
Unas 200.000 personas en el país deben ser vacunadas contra el dengue "inmediatamente"
El médico Hugo Pizzi contó cómo será la vacuna contra el dengue que llegará desde Japón y desde hace 70 años se busca crear.
El Ministerio de Salud de la Nación confirmó que se identificaron "dos casos aislados" de la variante EG.5 de coronavirus.
Mas Secciones - Salud 15 de agosto de 2023Por medio de un Boletín Epidemiológico, el Ministerio de Salud de la Nación dio a conocer que hay una nueva cepa de coronavirus en Argentina denominada EG.5. Esta es considerada una "variante de interés" por la OMS por estar presente en varios países donde hubo un aumento de casos, en contextos de baja de la inmunidad poblacional y falta de vacunación.
A través del Boletín Epidemiológico, el Ministerio de Salud de la Nación confirmó este domingo que se habían identificado "dos casos aislados" de la variante EG.5 en el país. "Uno de ellos partir de la vigilancia de virus respiratorios en las Unidades de Monitoreo Ambulatorio (UMAs) en la provincia de Córdoba y otro caso con residencia en Ciudad de Buenos Aires. Los casos fueron detectados a través de la vigilancia genómica realizada por la Red Federal de Genómica y Bioinformática", señalaron desde la cartera sanitaria en un comunicado.
La variante EG.5 fue notificada por primera vez el 17 de febrero de este mismo año y se designó como una variante bajo monitoreo (VUM) el pasado 19 de julio. Su irrupción tiene lugar luego de que el organismo recomendara enfocar el desarrollo de nuevas vacunas contra el covid sobre la actual subvariante de ómicron, la XBB.1.
La EG.5 fue considerada el 9 de agosto como variante de interés (VOI) por la OMS porque aumentó su prevalencia. La mayoría de los casos se registraron en China, Estados Unidos, República de Corea, Japón, Reino Unido, Francia, Portugal y España. Por el momento, la aparición de esta nueva cepa y su rápida velocidad de propagación no se traducen directamente en un riesgo alarmante para la salud pública o un aumento en la gravedad de los cuadros y cantidad de internaciones.
"Si bien los aumentos simultáneos en la proporción de hospitalizaciones por EG.5 y Covid-19 se han observado en países como Japón y la República de Corea, no se han hecho asociaciones entre estas hospitalizaciones y EG.5", aclaró la OMS. En tanto, el Boletín Epidemiológico precisó que "la prevalencia de EG.5 sigue aumentando, pasando del 7,5% en la semana 25 al 17,4% en semana 29". En la Argentina, la variante predominante sigue siendo Ómicron.
Desde el organismo internacional advirtieron que "debido a su ventaja de crecimiento y características de escape inmune", esta variante "puede causar un aumento en la incidencia de casos y volverse dominante en algunos países o incluso a nivel mundial", aunque no provoque un cuadro más virulento en comparación con otras variantes.
"Según la evidencia disponible, el riesgo para la salud pública que representa EG.5 se evaluó como bajo a nivel mundial, alineándose con el riesgo asociado con XBB.1.16 y XBB.1.5. No se han informado cambios en la gravedad de la enfermedad hasta la fecha", manifestó a través de un informe el Ministerio de Salud de la Nación. El documento de la OMS concluyó: "Mientras que la EG.5 ha mostrado un aumento en su prevalencia, una ventaja de crecimiento, y propiedades para escapar a la inmunidad, no se han reportado cambios en la severidad de la enfermedad hasta la fecha".
Cuáles son los síntomas de la nueva variante de coronavirus
Los síntomas presentados por EG.5 no son muy diferentes a los asociados al covid en general, aunque pueden variar su intensidad. En concreto, una infección de esta nueva variante se puede manifestar a través de fiebre, escalofríos, dolor de cabeza, dolor muscular o dolor de cuerpo general, dificultad para respirar, tos, estornudos, mucosidad y, en algunos casos, pérdida del sentido del gusto y del olfato.
El médico Hugo Pizzi contó cómo será la vacuna contra el dengue que llegará desde Japón y desde hace 70 años se busca crear.
Desde la obra social recordaron que "el cobro de plus no está permitido en la provincia de Santa Fe, hay una ley que lo prohíbe".
Afortunadamente, tras el siniestro no hubo personas fallecidas ni lesionadas de gravedad. El conductor del auto es de Ambrosetti y el del camión oriundo de Hughes.
La apertura se concretará este miércoles 27 de septiembre a las 9 en la Estación Belgrano y será encabezada por el rector Enrique Mammarella junto a decanas y decanos de todas las Unidades Académicas de la Universidad Nacional del Litoral. Continuará hasta el sábado 30 de septiembre combinando actividades presenciales y a distancia.
La Secretaria de Hacienda y Finanzas, Carolina Mangini, visitó diferentes dependencias gubernamentales para abordar asuntos de vital importancia para la localidad.
La "Juve" le ganó a Moreno de Lehmann y consiguió quedarse con el título del Clausura de la Zona Norte. Una campeonato histórico para los de Rafaela que ahora van por más y sueñan con el ascenso. Independiente cayó 2-0 en Roca, terminó en mitad de tabla y ahora enfrentará a San Isidro de Egusquiza en la reválida.
Los relevamientos además ubican tercera a Bullrich, a buena distancia del segundo puesto.
Desde la obra social recordaron que "el cobro de plus no está permitido en la provincia de Santa Fe, hay una ley que lo prohíbe".
Fue durante un operativo de saturación realizado por la UR XIII en el día de ayer. Detuvieron la marcha de dos jóvenes y uno de ellos portaba el arma blanca entre sus prendas de vestir.
Los Pumas de San Guillermo, prestaron colaboración para la desnaturalización de productos cárnicos secuestrados en un control que realizaba Policía Vial en la Ruta Provincial Nº 23.
Anoche personal del CRE logró detener a dos personas y secuestró un destornillador plano y cinco placas de bronce de distintos tamaños con inscripciones en relieve.
La palabra “transición” resuena tanto en la Casa Gris de la capital provincial como en la intendencia de San Cristóbal. Este miércoles 27 el PJ local aparcó en el andén de la intendencia en Avda. de los Trabajadores Ferroviarios para dar inicio al proceso de cambio.