
La UNL abre la inscripción a las carreras presenciales
Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.




El proyecto que presentaron se trata de la automatización de las plantas de agua potable en la ciudad de San Cristóbal.
Mas Secciones - Educación03 de noviembre de 2023
Noelí Rojas
La idea principal del proyecto que presentaron los alumnos junto a docentes de la escuela 474 "Tambor de Tacuarí", se basó en no desperdiciar el agua de las cuatro plantas potabilizadoras de la ciudad, teniendo en cuenta distintos factores como la cantidad de integrantes de cada familia y la utilización que se le da al agua, debido a que es para consumo personal. Para tener un mejor y mayor control, a cada usuario se le entrega una tarjeta con los datos correspondientes desde el municipio local.
"La problemática fue por el tema de desperdicio del agua, ya que es un recurso muy importante y se veía que se desperdiciaba mucha agua cuando la gente iba a buscar, entonces con esta automatización se buscaría controlar la cantidad de litros que sacan las personas por día, de acuerdo al tamaño de su familia. Cada persona va a tener su tarjeta y en las plantas habrá un sensor para que corte automáticamente el suministro de agua que le corresponda. A su vez, la municipalidad determinará cuántos litros de agua puede retirar una familia", explicaron los alumnos.
Tras un arduo trabajo de investigación, de base de datos y de crear el proyecto en sí, el equipo de trabajo presentó el mismo en el "Desafío Nacional Fundación Siemens" y lograron el tercer puesto en la región centro.
"Cabe destacar que este proyecto está hecho en base a un servidor principal que va a estar dentro de la municipal, a través de una computadora se va a poder manejar el servicio, por ejemplo si alguna planta está inhabilitada por alguna cuestión los vecinos puedan ir a otra planta", indicaron los estudiantes.


Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.

En un nuevo aniversario de su creación y en un contexto desafiante para las universidades públicas argentinas, la UNL ratifica su compromiso con la educación como herramienta para promover la igualdad de oportunidades y el desarrollo regional.

El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones. Tendrán plazo de cumplimentarla desde el martes 14 hasta el jueves 16, inclusive. Se tiene en cuenta para el pago de Asistencia Perfecta.

El rector de la UNL, Enrique Mammarella, advirtió que sin financiamiento adecuado se compromete la formación de profesionales y la investigación en el país.

El dato se desprende de un informe de Argentinos por la Educación. Apenas 10 de 100 estudiantes santafesinos logra finalizar la secundaria en el tiempo esperado.

La Escuela Industrial Superior se prepara para abrir una especialidad. Se trata de la Tecnicatura en Programación, aprobada en el ámbito del Consejo Superior de la UNL.

A nivel nacional son 382 los casos confirmados, de los cuales 19 son de la provincia de Santa Fe. En ese contexto, el Ministerio de Salud recuerda la importancia de la vacunación durante la gestación y en la infancia, y la importancia de la consulta precoz ante la aparición de síntomas.

El senador Michlig participó del acto central por el 10º aniversario de la declaración de San Guillermo como ciudad, donde se realizaron importantes anuncios, homenajes y reconocimientos.

La nueva disposición provincial marca un antes y un después en la transformación digital del Estado. Exige supervisión humana, comprender los algoritmos y capacitación del personal.

En un acto realizado en las instalaciones de la institución, la Sociedad Rural de Reconquista hizo entrega de un cheque por la suma de $3.950.000 a la Asociación Cooperadora del Hospital de Reconquista.

Todos los testeos -que son sorpresivos- a agentes de la Policía de Investigaciones dieron negativos. Desde el Ministerio de Justicia y Seguridad destacaron que el programa refuerza la transparencia y tiene como objetivo mantener la integridad, y detecta y previene el consumo de sustancias prohibidas.