
San Guillermo recibió $75 millones del Programa Provincial “Caminos Productivos” para ripio rural
Es parte de la segunda etapa de la obra de ripio desarrollada en la zona rural del distrito por un total de 251 millones de pesos.
Hoy se firmó el convenio de comodato de un salón del Parque INSES para que sea usado temporalmente como Registro Civil. El acta fue refrendada por la Ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos de la provincia, Celia Arena y el Secretario Gral. de la Unión Ferroviaria, Sergio Sasia.
Política21 de julio de 2023De forma sorpresiva, y promesas de campaña política de por medio, este viernes se firmó el comodato entre el gobierno provincial y el gremio de la Unión Ferroviaria, propietaria del Parque INSES, que habilita al Registro Civil a funcionar en uno de los salones donde anteriormente funcionaban las oficinas del Taller del Ex Ferrocarril Belgrano.
Según lo expresado por los protagonistas centrales de este logro, todo ocurrió la pasada semana, donde empleados del Registro Civil reclamaron por el estado del edificio donde funcionaba este ente del estado provincial. Recordamos que este tema fue abordado en los últimos tiempos a través de diferentes pedidos para que se traslade el Registro a otro edificio, dado el desastroso estado en que se encuentra el actual.
El pedido a la provincia para que funcione en el Parques INES lo gestionaron desde la Unión Ferroviaria, a través de Sergio Sasia y Marcelo Andreychuk. Dado el peso político que tienen los mencionados dirigentes ante las autoridades provinciales, es que hoy se firmó el comodato para que funcione el Registro Civil en el Parque INSES en forma temporaria.
Debemos recordar que la provincia ya asignó un edificio para este ente, pero temporalmente fue cedido al CAF que no puede disponer de su edificio ya que está siendo ampliado en la actualidad.
En el nuevo espacio se podrán realizar inscripción de nacimientos, defunciones, celebración de matrimonios, solicitud y entrega de DNI/Pasaportes, C.P.I., emisión de partidas, etc.
Al respecto, Arena destacó “el estado del edificio y su puesta en valor en tan poco tiempo y con tanta funcionalidad”; al tiempo que indicó que con la instalación de la oficina “está la mirada puesta en la gente, con servicios más cercanos, más eficientes y que les facilita la vida. Es la línea de trabajo del gobernador Perotti: fortalecer los equipos y refuncionalizar espacios en pos de estar cerca de la gente en cada una de las localidades”, concluyó.
Por su parte, Sasia subrayó la comodidad con la que podrán ejercer sus funciones las y los trabajadores del Registro Civil en su nuevo espacio físico y “la cercanía con otros organismos provinciales y nacionales como Renaper, Anses, que también funcionan en el INSES, un proyecto industrial, social, educativo y sanitario, apuntando siempre a mejorarles la vida a los y las vecinas”.
En tanto, el concejal Marcelo Andreychuk agradeció la presencia de funcionarios provinciales porque para los sancristobalenses “es un momento muy importante. Todo lo que podamos sumar y contribuir para brindarle a la sociedad la oportunidad de utilizar este lugar emblemático que ha sido recuperado, desde la Unión Ferroviaria, lo asumimos como un logro colectivo”.
Estuvieron presentes el secretario de Justicia, Eduardo Massot; el director general del Registro Civil, Mariano Galvez; y el subsecretario de Riesgos de Trabajo del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Julián Aloatti.
Es parte de la segunda etapa de la obra de ripio desarrollada en la zona rural del distrito por un total de 251 millones de pesos.
El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.
En la mañana de hoy, el intendente Marcelo Andreychuk encabezó una reunión de trabajo junto al actual cuerpo de concejales y los representantes electos en las últimas elecciones.
Triunfo de Unidos en casi todo el departamento San Cristóbal. La fuerza del gobernador Pullaro y el senador Michlig amplía significativamente su fortaleza territorial luego de la elección de este domingo.
El gobernador de Santa Fe analizó el escenario que dejó la jornada electoral del domingo. Hizo hincapié en el ausentismo y destacó la amplia victoria de Unidos para Cambiar Santa Fe en toda la provincia.
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.
En un tiempo en que las certezas escasean, la decisión de crear una universidad anclada en los valores cooperativos y mutualistas es mucho más que una respuesta a una necesidad educativa: es una afirmación política, solidaria y profundamente comunitaria. La Universidad Cooperativa y Mutual Argentina (UCMA) no busca competir en el mapa académico, sino transformarlo desde sus márgenes.
Nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada.
Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los “Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente”
Alumnos de 4to, 5to, 6to y 7mo año participaron este viernes pasado del acto de la independencia organizado por la comuna en el club deportivo Monigotes.-