El Senador Michlig mantuvo reuniones de trabajo con los Ptes. Comunales de Villa Trinidad y Huanqueros

El senador Felipe Michlig recibió en su despacho de la cámara de senadores de la provincia de Santa Fe a los presidentes comunales de Huanqueros Gabriel Gunzel y de Villa Trinidad Cristian Suppo con quienes mantuvo sendas reuniones de trabajo en relación con temas públicos de ambos distritos.

Actualidad23 de diciembre de 2023Carlos LuceroCarlos Lucero
huanqueros-trinidad
El Senador junto con las autoridades de Huanqueros Gabriel Gunzel y de Villa Trinidad Cristian Suppo

Los Ptes comunales habían solicitado al representante departamental oportunamente las audiencias las que fueron rápidamente concretadas este último jueves y viernes, siendo muy productiva “para los intereses de los vecinos de Villa Trinidad y Huanqueros”.

Diversos temas

El senador Michlig indicó que respecto a Huanqueros estuvimos repasando puntualmente gestiones y proyectos en curso, entre ellas las que se destacan el arreglo de la ambulancia del Samco local, la prosecución de cinco viviendas que se están construyendo en la comuna y la posibilidad de buscar financiamiento para poner el valor el complejo Laguna La Verde, con la posibilidad de incluirse el proyecto en la esfera de la agencia para el Desarrollo.

“Con el Pte. comunal de Villa Trinidad abordamos gestiones para lograr obras de infraestructura de importancia para la localidad y necesidades del Samco y temas de salud en general”, reseñó el legislador.

También junto con ambos presidentes comunales vecinalistas se analizaron los alcances de las nuevas leyes aprobadas días pasados en relación a obras menores y emergencia hídrica que beneficia a municipios y comunas.

Te puede interesar
mail (1)

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

El Departamental
Actualidad10 de noviembre de 2025

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

IMG-20251103-WA0000 (1)_vga

Convertir la observación cotidiana en conocimiento científico

El Departamental
Actualidad10 de noviembre de 2025

La Ciencia Ciudadana es una forma de hacer ciencia en la que la sociedad participa activamente en las distintas etapas del proceso científico. Cuatro investigadores de la UNL y el CONICET relatan lo significativo de la experiencia en el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo.

Ranking
IMG-20251103-WA0000 (1)_vga

Convertir la observación cotidiana en conocimiento científico

El Departamental
Actualidad10 de noviembre de 2025

La Ciencia Ciudadana es una forma de hacer ciencia en la que la sociedad participa activamente en las distintas etapas del proceso científico. Cuatro investigadores de la UNL y el CONICET relatan lo significativo de la experiencia en el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo.

mail (1)

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

El Departamental
Actualidad10 de noviembre de 2025

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

Recibí las últimas Noticias