
Gestiones junto a la Cooperativa Santa Rosa para mejorar caminos productivos
Plan de colaboración que permita destinar material recuperado para el mejoramiento de caminos rurales estratégicos.
El gobernador viaja este miércoles a Qatar y a Arabia Saudita para firmar un préstamo para la segunda etapa del Acueducto Provincial. El mandatario electo mantendrá en EEUU reuniones con el BID y empresarios.
Política25 de octubre de 2023Mientras todo el sistema político está enfrascado en un áspero debate sobre el balotaje del 19 de noviembre entre Sergio Massa y Javier Milei, el gobernador Omar Perotti y su sucesor, Maximiliano Pullaro, partieron al exterior para buscar fondos para obras de infraestructura en la provincia.
Por separado, pero con los mismos objetivos, Pullaro partió ayer rumbo a Estados Unidos, donde tiene agendado reuniones en Washington y Nueva York. Perotti, en tanto, viaja este miércoles a Qatar y a Arabia Saudita para firmar créditos externos.
Según publica La Capital, el gobernador electo se subió al avión junto a los senadores Felipe Michlig y Germán Giacomino, y al diputado Fabián Bastía. Los tres forman parte de su círculo de confianza y ocuparán lugares clave en su organigrama de gobierno.
Perotti, en su minigira por esos países asiáticos, va acompañado por dirigentes de la próxima gestión provincial: Gisella Scaglia, vicegobernadora electa; Gustavo Puccini, probable ministro de Producción, y Gustavo Saglione, ex ministro de Hacienda de Miguel Lifschitz y que ahora se sumará al equipo económico como asesor de créditos externos.
La idea de Perotti de sumar a referentes de Pullaro a su viaje se enmarca en el proceso de transición que ambos vienen desarrollando y que por ahora recorre senderos tranquilos.
En Doha (Qatar) y Riad (Arabia Saudita), Perotti suscribirá acuerdos crediticios para la segunda etapa del Acueducto Interprovincial Santa Fe-Córdoba. Fue en la adjudicación del contrato de esta obra donde Pullaro y Perotti se encontraron por primera vez luego de las elecciones, en un acto realizado en la ciudad de Coronda. Junto a la delegación santafesina también viajan representantes del nuevo gobierno cordobés.
Pullaro, en tanto, tiene agendada una reunión con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y con directivos de empresas con vínculos con Santa Fe. Los fondos y créditos que se consigan en Estado Unidos serán utilizados para obras de infraestructura, como el “Plan de Conectividad Vial 100% Pavimento”.
Plan de colaboración que permita destinar material recuperado para el mejoramiento de caminos rurales estratégicos.
La intendenta de la ciudad de Ceres dio fin a la incertidumbre de cómo iba a quedar compuesto su gabinete.
“Un espacio que constituye un hito para la comunidad educativa, ya que permitirá el desarrollo de actividades académicas, artísticas, culturales y de inclusión”.
Referentes de los 32 distritos del departamento San Cristóbal brindaron un amplio apoyo a Gisela Scaglia y los candidatos de Provincias Unidas.
El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual.
Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.
Detuvieron a un comandante de Gendarmería Nacional en Santiago del Estero: llevaba más de 5 kilos de cocaína ocultos en una mochila. El hombre se movilizaba en una camioneta con tres personas más e intentó obligar a la policía a liberarlo, mostrándoles su credencial.
Los niveles de reservas llegaron al 80% en alojamientos, con picos del 100% establecimientos de categoría superior en Rosario y la ciudad de Santa Fe. Hubo 40 celebraciones en todo el territorio. Con fuerte impulso del turismo regional, la provincia se consolidó como uno de los destinos más convocantes del país.
El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones. Tendrán plazo de cumplimentarla desde el martes 14 hasta el jueves 16, inclusive. Se tiene en cuenta para el pago de Asistencia Perfecta.
La iniciativa forma parte del compromiso institucional de la casa de estudios para mitigar el cambio climático. Es llevada adelante de manera conjunta entre las facultades de Ciencias Agrarias y de Humanidades y Ciencias.