Foro del trabajo y la producción en Reconquista

El pasado miércoles se realizó la presentación y discusión de las propuestas surgidas en el 2° Foro del trabajo y la producción para un desarrollo equitativo del norte santafesino.

Actualidad05 de septiembre de 2023Noelí RojasNoelí Rojas
ac70bb9e-2741-4831-9c5a-06e8f0da3d51

(Fuente: Prensa Festram) El documento debatido giró en torno a tres ejes: Producción, Medio Ambiente y lo Social. A partir del mismo se pudo precisar mayor información sobre toda la región, diagnósticos puntuales y alternativas frente a las carencias y problemas que se presentan especialmente en todo el noreste santafesino.

Fueron parte del mismo los Sindicatos de la ciudad anfitriona, de San Justo, Laguna Paiva, San Cristóbal, San Javier, Vera, Villa Ocampo, y Firmat; como así también representantes de otros gremios, de instituciones intermedias, de autoridades ejecutivas y legislativas de diferentes localidades.

La Secretaria General del Sindicato Municipal de Reconquista y Adjunta de FESTRAM, Andrea Paz, puntualizó que el Foro (el primero se desarrolló antes de la Pandemia) tiene como objetivo el monitoreo, implementación y seguimiento de las políticas públicas, acciones y planes de desarrollo, particularmente en este caso, la visión que desde el mundo político se tiene de las mismas.

Surgió así claramente la necesidad de más y mayor presencia del Estado frente a candidatos de distinto rango que plantean achicar el mismo, reduciendo áreas y planteando la privatización de temáticas esenciales para la vida de las comunidades; especialmente en lo que respecta a educación, salud, ciencia, avasallando derechos sociales que han venido fortaleciendo a la sociedad, creando lazos más solidarios e igualitarios.

La dirigente sindical mostró su fuerte preocupación por la falta de mayor presencia de candidatos y funcionarios quedando en evidencia el quiebre de lo político con las realidades de vecinas y vecinos en particular, pero también de comunidades enteras que presentan históricas y recurrentes necesidades estructurales del norte de nuestra provincia.

Estuvieron presentes: Osvaldo Fernández, concejal de Avellaneda, Javier Machado candidato a concejal de Reconquista, Constanza Arzamendia, concejal de Reconquista, el Presidente Comunal de Nicanor Molina, Roberto Giualini y Dito González, candidato a concejal en Avellaneda.

En el cierre del evento, la Directora del BICE, María de los Ángeles Sacnun realizó un recorrido de los principales desafíos planteados, expresando las características de los mismos, pero también resaltando las inversiones y políticas que el Gobierno Nacional había implementado en toda la región. Se pudo poner entonces en contraste realidades y necesidades, pero también valorizar los esfuerzos de los sindicatos, las instituciones intermedias y la pequeña y mediana empresa.

El Foro también ha demostrado que el sindicalismo tiene la posibilidad de jugar otros roles en la comunidad y no sólo tareas reivindicativas para sus propios afiliados, sino avanzando claramente en definir un modelo de sociedad, un conglomerado de valores y planteos que atraviesan transversalmente a ciudades y pueblos. Las exposiciones de cada secretario general y representante de los gremios de base de FESTRAM han demostrado que esto es posible y que hay insumos y elementos conceptuales valiosos para aportar a las políticas públicas que deban –en algunos casos urgentemente- 

Te puede interesar
mail

Presentaron una unidad especial para capturar narcos y sicarios prófugos en Santa Fe

El Departamental
Actualidad01 de julio de 2025

La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.

Imagen de WhatsApp 2025-06-28 a las 14.31.09_9547513e

Choque en la ruta provincial N° 23 S, a 6 kilómetros hacia hacia el sur de la localidad de Villa Trinidad

Carlos Lucero
Actualidad28 de junio de 2025

Sobre Ruta Provincial N° 23 S a 6 kilómetros hacia hacia el sur de la localidad de Villa Trinidad, se produjo un accidente de tránsito entre una Peugeot Partner conducida por una ciudadana de 43 años quien estaba acompañada por su hijo de 13. Siendo la otra parte un automóvil Volkswagen Gol Trend que era conducido por un  masculino de 40 años y acompañado por otro de 32 años. Examinados en el Samco de la Localidad de Villa Trinidad se dictamina en ambos conductores lesiones de carácter leves, mientras que en los acompañantes sin lesiones. Se prosiguen diligencias.

Ranking
ddddd

Trasladaron presos a Santa Felicia

Carlos Lucero
Actualidad27 de junio de 2025

Autoridades del Ministerio de Seguridad y de la Jefatura de Policial provincial presenciaron la salida de la Alcaidía a 16 reclusos que se fueron al Penal Nro 10 en el Departamento Vera. Estuvieron presentes el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo Omar González y los concejales Pablo Bonacina y Edgardo Martino.

Recibí las últimas Noticias