


Peruchini continúa cosechando logros en el arbitraje
La árbitro sancristobalense Virginia Peruchini ya es conocida en el ambiente del básquet y cuenta con una importante trayectoria.
Deportes04 de diciembre de 2018

Desde pequeña se dedicó a practicar distintos deportes, ama el deporte, y en la adolescencia descubrió su pasión: el básquet.
Cuando finalizó el nivel secundario en su ciudad natal, se fue a vivir a Santa Fe, estudió y se recibió de Profesora de Educación Física pero el camino que siguió fue otro.
Descubrió en el arbitraje su pasión y la forma de seguir ligada al deporte que tanto le gusta, así que se preparó, se formó y cosechó muchos logros.
En general, los árbitros son hombres pero de a poco se pudo incluir a la mujer en ese rol como en tantos otros y Virginia consiguió ocupar un lugar en la cancha.
Este año tuvo la oportunidad de dirigir partidos y la semifinal en el Campeonato Mundial de Básquet Femenino U17 que se disputó en Bielorrusia en el mes de julio y en el que participaron dieciséis seleccionados.
Actualmente, Virginia integra la FIBA (Federación Internacional de Baloncesto) que es el organismo que se dedica a regular las normas de este deporte mundialmente y realizar competiciones y eventos.
Además del Mundial, este año estuvo participando en el Campeonato Sudamericano U15 en Uruguay, en torneos internacionales que se disputaron en Argentina y el Campeonato Sudamericano Femenino u15 que se realizó en Chile, entre otras competencias.
“Fui la primer mujer en dirigir la Liga Sudamericana de Hombres, nunca en la historia argentina una mujer había dirigido y en FIBA fue la primera vez que cuatro mujeres integran esta liga, porque se nos está dando lugar. La última competencia que tuve fue el Sudamericano U15 en Uruguay que participé como árbitro y como preparadora física de la Federación Internacional de Árbitros de FIBA. También, estuve dirigiendo la final en el torneo de Cochabamba”, contó la sancristobalense.
Esta profesión le permitió viajar a diferentes países, recorrer Argentina y conocer muchísimas personas y colegas.
“Esto me lleva a conocer lugares y, sin lugar a duda, el crecimiento no es sólo arbitral sino también personal. Estoy dentro de un grupo de FIBA que me permite trabajar en la parte de preparación física y estar más involucrada en otras ramas que hacen que viaje a los torneos. El sistema en los últimos meses cambió y nos dan un día libre, cuando fui a Chile nos permitieron recorrer pero tuvimos charlas, evaluaciones y test físicos de forma intensa”.
Más allá de la participación en los torneos, las actividades en el arbitraje incluyen importantes capacitaciones y, por tal motivo, Virginia viajó la semana pasada a Buenos Aires, en donde estuvo capacitándose en la formación de líderes junto a árbitros selectos que conforman la elite dentro del Continente Americano.
“Esa fue una convocatoria muy importante para mí, me preparé para poder estar y tratar de hacer las capacitaciones que nos brindan, para mejorar a nivel personal y a nivel internacional con el grupo de trabajo de FIBA. Voy paso a paso, tratando de aprovechar mis oportunidades, a disposición de FIBA y dando lo máximo en cada uno de los torneos”, cerró Virginia Peruchini en la entrevista.


Presentaron los Juegos Suramericanos Santa Fe 2026 en la Feria Internacional de Turismo
El Gobierno santafesino presentó en la FIT los Juegos Suramericanos 2026, que tendrán como sedes a Rosario, Santa Fe y Rafaela. Con una inversión histórica en infraestructura deportiva y urbana, la provincia busca posicionarse como destino internacional de grandes eventos. El 3 de octubre en Rosario se realizará una fiesta para dar inicio a la cuenta regresiva.

Maratón y concientización: "Pongamos fin a la polio"
La maratón organizada por el Rotary Club de Ceres y el gobierno municipal se realizará el domingo 5 de octubre, en homenaje a Rito Suárez.

Jadar 2025: con 139 medallas, Santa Fe hizo podio en los juegos argentinos de alto rendimiento
La delegación que representó a la “Invencible” fue protagonista en la primera edición de los Jadar, obteniendo 45 medallas de oro, 42 de plata y 52 de bronce, quedándose con el tercer lugar en la competencia. Más de 3 mil atletas de todo el país compitieron en Rosario, Rafaela y Santa Fe, en la previa a los Juegos Suramericanos 2026.

Con dos goles de Messi y uno de Lautaro Martínez, el equipo de Scaloni brilló en su despedida como local en Eliminatorias. Una noche tan monumental como inolvidable. (Por Germán Lucero)

En la mañana del domingo 17, la localidad de Monigotes fue sede de un gran Encuentro de Fútbol Infantil, organizado por la Subcomisión de Fútbol Infantil.

Privación ilegítima de la libertad en un establecimiento cercano a San Cristóbal
Siendo las 09:00 horas aproximadamente de la fecha, se tomó conocimiento de un incidente ocurrido en una vivienda ubicada en la Ruta Provincial N°13, a 500 metros al sur del ingreso a la ciudad, dos empleados fueron maniatados por desconocidos.-

Comité de Cuenca Arroyo San Antonio: planes de pago y bonificaciones vigentes
La institución anunció beneficios para productores y contribuyentes que regularicen su situación antes del 31 de diciembre de 2025.

La justicia resolvió la situación de los dos detenidos por el homicidio de Gastón Pfaffen (35).

Advierten que la "profunda recesión" ya golpea al empleo en la provincia: cinco empresas emblemáticas en crisis
El ministro de Trabajo alertó por la fuerte caída de la actividad económica en el segundo semestre y advirtió que, aunque aún no se refleja en despidos masivos, el escenario laboral es “preocupante”. Entre los casos más graves hay atrasos salariales, concursos y pedidos de quiebra.

UPCN entregó viviendas a afiliados de San Cristóbal
Con estas once nuevas unidades habitacionales, suman 45 las entregadas en la ciudad.