Lanzaron una app para reconocer alacranes y saber cómo actuar ante picaduras

La app es una creación nacional para tomar los recaudos necesarios ante la presencia o picaduras de alacranes.

Mas Secciones - Salud20 de diciembre de 2023El DepartamentalEl Departamental
alacranesjpg

Se presentó una app para celulares con sistemas iOS y Android denominada "¿Es araña o escorpión?", junto a la guía "Conviviendo con escorpiones, biología, prevención y datos útiles", con la finalidad de brindar información para reconocer las especies y cómo actuar ante una eventual picadura. Ambas fueron creadas por el Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores (Cepave), conformado por Conicet, Universidad Nacional de La Plata y Asociación Cicpba.

¿Es araña o escorpión?
Los escorpiones, o alacranes, son arácnidos habituales en ambientes terrestres que viven en zonas naturales. Tienen hábitos nocturnos y suelen encontrarse escondidos en huecos y cortezas de árboles, debajo de escombros, leña, grietas de paredes, bajo pisos de madera, cañerías, tuberías, sótanos, depósitos, huecos de ascensores, entre otros.

En Argentina, la única especie peligrosa es el Tityus, y en la región del Gran La Plata, las especies que se encuentran son Tityus carrilloi y Tityus confluens. También puede observarse una especie no peligrosa como el Bothriuru bonariensis.

Según se remarcó desde el Centro de Estudios, para combatirlos es indispensable evitar la acumulación de residuos para reducir los insectos que les sirven de alimento a los escorpiones, que se nutren con grillos y otros escorpiones. Otra medida preventiva que se debe tener es tener precaución al examinar lugares oscuros y húmedos, hojarasca y escombros.

En cuanto a acciones que se pueden desarrollar en el hogar para evitar su presencia, se encuentra la instalación de malla fina (de alambre o de plástico) en entradas de rejillas, entrada y salida de cañerías, ventilaciones y desagües. También se recomienda colocar burletes o mosquiteros en puertas y ventanas; y reparar grietas en pisos, paredes y techos utilizando guantes gruesos y calzado adecuado.

De acuerdo a lo informado, la picadura de escorpión es muy dolorosa y no pasa desapercibida, por lo que recomiendan evitar hacer maniobras caseras en la zona de la picadura, colocarse hielo y contactarse lo antes posible con el hospital más cercano.

En ese aspecto, se informó que el personal sanitario debe hacer la denuncia obligatoria de los accidentes por picadura al Ministerio de Salud de la Nación, a cargo de coordinar las estrategias de vigilancia epidemiológica en este tipo de picaduras.

Te puede interesar
ACxC1YlSo_1300x655__1

En Santa Fe, los jubilados y pensionados provinciales ya no gastan más del 5 % de sus haberes en medicamentos

El Departamental
Mas Secciones - Salud18 de junio de 2025

El ministro de Economía santafesino, Pablo Olivares, confirmó que el Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social empezó a compensar a jubilados y pensionados provinciales no gasten más del 5 % de sus haberes en medicamentos. Es la primera provincia en implementar un sistema de este tipo. En este caso, fue por adquisiciones de marzo y abril de los afiliados. El monto destinado al recupero para los beneficiarios supera los $ 280 millones.

DSC_4926

En la UNL: Santa Fe Habla de ELA

El Departamental
Mas Secciones - Salud10 de junio de 2025

Será el 11 de junio, de 8 a 13, en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. La jornada está dirigida a estudiantes, profesionales de la salud, pacientes con ELA y familiares.

Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 13.40.26_a9baec49

Diputadas y diputados de Santa Fe exigen la sanción de una ley de financiamiento universitario

Carlos Lucero
04 de julio de 2025

La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.

Nahum-Mirad

Una universidad que nace del nosotros

Carlos Lucero
Actualidad04 de julio de 2025

En un tiempo en que las certezas escasean, la decisión de crear una universidad anclada en los valores cooperativos y mutualistas es mucho más que una respuesta a una necesidad educativa: es una afirmación política, solidaria y profundamente comunitaria. La Universidad Cooperativa y Mutual Argentina (UCMA) no busca competir en el mapa académico, sino transformarlo desde sus márgenes.

Recibí las últimas Noticias