![anses-jubilados-bono-jpg](/download/multimedia.normal.863be4f5e4de19f2.YW5zZXMtanViaWxhZG9zLWJvbm8tanBnX25vcm1hbC53ZWJw.webp)
Anses: calendario de pagos para jubilados, beneficiarios de AUH y asignaciones en febrero 2025
Anses confirmó las fechas en que los beneficiarios percibirán sus ingresos, con un aumento de 2,7% a jubilados y la continuidad del bono de $70.000.
La convocatoria realizada a organizaciones, instituciones, fuerzas políticas y ciudadanía en general es para este miércoles 29, a las 18, en el Auditorio del Museo de la Constitución.
Actualidad29 de noviembre de 2023La Mesa del Diálogo convoca a un Acto por la Paz, como un momento para reflexionar y alentar a la construcción de una sociedad pacífica, en el marco de la transición política que está atravesando el país, los 40 años de democracia, y los conflictos bélicos que nos atraviesan como ciudadanos del mundo, en Medio Oriente y entre Ucrania y Rusia.
Será este miércoles 29 de noviembre, a las 18, en el Museo y Parque de la Constitución (1º de Mayo y Av. de la Constitución). En el encuentro, la Mesa del Diálogo presentará una declaración y habrá una oración interreligiosa por la paz, donde van a estar presentes la iglesia católica, la comunidad judía, la comunidad islámica y los pastores evangélicos. Está invitada toda la ciudadanía, contando ya con la confirmación de autoridades políticas tanto del Estado provincial como municipal, electas y en ejercicio.
Llamados a la unidad y la paz
El presidente protémpore de la Mesa del Diálogo y rector de la UCSF, Eugenio De Palma, destacó: “Es fundamental tener un buen diálogo a nivel de la sociedad y de las autoridades políticas, por eso, en este tiempo de cambios de poder en todos los estamentos del Estado, convocamos a este diálogo, que consideramos necesario y fundamental para que podamos seguir forjando una convivencia democrática en nuestro país, en nuestra provincia y en nuestra ciudad”.
“Como comunidad judía realmente nos enorgullece pertenecer a una Mesa del Diálogo como la que tenemos en Santa Fe, única en el país. Valorémoslo porque no existe algo como esto, todos los que vienen de afuera lo valoran mucho más que nosotros”, remarcó el presidente de la DAIA, Horacio Roitman para luego realizar una exhortación a la convivencia pacífica, alertando sobre “un crecimiento de antisemitismo en Argentina, en Buenos Aires y en algunas localidades del interior. Realmente creo que es un llamado de atención muy fuerte, que como sociedad debemos atender, preocuparnos y ocuparnos”.
Del mismo modo, el secretario Ejecutivo de la Mesa del Diálogo, y secretario de Relaciones Institucionales de UNL, Javier Aga explicó que "no es casual la elección del Museo de la Constitución como lugar para celebrar el acto por la paz". Luego, refiriéndose a la declaración que harán sostuvo: “La Constitución Nacional nos interpela a la unidad y a la paz, a garantizar la paz interior, dice el preámbulo, y asegurar los beneficios de la libertad, de eso se trata este comunicado que está pensado para la ciudad de Santa fe, para el país, en momentos muy difíciles, y por supuesto para el mundo”. Para culminar, Aga enfatizó: “En estos momentos que hemos en que el país ha cambiado de gobierno tanto a nivel nacional, provincial y local. Es muy importante dar un mensaje de unidad y de paz, para seguir fortaleciendo estos 40 años de democracia constitucional que nos costó tanto a los argentinos conseguir”.
Mesa del Diálogo
Cabe recordar que integran la Mesa del Diálogo Santafesino los credos, Iglesia Católica Apostólica Romana, Consejo de Pastores Evangélicos, Comunidad Islámica, DAIA. las Universidades de la ciudad de Santa Fe, a saber, Universidad Nacional del Litoral, Universidad Católica de Santa Fe, Facultad Regional Santa Fe-Universidad Tecnológica Nacional; la Unión Industrial Santa Fe, Bolsa de Comercio de Santa Fe, Cámara de Comercio Exterior de Santa Fe, Centro Comercial de Santa Fe, Sociedad Rural de Santa Fe, Confederación General del Trabajo - Regional Santa Fe, Cámara Argentina de la Construcción-Delegación Santa Fe, Pastoral Social de la Arquidiócesis de Santa Fe, Asociación Conciencia, Asociación Dirigentes de Empresas.
Anses confirmó las fechas en que los beneficiarios percibirán sus ingresos, con un aumento de 2,7% a jubilados y la continuidad del bono de $70.000.
La Municipalidad de Avellaneda solicita a la comunidad tomar máximas precauciones para prevenir incendios, en consonancia con las recomendaciones de Bomberos Voluntarios de la ciudad.
“Es un registro sin precedentes” en una política de Estado “que garantiza derechos e iguala oportunidades”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia, Gustavo Puccini, sobre el programa del Gobierno santafesino orientado a docentes, estudiantes y asistentes escolares de todos los niveles. Quienes aún no lo hayan tramitado pueden gestionarlo durante el resto del ciclo lectivo.
La semana promete altas temperaturas pero también la posible llegada de las lluvias.
El Senador Michlig trasladó el saludo del Gobernador Pullaro y del ministro Enrico y destacó “el valor de la palabra empeñada” y de Programas ejecutados con absoluta eficiencia".
En la tarde noche del jueves 23 de enero se llevó a cabo la asamblea general para normalizar la institución deportiva de La Lucila.
Importante incendio por Ruta 34 entre Hersilia y La Rubia, un camión prendido fuego. Se desconocen los motivos que lo originaron y si hay otros vehículos involucrados. Asisten bomberos y ambulancias de la zona.
Se produjo anoche en Ruta Provincial Nº 61. Sólo hubo daños materiales.
La Agencia de Control del Cáncer estará en distintos puntos de la provincia difundiendo las formas de prevención, diagnóstico temprano y tratamiento. En cada localidad se suman asociaciones de pacientes que serán distinguidas por su trabajo en la comunidad. Anualmente, en la provincia de Santa Fe se diagnostican aproximadamente 11.800 nuevos casos de cáncer.
“Es un registro sin precedentes” en una política de Estado “que garantiza derechos e iguala oportunidades”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia, Gustavo Puccini, sobre el programa del Gobierno santafesino orientado a docentes, estudiantes y asistentes escolares de todos los niveles. Quienes aún no lo hayan tramitado pueden gestionarlo durante el resto del ciclo lectivo.
“Con estas nuevas entregas, el departamento San Cristóbal ya supera los 570 millones de pesos en aportes del FANI, que hemos gestionado para fortalecer la infraestructura de numerosas instituciones educativas”.