
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".


El rector Enrique Mammarella encabezó una misión oficial a la República Oriental del Uruguay en la que se mantuvieron encuentros con referentes de instituciones del sector científico, técnico, innovador y emprendedor de este país. El objetivo es consolidar el vínculo que UNL tiene con estos socios estratégicos internacionales y acordar nuevos proyectos para potenciarse mutuamente.
Actualidad10 de agosto de 2023
Noelí Rojas
La Universidad Nacional del Litoral trabaja para consolidar su posicionamiento a nivel internacional en el ámbito sector científico, técnico, innovador y emprendedor. Por este motivo, el rector Enrique Mammarella encabezó una misión oficial a la República Oriental del Uruguay. Acompañado por el secretario de Vinculación y Transferencia Tecnológica, Javier Lottersberger, la máxima autoridad de la UNL mantuvo en Montevideo reuniones de trabajo con referentes de entidades como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII), Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIA) y el Instituto Pasteur. Además, se celebraron encuentros con el Embajador Argentino en Uruguay, Alberto Juan Bautista Iribarne; con el Rector de la Universidad de la República (UdeLaR), Rodrigo Arim; y con autoridades de Universidad ORT, con quienes firmó un convenio que apunta a trabajar en proyectos conjuntos.
Posicionamiento internacional
“Esta misión consistió en mantener encuentros de trabajo con socios estratégicos internacionales, en este caso del sistema innovador del Uruguay, con el objetivo de consolidar el posicionamiento de la UNL en el vecino país pero, además, abrir nuevas proyectos conjuntos que nos permitan generar sinergia y potenciarnos mutuamente”, aseguró el rector Mammarella para luego remarcar: “una de nuestras motivaciones es lograr que las empresas y emprendimientos de base tecnológica que se gestan, incuban y aceleran en el ámbito de nuestra Universidad no tengan que emigrar perdiendo absoluta conexión con nuestro sistema ya que de esa forma pierden la fuerza, el dinamismo y la velocidad de crecimiento que pueden tener vinculados a UNL. Por el contrario, trabajar en estrategias comunes entre UNL y el ecosistema innovador, científico y tecnológico de Uruguay va a lograr potenciar todas sus capacidades y proyectos. Estrechar estos lazos nos permitirá alcanzar un mejor desarrollo regional”.
En esta línea, Lottersberger aseguró que “esta misión que encabezó el rector Mammarella apunta a posicionar a la UNL en el escenario internacional vinculado al sistema de innovación. En particular, visitamos el Uruguay en función de que este país viene potenciándose en este sentido y nuestra Universidad tiene socios estratégicos allí. De este modo, mantuvimos reuniones con referentes de entidades públicas y privadas del sistema de innovación uruguayo con el objetivo de consolidar los vínculo, de poder estrechar nuestros lazos y ver posibilidades para que los proyectos que surgen de la UNL, tanto de investigadores como los proyectos que se apoyan a través de los diferentes programas, tengan la posibilidad de acceder a un sistema de innovación en un país vecino que permita una internacionalización mucho más fácil de estos proyectos”. En cuanto al balance, el Secretario de Vinculación y Transferencia Tecnológica de la UNL indicó: “Este viaje dejó muy buenas relaciones, la posibilidad de que tanto nuestros investigadores como nuestros emprendedores puedan iniciar una fase de internacionalización que ya se ha dado con alguno de las empresas que han surgido del sistema de nuestra Universidad, pero abriendo la posibilidad de presentación de proyectos conjunto, de realizar colaboraciones en materia de capacidad científica y de conseguir financiamiento internacional ya que Uruguay tiene un acceso mucho más fluido en este sentido”. Finalmente, Lottersberger remarcó que “la importancia de esta misión radica en posicionar a la UNL en el plano innovador internacional y que se entienda que la UNL es una universidad de vanguardia de la cual han surgido muchas empresas exitosas, que tiene una política consolidada en cuanto a llevar el conocimiento desarrollado a la gente y eso la única forma de hacerlo es a través de la transferencia de tecnología”.


"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

El acuerdo rubricado tiene como objetivo impulsar acciones integradas en turismo, cultura, patrimonio histórico, producción local y educación, con el fin de fortalecer la cohesión social, económica e institucional entre las comunidades.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

Ya se pusieron en marcha los trabajos que tienen un presupuesto de $15.800 millones y deben ejecutarse en un plazo de 24 meses. La obra tiene una longitud de 2.600 metros, incluyendo camino pavimentado, puente, bicisenda y vereda. “Mientras la obra pública está paralizada en gran parte del país, Santa Fe por impulso del gobernador Pullaro sigue invirtiendo, da trabajo y lo hace de forma transparente y eficiente”, resaltó el titular de Obras Públicas, Enrico.

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

Efectivos de la Unidad Regional XIII intervinieron y pudieron bajar del techo del Hospital (lado oeste, Cochabamba casi Irigoyen) a una persona con sus facultades mentales alteradas que amenazaba con arrojarse al vacío.

Personal policial traslada al hospital local a un persona con un estado de exaltación. Una vez atendido salió y se subió al techo amenazando tirarse. Luego los efectivos logran convencerlo y lo logran bajar.