Avellaneda: Plan integral de limpieza de desagües y canales

En la continuidad de la ejecución del Plan integral de saneamiento de desagües y canales, el gobierno de Avellaneda llevó a cabo, días atrás, labores en el canal ubicado en Calle 8 desde Calle 21 hasta el Arroyo El Rey, el que desagota Barrio Itatí y especialmente su sector sur.

Actualidad08 de septiembre de 2023Noelí RojasNoelí Rojas
desague-Calle8x2-1024x670

"Previmos las tareas en este sentido y avanzamos con operativos ante los pronósticos que indican importantes precipitaciones, para estos meses" aseguró el Intendente Gonzalo Braidot en el marco del refuerzo de este plan de trabajo, durante este período.

Por su parte, el Secretario de Servicios Públicos y Medio Ambiente, Hugo Bernardis indicó que el canal mencionado tiene una longitud de 500 metros. Allí se realizaron distintos trabajos, en el tramo comprendido entre Calle 21 hasta Calle 25, donde se rectificó el canal y se amplió el fondo para un mejor escurrimiento. Lo mismo, desde Calle 25 hasta el Arroyo El Rey donde se procedió a las mismas labores, complementándolas con desarbustado.

Te puede interesar
mail (3)

Alivio fiscal para contribuyentes: Provincia extiende el beneficio a transportes de carga y de pasajeros

El Departamental
Actualidad08 de mayo de 2025

Se les reconocerá un 40 % del pago de la Patente Única sobre Vehículos -como crédito fiscal- para el cumplimento del compromiso del Impuesto sobre los Ingresos Brutos; y del 100% para quienes están abocados a la recolección de leche fluida. La medida -que se suma a las ya vigentes para el comercio, servicios, turismo y hotelería- alcanzará a unas 7.000 empresas del sector y demandará un costo fiscal a la Provincia de alrededor de 3.500 millones de pesos.

Imagen de WhatsApp 2025-05-07 a las 16.50.10_8b81b6c8

Provincia ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8% de aumento trimestral

El Departamental
Actualidad07 de mayo de 2025

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3% correspondiente al mes de abril (a liquidarse por planilla complementaria), 2,6% en mayo y 2,4% en junio; con un piso garantizado de $75.000 cada mes. La oferta incluye una compensación para aquellos docentes cuyos haberes en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.

Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-05-07 a las 16.50.10_8b81b6c8

Provincia ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8% de aumento trimestral

El Departamental
Actualidad07 de mayo de 2025

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3% correspondiente al mes de abril (a liquidarse por planilla complementaria), 2,6% en mayo y 2,4% en junio; con un piso garantizado de $75.000 cada mes. La oferta incluye una compensación para aquellos docentes cuyos haberes en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.

mail (3)

Alivio fiscal para contribuyentes: Provincia extiende el beneficio a transportes de carga y de pasajeros

El Departamental
Actualidad08 de mayo de 2025

Se les reconocerá un 40 % del pago de la Patente Única sobre Vehículos -como crédito fiscal- para el cumplimento del compromiso del Impuesto sobre los Ingresos Brutos; y del 100% para quienes están abocados a la recolección de leche fluida. La medida -que se suma a las ya vigentes para el comercio, servicios, turismo y hotelería- alcanzará a unas 7.000 empresas del sector y demandará un costo fiscal a la Provincia de alrededor de 3.500 millones de pesos.

Recibí las últimas Noticias