
Septiembre llegó con un ajuste en la tarifa de gas: subas de hasta $600 para los usuarios
El incremento promedio será del 2% para usuarios residenciales de Litoral Gas y comenzará a regir este 1º de septiembre.
Luego de idas y vueltas, Caputo adelantó un dólar oficial a 800 pesos, que se duplicará el valor de la AUH y la Tarjeta Alimentar, no se renovarán los contratos de empleo estatal menores a un año y se reducirán las transferencias discrecionales a las provincias.
Mas Secciones - Economía12 de diciembre de 2023Finalmente, el ministro de Economía, Luis Caputo, anunció cuáles serán las primeras medidas del plan económico del gobierno de Javier Milei, que incluyen decisiones a nivel fiscal, monetario y cambiario para afrontar la crisis económica y financiera.
En un mensaje grabado, que tuvo que ser varias veces filmado porque no le gustaban las tomas ya que lucía muy nervioso, de acuerdo a lo que informaron desde LN+, Caputo anunció las esperadas medidas por el mercado.
En este sentido, ratificó que el país "esta frente a la peor herencia de su historia", por la cual "los argentinos son cada vez más pobres".
"El déficit fiscal supera 5,5 puntos de producto, con un Banco Central con hoja de balance absolutamente deteriorada, sin dólares en su activo y una emisión monetaria de mas de 20 puntos de producto que hizo que actualmente la inflación navegara al 300% anual y castigara a los argentinos todos los días", añadió.
De esta manera, según el ministro de Economía la génesis del problema "siempre ha sido el déficit fiscal".
"Nuestra misión es evitar esta catástrofe y para ello hay que reconocer la génesis del problema, que ha sido siempre el déficit fiscal", subrayó.
Las medidas anunciadas por Caputo
No se renuevan contratos en el estado que tengan menos de un año de vigencia.
Se suspende la pauta del Gobierno Nacional. “En 2023 se gastaron $34.000 millones en pauta entre Presidencia y los ministerios”
Por la reforma de la ley de ministerios, las carteras pasan de 18 a 9 y las secretarías de 106 a 54.
Reducción al mínimo de las transferencias discrecionales a provincias
No se licita más obra pública nueva y se cancelarán las licitaciones aprobadas cuyo desarrollo no haya comenzado.
Reducción de subsidios a la energía y al transporte.
Se mantienen Potenciar Trabajo con presupuesto 2023.
Tipo de cambio oficial a 800 pesos y aumento del impuesto PAIS.
Se eliminarán las SIRA.
Se duplica el monto de la Asignación Universal por Hijo y la Tarjeta Alimentar.
En cuanto a la devaluación del dolar oficial, Caputo justificó su decisión ya que será "para que los sectores productivos tengan los incentivos adecuados para que aumente su producción".
"Se beneficia a los exportadores con un mejor precio y equiparamos la carga fiscal para todos los sectores y dejamos de discriminar al sector agropecuario", añadió.
Y en relación al aumento de la AUH y la Tarjeta Alimentar, Caputo las mencionó como "complemento" de las otras medidas económicas que tendrán un impacto muy negativo sobre los ingresos de la sociedad.
Fuente: Pausa.com.ar
El incremento promedio será del 2% para usuarios residenciales de Litoral Gas y comenzará a regir este 1º de septiembre.
La mayoría de los argentinos desconfía de las cifras de la inflación, y crecen las percepciones negativas sobre la economía personal y el rumbo general del país.
La inflación en la provincia fue del 1,9% en julio, con un acumulado del 18,6% en lo que va del año y una variación interanual del 36,6%, según informó el Ipec.
La actualización de tarifas eléctricas en la provincia responde a cambios en los precios mayoristas definidos por la Secretaría de Energía. Entra en vigencia para consumos desde el 1° de agosto.
La petrolera YPF actualizó el precio de sus combustibles en todo el país y ya rigen los nuevos valores.
El acuerdo en paritaria fija básicos por encima del millón, con sumas por antigüedad y presentismo para todo el país.
La papeleta tendrá 16 columnas. Provincias Unidas, el armado de Maximiliano Pullaro, aparece cuarto. Fuerza Patria, sexto. La Libertad Avanza, noveno.
Se oficializó la suba escalonada de julio a diciembre e incluye mínimos garantizados, actualizar adicionales y alcanza a jubilados.
Organizada por Aprad, se llevará a cabo el 18 de septiembre en la ciudad de Santa Fe y contará con 159 lotes, entre vehículos, inmuebles, joyas y otros bienes. La inscripción es de carácter obligatorio y permanecerá abierta hasta el 9 de septiembre en el sitio oficial: www.santafe.gob.ar/apradsubasta/subasta.
Se trata del 7% para el segundo semestre, que también fue establecido para agentes de la administración central y docentes. Se garantiza la suma neta de bolsillo de 40 mil pesos a partir del 1° de julio y de 70 mil a partir del 1° de octubre.