El Departamental El Departamental

UNL consolida sus vínculos con el sector científico-técnico de Uruguay

El rector Enrique Mammarella encabezó una misión oficial a la República Oriental del Uruguay en la que se mantuvieron encuentros con referentes de instituciones del sector científico, técnico, innovador y emprendedor de este país. El objetivo es consolidar el vínculo que UNL tiene con estos socios estratégicos internacionales y acordar nuevos proyectos para potenciarse mutuamente.

Actualidad 10 de agosto de 2023 Noelí Rojas Noelí Rojas
06_ORT_Mision_Uruguay_UNL

La Universidad Nacional del Litoral trabaja para consolidar su posicionamiento a nivel internacional en el ámbito sector científico, técnico, innovador y emprendedor. Por este motivo, el rector Enrique Mammarella encabezó una misión oficial a la República Oriental del Uruguay. Acompañado por el secretario de Vinculación y Transferencia Tecnológica, Javier Lottersberger, la máxima autoridad de la UNL mantuvo en Montevideo reuniones de trabajo con referentes de entidades como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII), Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIA) y el Instituto Pasteur. Además, se celebraron encuentros con el Embajador Argentino en Uruguay, Alberto Juan Bautista Iribarne; con el Rector de la Universidad de la República (UdeLaR), Rodrigo Arim; y con autoridades de Universidad ORT, con quienes firmó un convenio que apunta a trabajar en proyectos conjuntos.

Posicionamiento internacional
“Esta misión consistió en mantener encuentros de trabajo con socios estratégicos internacionales, en este caso del sistema innovador del Uruguay, con el objetivo de consolidar el posicionamiento de la UNL en el vecino país pero, además, abrir nuevas proyectos conjuntos que nos permitan generar sinergia y potenciarnos mutuamente”, aseguró el rector Mammarella para luego remarcar: “una de nuestras motivaciones es lograr que las empresas y emprendimientos de base tecnológica que se gestan, incuban y aceleran en el ámbito de nuestra Universidad no tengan que emigrar perdiendo absoluta conexión con nuestro sistema ya que de esa forma pierden la fuerza, el dinamismo y la velocidad de crecimiento que pueden tener vinculados a UNL. Por el contrario, trabajar en estrategias comunes entre UNL y el ecosistema innovador, científico y tecnológico de Uruguay va a lograr potenciar todas sus capacidades y proyectos. Estrechar estos lazos nos permitirá alcanzar un mejor desarrollo regional”.
En esta línea, Lottersberger aseguró que “esta misión que encabezó el rector Mammarella apunta a posicionar a la UNL en el escenario internacional vinculado al sistema de innovación. En particular, visitamos el Uruguay en función de que este país viene potenciándose en este sentido y nuestra Universidad tiene socios estratégicos allí. De este modo, mantuvimos reuniones con referentes de entidades públicas y privadas del sistema de innovación uruguayo con el objetivo de consolidar los vínculo, de poder estrechar nuestros lazos y ver posibilidades para que los proyectos que surgen de la UNL, tanto de investigadores como los proyectos que se apoyan a través de los diferentes programas, tengan la posibilidad de acceder a un sistema de innovación en un país vecino que permita una internacionalización mucho más fácil de estos proyectos”. En cuanto al balance, el Secretario de Vinculación y Transferencia Tecnológica de la UNL indicó: “Este viaje dejó muy buenas relaciones, la posibilidad de que tanto nuestros investigadores como nuestros emprendedores puedan iniciar una fase de internacionalización que ya se ha dado con alguno de las empresas que han surgido del sistema de nuestra Universidad, pero abriendo la posibilidad de presentación de proyectos conjunto, de realizar colaboraciones en materia de capacidad científica y de conseguir financiamiento internacional ya que Uruguay tiene un acceso mucho más fluido en este sentido”. Finalmente, Lottersberger remarcó que “la importancia de esta misión radica en posicionar a la UNL en el plano innovador internacional y que se entienda que la UNL es una universidad de vanguardia de la cual han surgido muchas empresas exitosas, que tiene una política consolidada en cuanto a llevar el conocimiento desarrollado a la gente y eso la única forma de hacerlo es a través de la transferencia de tecnología”.

03_INIA_Mision_Uruguay_UNL

Te puede interesar

Recital_UNL100_10_OCT_Alta_8-9

Comenzó a desarrollarse la agenda aniversario de la Universidad Nacional del Litoral

Noelí Rojas
Mas Secciones - Educación 25 de septiembre de 2023

Las primeras actividades fueron la Feria del Libro, el Argentino de Literatura y una nueva Confraternización de estudiantes internacionales. Esta semana se concreta Expocarreras y la Maratón Aniversario. Luego, hasta noviembre, la programación incluye conciertos, charlas, inauguraciones y, entre otras cosas, jornadas vinculadas a empleo, investigación y empendedurismo.

Lo más visto

4319b81b-2bae-42d6-a142-01d46714d37d

Tres policías con lesiones tras un accidente

Por Ramiro Muñoz
Policiales 25 de septiembre de 2023

El siniestro ocurrió en ruta 23 y calle Santiago del Estero. El móvil policial de la Guardia Los Pumas San Guillermo terminó dentro de una profunda cuneta ubicada a la vera de la ruta, luego de ser impactada por una camioneta que circulaba de oeste a este.

policia2

Un niño de 4 años lesionado por un disparo de un aire comprimido

Por Ramiro Muñoz
Policiales 25 de septiembre de 2023

Desde el Hospital de San Cristóbal dieron aviso que habría ingresado un menor de 4 años con una lesión, aparentemente de impacto de aire comprimido, en su parpado derecho. Se lo examinó y posteriormente se lo trasladó a un nosocomio de mayor complejidad de Santa Fe para su mejor atención. Su madre manifestó que se lo habría provocado su hermano de 10 años de manera accidental.

Recital_UNL100_10_OCT_Alta_8-9

Comenzó a desarrollarse la agenda aniversario de la Universidad Nacional del Litoral

Noelí Rojas
Mas Secciones - Educación 25 de septiembre de 2023

Las primeras actividades fueron la Feria del Libro, el Argentino de Literatura y una nueva Confraternización de estudiantes internacionales. Esta semana se concreta Expocarreras y la Maratón Aniversario. Luego, hasta noviembre, la programación incluye conciertos, charlas, inauguraciones y, entre otras cosas, jornadas vinculadas a empleo, investigación y empendedurismo.

El Departamental

Recibí las últimas Noticias