En 2023, el Comedor Universitario sirvió más de 170 mil almuerzos

El total de menues servidos asciende a 170.587. La temporada se desarrolló del 20 de marzo al de 29 noviembre en las diferentes sedes ubicadas en Santa Fe y Esperanza.

Actualidad22 de diciembre de 2023El DepartamentalEl Departamental
01_Comedor_UNL

La Universidad Nacional del Litoral (UNL) finalizó la temporada 2023 del Comedor Universitario con un balance muy positivo que da cuenta de la consolidación y el fortalecimiento de esta política de Bienestar Universitario. Desde el 20 de marzo hasta el 29 de noviembre, en sus diferentes sedes se sirvieron más de 170 mil menúes. En este sentido, para puntualizar, al Predio UNL-ATE asistieron 41.463 comensales; a la Facultad de Ciencias Juridicas y Sociales (FCJS), 33.473; a la Facultad de Ciencias Económicas (FCE), 8.465; al Campus FAVE de Esperanza, 27.151; y en la Escuela Primaria y Jardín La Ronda, se sirvieron 60.035 almuerzos a niños y niñas."Es un logro de la Universidad Pública poder ofrecer tres alternativas de menúes: general, vegetariano y sin TACC, a estudiantes con calidad nutricional a un costo accesible, manteniendo como principal estandarte una alimentación saludable”, expresó la directora del Predio UNL-ATE, Cecilia Rodríguez Calderón.

10_Comedor_UNL

Becas
Todos los años, UNL implementa becas de comedor, lo que significa una ayuda para los estudiantes con mayores necesidades económicas. Las ayudas de comedor universitario también brindan la posibilidad de acceder al menú nutritivo que ofrecen las tres sedes donde la UNL tiene comedores. A través del programa de becas de ayuda económica se han entregado durante este año 19.761 tickets para almuerzos. 

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-07-02 a las 10.09.28_237d04e4

Pablo Farías destacó la importancia de incorporar la cuestión ambiental y el cambio climático, y los tratados internacionales a la nueva Constitución de Santa Fe

Carlos Lucero
Actualidad02 de julio de 2025

El diputado provincial y convencional constituyente participó del segundo encuentro del ciclo de charlas “Pensar la Constitución”, organizado por el Instituto de Estudios Avanzados del Litoral (IEA Litoral) y la Cámara de Diputadas y Diputados de la Provincia de Santa Fe, que convoca a expertos de distintas ramas del derecho con el objetivo de sumar voces y enriquecer el diálogo para la redacción del nuevo texto constitucional.

Ranking
V6JDIZZ34FCBZM2OFZVWF63JGQ

¿Cuándo termina la ola de frío que afecta a todo el país?

El Departamental
02 de julio de 2025

Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó que desde el jueves comenzarán a elevar las temperaturas.

Recibí las últimas Noticias