La Mesa del Diálogo Santafesino convoca a un acto por la paz

La convocatoria realizada a organizaciones, instituciones, fuerzas políticas y ciudadanía en general es para este miércoles 29, a las 18, en el Auditorio del Museo de la Constitución.

Actualidad29 de noviembre de 2023Noelí RojasNoelí Rojas
sGOweHnQG_1300x655__2-768x409

La Mesa del Diálogo convoca a un Acto por la Paz, como un momento para reflexionar y alentar a la construcción de una sociedad pacífica, en el marco de la transición política que está atravesando el país, los 40 años de democracia, y los conflictos bélicos que nos atraviesan como ciudadanos del mundo, en Medio Oriente y entre Ucrania y Rusia.
Será este miércoles 29 de noviembre, a las 18, en el Museo y Parque de la Constitución (1º de Mayo y Av. de la Constitución). En el encuentro, la Mesa del Diálogo presentará una declaración y habrá una oración interreligiosa por la paz, donde van a estar presentes la iglesia católica, la comunidad judía, la comunidad islámica y los pastores evangélicos. Está invitada toda la ciudadanía, contando ya con la confirmación de autoridades políticas tanto del Estado provincial como municipal, electas y en ejercicio.

Llamados a la unidad y la paz
El presidente protémpore de la Mesa del Diálogo y rector de la UCSF, Eugenio De Palma, destacó: “Es fundamental tener un buen diálogo a nivel de la sociedad y de las autoridades políticas, por eso, en este tiempo de cambios de poder en todos los estamentos del Estado, convocamos a este diálogo, que consideramos necesario y fundamental para que podamos seguir forjando una convivencia democrática en nuestro país, en nuestra provincia y en nuestra ciudad”.
“Como comunidad judía realmente nos enorgullece pertenecer a una Mesa del Diálogo como la que tenemos en Santa Fe, única en el país. Valorémoslo porque no existe algo como esto, todos los que vienen de afuera lo valoran mucho más que nosotros”, remarcó el presidente de la DAIA, Horacio Roitman para luego realizar una exhortación a la convivencia pacífica, alertando sobre “un crecimiento de antisemitismo en Argentina, en Buenos Aires y en algunas localidades del interior. Realmente creo que es un llamado de atención muy fuerte, que como sociedad debemos atender, preocuparnos y ocuparnos”.
Del mismo modo, el secretario Ejecutivo de la Mesa del Diálogo, y secretario de Relaciones Institucionales de UNL, Javier Aga explicó que "no es casual la elección del Museo de la Constitución como lugar para celebrar el acto por la paz". Luego, refiriéndose a la declaración que harán sostuvo: “La Constitución Nacional nos interpela a la unidad y a la paz, a garantizar la paz interior, dice el preámbulo, y asegurar los beneficios de la libertad, de eso se trata este comunicado que está pensado para la ciudad de Santa fe, para el país, en momentos muy difíciles, y por supuesto para el mundo”. Para culminar, Aga enfatizó: “En estos momentos que hemos en que el país ha cambiado de gobierno tanto a nivel nacional, provincial y local. Es muy importante dar un mensaje de unidad y de paz, para seguir fortaleciendo estos 40 años de democracia constitucional que nos costó tanto a los argentinos conseguir”.

Mesa del Diálogo
Cabe recordar que integran la Mesa del Diálogo Santafesino los credos, Iglesia Católica Apostólica Romana, Consejo de Pastores Evangélicos, Comunidad Islámica, DAIA. las Universidades de la ciudad de Santa Fe, a saber, Universidad Nacional del Litoral, Universidad Católica de Santa Fe, Facultad Regional Santa Fe-Universidad Tecnológica Nacional; la Unión Industrial Santa Fe, Bolsa de Comercio de Santa Fe, Cámara de Comercio Exterior de Santa Fe, Centro Comercial de Santa Fe, Sociedad Rural de Santa Fe, Confederación General del Trabajo - Regional Santa Fe, Cámara Argentina de la Construcción-Delegación Santa Fe, Pastoral Social de la Arquidiócesis de Santa Fe, Asociación Conciencia, Asociación Dirigentes de Empresas.

Te puede interesar
mail (3)

Alivio fiscal para contribuyentes: Provincia extiende el beneficio a transportes de carga y de pasajeros

El Departamental
Actualidad08 de mayo de 2025

Se les reconocerá un 40 % del pago de la Patente Única sobre Vehículos -como crédito fiscal- para el cumplimento del compromiso del Impuesto sobre los Ingresos Brutos; y del 100% para quienes están abocados a la recolección de leche fluida. La medida -que se suma a las ya vigentes para el comercio, servicios, turismo y hotelería- alcanzará a unas 7.000 empresas del sector y demandará un costo fiscal a la Provincia de alrededor de 3.500 millones de pesos.

Imagen de WhatsApp 2025-05-07 a las 16.50.10_8b81b6c8

Provincia ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8% de aumento trimestral

El Departamental
Actualidad07 de mayo de 2025

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3% correspondiente al mes de abril (a liquidarse por planilla complementaria), 2,6% en mayo y 2,4% en junio; con un piso garantizado de $75.000 cada mes. La oferta incluye una compensación para aquellos docentes cuyos haberes en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.

mail

Provincia presenta el concurso "Emprender Santa Fe" para impulsar el empleo, la innovación y el desarrollo

El Departamental
Actualidad07 de mayo de 2025

Se trata de la instancia local del certamen nacional “Emprendimiento Argentino 2025”, orientado a potenciar el talento, el crecimiento de las pymes y el desarrollo productivo en todo el territorio. La convocatoria está abierta hasta el 15 de mayo, vía online. Los proyectos seleccionados presentarán sus propuestas ante un jurado especializado y, posteriormente, competirán en una final nacional.

Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-05-07 a las 16.50.10_8b81b6c8

Provincia ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8% de aumento trimestral

El Departamental
Actualidad07 de mayo de 2025

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3% correspondiente al mes de abril (a liquidarse por planilla complementaria), 2,6% en mayo y 2,4% en junio; con un piso garantizado de $75.000 cada mes. La oferta incluye una compensación para aquellos docentes cuyos haberes en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.

mail (3)

Alivio fiscal para contribuyentes: Provincia extiende el beneficio a transportes de carga y de pasajeros

El Departamental
Actualidad08 de mayo de 2025

Se les reconocerá un 40 % del pago de la Patente Única sobre Vehículos -como crédito fiscal- para el cumplimento del compromiso del Impuesto sobre los Ingresos Brutos; y del 100% para quienes están abocados a la recolección de leche fluida. La medida -que se suma a las ya vigentes para el comercio, servicios, turismo y hotelería- alcanzará a unas 7.000 empresas del sector y demandará un costo fiscal a la Provincia de alrededor de 3.500 millones de pesos.

Recibí las últimas Noticias