cámara de Frigoríficos de Santa Fe dieron precisiones sobre las expectativas del sector a menos de un mes de las elecciones nacionales; una situación que puede menguar o empujar hacia arriba los precios: "El aumento se traducirá entre agosto y septiembre, aunque está la posibilidad de que se haga por etapas. Los costos han aumentado, pero el porcentaje de incremento no es posible de precisar, dado que dependerá también en una medida importante de lo que pase en agosto con las elecciones".

El Ipec (Instituto Provincial de Estadística y Censos) lanzó un nuevo informe de inflación, en el cual se vislumbran los precios medidos para diferentes cortes y sus respectivas variaciones de precio.

En tres cortes (de un total de cinco que releva el Ipec) el kilo se ubica por encima de los $2.000; billete de mayor denominación actualmente. Entre estos cortes se encuentra el tradicional asado.

El consultado sostuvo que el precio de la carne en las góndolas ya tendría que haber experimentado una suba. "La mayoría de las cabezas de ganado faenadas se consumieron en el mercado local, por eso preocupan los precios al consumidor. Los incrementos del animal en pie no se terminan de plasmar en la góndola, habría que ajustar todavía un porcentaje superior, pero nunca es el momento y la situación", deslizó.

El consumo de carne continúa en niveles históricamente bajos y sin vistas a una recuperación que la ubique nuevamente en valores promedio históricos. Según un informe de la Cámara de la Industria y Comercio de las Carnes (Ciccra), el promedio anual para 2022 fue de 48 kilogramos per cápita, lo que significó una caída del 1,8% respecto a lo registrado a 2021.

"Si bien sigue consumiendo proteína animal, el consumidor está migrando al pollo o al cerdo, cuyos incrementos fueron menores al de la carne vacuna", señalaron.

Fuente Diario Uno

Te puede interesar

22538-ambrosetti-escuela

La escuela rural de Ambrosetti festejó su 75º aniversario

Por Ramiro Muñoz
Actualidad 25 de septiembre de 2023

El senador Provincial Felipe Michlig y la presidente comunal de Ambrosetti Dianela Michlig, acompañaron a la comunidad educativa del CER Nº 424 "Gral. José de San Martín", Paraje La Cecilia, con motivo de la celebración de los 75º años de su creación.

Lo más visto

e5d03fde-9043-427e-8f3b-b518f7486170

Abigeato en un campo de San Cristóbal

Por Ramiro Muñoz
Policiales 22 de septiembre de 2023

El hecho se dio en el Establecimiento "El Negrito" y fue denunciado por un productor de 57 años.  El animal era recién nacido, no alcanzaba las 24 horas de vida.

4319b81b-2bae-42d6-a142-01d46714d37d

Tres policías con lesiones tras un accidente

Por Ramiro Muñoz
Policiales 25 de septiembre de 2023

El siniestro ocurrió en ruta 23 y calle Santiago del Estero. El móvil policial de la Guardia Los Pumas San Guillermo terminó dentro de una profunda cuneta ubicada a la vera de la ruta, luego de ser impactada por una camioneta que circulaba de oeste a este.

53f99e51-35a7-4613-a284-d652df107cd1

132º Aniversario de la Unidad Regional XIII

Por Ramiro Muñoz
Actualidad 25 de septiembre de 2023

Como cada año, recuerdan la designación del Teniente Coronel Don Adolfo Jobson como Primer Jefe Político, resultando ser el 23 de septiembre de 1891, la fecha de nacimiento de la Policía Departamental.

policia2

Un niño de 4 años lesionado por un disparo de un aire comprimido

Por Ramiro Muñoz
Policiales 25 de septiembre de 2023

Desde el Hospital de San Cristóbal dieron aviso que habría ingresado un menor de 4 años con una lesión, aparentemente de impacto de aire comprimido, en su parpado derecho. Se lo examinó y posteriormente se lo trasladó a un nosocomio de mayor complejidad de Santa Fe para su mejor atención. Su madre manifestó que se lo habría provocado su hermano de 10 años de manera accidental.

El Departamental

Recibí las últimas Noticias