Impacto de la devaluación: a cuánto subirán los abonos de Netflix, Apple TV y Spotify

La devaluación aplicada por el Gobierno se traslada al precio de varios bienes y servicios. Entre ellos, a los abonos de los productos digitales que tienen un abono mensual.

Mas Secciones - Economía15 de agosto de 2023Noelí RojasNoelí Rojas
net

La devaluación del peso repercute en el bolsillo de los argentinos: plataformas de streaming como Netflix, Apple TV y Spotify ajustan sus tarifas tras el cambio de tipo de cambio solidario.
 
Los usuarios enfrentarán aumentos del 23% en sus abonos mensuales. Las empresas, ante el reto de mantener a sus suscriptores en tiempos de crisis económica.

Con la reciente decisión del Gobierno de depreciar el peso por solicitud del FMI y en vista de los resultados electorales, se vislumbra un ajuste en los costos de plataformas de streaming que tienen sus tarifas vinculadas al dólar.

A continuación, presentamos cómo quedarían los abonos de algunos servicios tras aplicar el aumento del 23%:
Netflix: a cuánto se irá el abono La popular plataforma de streaming, que cuenta con diversos planes, ajustaría sus precios de la siguiente manera:

- Plan Básico: Actualmente en $999, con impuestos incluidos el precio final es de $1.758,24. Con la devaluación, este ascendería a $2.162.
- Plan Premium: Este plan, que tiene un costo total de $4.222,24, aumentaría a $5.193 con el nuevo cambio.

Apple TV: a cuánto se irá el abono Apple TV+ es otra de las plataformas que vería un incremento en sus costos. Su suscripción mensual es de u$s6,99. Tras el periodo de prueba gratuito de 7 días, el abono pasaría de $4.466 a $5.493 con el tipo de cambio solidario ajustado.

Spotify: a cuánto se irá el abono La plataforma de música en streaming, Spotify, también sufrirá cambios en sus abonos:

- Plan Individual: Cuesta $599, pero con impuestos y recargos el precio es de $1054,24. Con el 23% de aumento, el costo final sería de $1.296.
- Plan Dúo: Este plan tiene un valor de $799. Con cargas tributarias, el total es de $1406,24. Tras la devaluación, se iría a $1.720.
- Plan Familiar: Con un costo inicial de $999, y sumando impuestos, se paga $1758,24. Si se le aplica el incremento del 23%, el total sería de $2.162.
Estos nuevos precios reflejan cómo la devaluación del peso impacta directamente en los servicios que muchos argentinos utilizan diariamente. Será crucial observar las respuestas de los usuarios ante estos ajustes y si las plataformas ofrecerán alternativas o promociones para retener a sus clientes en el país.

Te puede interesar
Ranking
ññ

"Unidos para Cambiar Santa Fe'" realizó un plenario poselectoral

El Departamental
Política06 de noviembre de 2025

Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.

Recibí las últimas Noticias