
La inflación en Santa Fe fue del 2,3% en septiembre y acumula un 23,3% en lo que va del año
Transporte, educación y otros bienes y servicios fueron los rubros que más aumentaron.
La devolución del IVA se hará a las 48 horas de efectuada la compra, con la tarjeta de débito, por hasta 18.800 pesos a lo largo del mes.
Mas Secciones - Economía15 de septiembre de 2023El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció la creación del Programa de Compre sin IVA que implicará la devolución del IVA del 21% del total de la Canasta Básica para 9 millones de trabajadores que cobran salarios de hasta $708.000.
Val destacar que no habrá que hacer ningún trámite, el beneficio es automático, se habilita de manera automática a todos los comercios, supermercados y minimercados, verdulerías, carnicerías, fruterías, así como también a los productos de higiene personal y de la canasta del hogar.
Cada trabajador y trabajadora, cada jubilado y jubilada va a tener a lo largo del mes, o en un solo día, o en las distintas compras que realice, una devolución a las 48 horas de realizada la compra con la tarjeta de débito por hasta 18.800 pesos a lo largo del mes.
Al realizar la compra con la tarjeta de débito, a las 48 horas se les va a acreditar automáticamente la devolución del programa Compre sin IVA, que representa la devolución de la totalidad del IVA en los productos de la canasta básica.
-Será para cualquier comercio que venda productos de la Canasta Básica.
-Será acumulable con otros beneficios bancarios.
Cuánto hay que gastar para llegar al límite
Para que te devuelvan $18.800, se deberá efectuar una compra de $89.523 en productos de la canasta básica.
Qué productos están alcanzados
En la canasta básica están incluidos los siguientes productos:
- Pan - leche - galletitas de agua/dulces - arroz -harina de trigo y otras harinas - fideos - papa/batata/ hortalizas/frutas - azúcar - dulces - legumbres secas - hortalizas - frutas - carnes - menudencias - fiambres - huevos - queso - yogur - manteca - aceite - bebidas no alcohólicas - bebidas alcohólicas - sal fina condimentos - vinagre - café - yerba.
¿Cómo se debe abonar para acceder a la devolución del IVA?
El pago debe ser con tarjeta de débito. Por el momento no estarán contempladas las operaciones realizadas por billeteras virtuales u otros medios de pago asociados a las cuentas bancarias, como los caso de Mercado Pago, MODO, Ualá, entre otras.
¿Qué tarjetas aplican para efectuar el descuento?
La tarjeta de débito permitida es la de cuenta sueldo. Es decir que no puede darse el reintegro si es una tarjeta adicional o tarjetas prepago.
¿El reintegro es por grupo familiar?
No. El límite mensual de reintegro es por persona y no por grupo familiar, y no es acumulable: lo que significa que si una persona es monotributista y, al mismo tiempo, trabaja en relación de dependencia, tendrá un límite de $18.800.
¿Es posible recibir el reintegro del 21% realizando la compra de manera virtual?
No. La tarjeta de débito debe ser física por lo cual el reintegro sólo es válido para compras presenciales.
¿La devolución del IVA es combinable con otros beneficios y promociones bancarias?
Si, mientras que sean con débito se pueden utilizar promociones bancarias y acumular descuentos.
Transporte, educación y otros bienes y servicios fueron los rubros que más aumentaron.
El Índice de Precios al Consumidor provincial suma un 33,5 % interanual, con subas destacadas en transporte y servicios básicos.
La Secretaria de Finanzas del Municipio, Luciana Morel, destacó el compromiso de la actual gestión con la transparencia institucional y la administración responsable de los recursos públicos, en un contexto económico nacional complejo.
El incremento promedio será del 2% para usuarios residenciales de Litoral Gas y comenzará a regir este 1º de septiembre.
La mayoría de los argentinos desconfía de las cifras de la inflación, y crecen las percepciones negativas sobre la economía personal y el rumbo general del país.
La inflación en la provincia fue del 1,9% en julio, con un acumulado del 18,6% en lo que va del año y una variación interanual del 36,6%, según informó el Ipec.
La propuesta se realizará en la feria de la Costanera Oeste de Santa Fe y reunirá a estudiantes, instituciones y la comunidad en una tarde de actividades y sensibilización.
Lo aseguró la vicegobernadora en el lanzamiento oficial de la 66ª edición del Festival Nacional de Folclore, que tuvo lugar ayer en la ciudad de Rosario. Junto a Soledad Pastorutti, Gisela Scaglia adelantó características de la presentación oficial de la provincia, que tendrá lugar en el escenario mayor el 24 de enero de 2026.
En el estadio del Club Deportivo Aldao, de la localidad de Colonia Aldao, se disputaron las finales de Plata y de Oro de la 1º Edición de la Copa Bi-Departamental 2025 Castellanos - San Cristóbal.
Desde la EPE proyectaron un verano con menos riesgo de cortes de energía y afirmaron que se ejecutan inversiones que mejorarán la red comparando años previos.