
Cattalini pidió celeridad al Consejo de la Magistratura en el caso del juez Salmain
"No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles".




Esta semana, la Secretaria de Gobierno Claudia Arias y la Secretaria de Hacienda Carolina Mangini, realizaron varias gestiones en distintos organismos de la provincia de Santa Fe.
Política27 de julio de 2023
Noelí Rojas
En primer lugar, se dirigieron a la Agencia Provincial de Vialidad, donde solicitaron asesoramiento sobre el ingreso y egreso de colectivos de corta y larga distancia, con el objetivo de facilitar el traslado hacia la nueva terminal de ómnibus. Es fundamental garantizar un acceso fluido y seguro para los ciudadanos que utilizan el transporte público en la región.
Posteriormente, se reunieron en el Ministerio de Hacienda para gestionar el pronto desembolso de los fondos de redeterminación de precios destinados a la Vivienda de Núcleo Básico. Esta medida es vital para promover el acceso a una vivienda digna y mejorar la calidad de vida de las familias en tiempos como los que estamos viviendo.
También se acercaron al área normativa de la Secretaría de Vivienda y Urbanismo para volver a solicitar las escrituras de las viviendas del Plan FONAVI. Con ello, se busca brindar certeza jurídica y seguridad.
En el ámbito de la salud, participaron en una capacitación en Medicina Laboral, en el Ministerio de Salud y en la Municipalidad de Santa Fe. El objetivo es implementar prácticas eficientes y seguras en el ámbito laboral, cuidando el bienestar de los trabajadores de la Municipalidad y promoviendo un ambiente laboral saludable.
En Casa de Gobierno, fueron recibidos por José Freyre, a quien le solicitaron acelerar el desembolso de Obras Menores y proporcionar las directrices necesarias para presentar la gestión de Gastos Corrientes. Estas inversiones son esenciales para el desarrollo y el progreso de distintas áreas de la ciudad.
Por último, en el Ministerio de Ambiente, gestionaron los fondos para la adquisición de una nueva chipeadora. Dada su importancia, esta maquinaria será fundamental para la planta de Reciclado "Eco San Guillermo", contribuyendo significativamente a la gestión sostenible de los residuos y al cuidado del medio ambiente.

"No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles".

Ampliación y mejoramiento del suministro de agua potable y red de cloacas.

Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.

La vicegobernadora de Santa Fe confirmó que todavía no definió si ocupará la banca en el Congreso que ganó el 26 de octubre.

El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.

En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.

A partir del 15 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para estudiar en la modalidad a distancia de la UNL. La oferta académica incluye tecnicaturas, licenciaturas, ciclos de complementación y diplomaturas.

El encuentro se dio en continuidad con las mesas de diálogo que el gobierno mantiene con distintos actores del sector ante la decisión de suspender por un año, a partir del 3 de diciembre, el acopio de pescado de río con destino a exportación.

A nivel interanual, la suba de precios fue de 31,3% en promedio en octubre, mientras que el acumulado entre el primer y décimo mes de 2025 llegó a 24,8%. El mayor incremento mensual registrado en lo que va del año sigue siendo el de marzo, cuando el Índice de Precios al Consumidor que mide el Indec avanzó 3,7%.

El sindicato que agrupa a los trabajadores municipales de la provincia busca retomar la negociación salarial para compensar el impacto de la inflación.

Se realizó el segundo curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos”, para la obtención del Carné de Manipulación de Alimentos. El mismo se desarrolló los días 18 y 25 de octubre en el SUM del Liceo Municipal “Angela P. Pino”.