
Thiago Almada anotó a los 36 del segundo tiempo el empate que salvó el invicto en el Monumental. En el primer tiempo Luis Díaz había abierto el marcador. Por German Lucero
El Campeón del Mundo llegó a Río de Janeiro, el mojón donde inició el éxito deportivo de este ciclo que por estos días está próximo a cumplir su primer aniversario de la conquista en Qatar.
Deportes21 de noviembre de 2023Por Germán Lucero - Enviado especial
La Selección Argentina jugará esta noche desde las 21.30 horas ante Brasil por la sexta fecha de Eliminatorias sudamericanas rumbo al mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026. Será en Río de Janeiro, en el estadio Maracaná, donde empezó la historia de uno de los ciclos más exitosos para el fútbol argentino a nivel selección.
Argentina viene de la derrota del jueves último ante Uruguay por 2 a 0 rn la Bombonera y si bien sigue siendo líder en la tabla general con 12 puntos irá en busca de la victoria para volver a sumar de a tres y para recuperar la identidad y el funcionamiento que había mostrado en las primeras 4 fechas de la competencia.
La Verdeamarela, bajo el interinato de Fernando Diniz (flamante DT campeón de la Copa Libertadores con Fluminense), sigue sin encontrar la regularidad y acumula tres resonantes encuentros sin victorias: empate como local ante Venezuela y derrotas como visitante contra Uruguay y Colombia.
En cuanto al posible equipo que Scaloni pondrá en cancha, el DT aseguró en conferencia de prensa que habrá modificaciones por lo que vuelven las dudas de los últimos partidos: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cuti Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Enzo Fernández, Alexis Mac Allister, Rodrigo De Paul; Ángel Di María o Leandro Paredes; Lionel Messi y Lautaro Martínez o Julián Álvarez.
Por el lado de los locales, Diniz tendría todo más claro y el probable once sería: Alisson; Emerson Royal, Marquinhos, Gabriel Magalhaes, Carlos Augusto; André, Bruno Guimaraes; Raphinha, Gabriel Jesus, Rodrygo; y Gabriel Martinelli.
Thiago Almada anotó a los 36 del segundo tiempo el empate que salvó el invicto en el Monumental. En el primer tiempo Luis Díaz había abierto el marcador. Por German Lucero
Es la iniciativa que impulsa la participación en actividades deportivas, educativas y recreativas en todo el territorio santafesino. Podrán anotarse instituciones, organizaciones, así como también escuelas de gestión pública y privada que deseen participar. El plazo de inscripción vence el próximo viernes 30 de mayo.
Llegó el anuncio tan esperado. El piloto argentino fue confirmado por Alpine y reemplazará a Jack Doohan por al menos cinco carreras.
“También estamos en tratativas para que en este año también se pueda llevar a cabo la Copa departamental de Básquet” adelantó el Senador Michlig.
A los 80 años, Ante el diagnóstico de salud «irreversible» del legendario arquero, su familia tomó la dolorosa determinación de desconectarlo del respirador mecánico. La noticia se confirmó este domingo, tras más de dos meses de internación en terapia intensiva.
El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.
Los aparatos pueden ser determinantes para evitar el envenenamiento por inhalación de monóxido de carbono.
Alumnos de 4to, 5to, 6to y 7mo año participaron este viernes pasado del acto de la independencia organizado por la comuna en el club deportivo Monigotes.-
Cooperar celebró el Día Internacional de las Cooperativas destacando su impacto en el desarrollo social y productivo
Cada primer sábado de julio, desde hace más de un siglo, se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas. Este año, además, fue proclamado por Naciones Unidas como Año Internacional de las Cooperativas.