Operativo Verano: Santa Fe comienza a vivir su temporada de fiestas populares

La programación comienza este fin de semana, continuará con intensidad durante el verano y se expandirá a lo largo de todo el año. El Ministerio de Desarrollo Productivo, a través de la Secretaría de Turismo, desarrolló un mapa digital dinámico para promover y visibilizar las más de 300 fiestas populares de Santa Fe.

Actualidad07 de enero de 2024Carlos LuceroCarlos Lucero
eecf534c-5a56-493a-89d3-21cfdd3f74e1
La Secretaría de Turismo, desarrolló un mapa digital dinámico

La provincia de Santa Fe comienza a ser escenario para el desarrollo de más de 300 fiestas populares. Las propuestas, que son de índole municipal, provincial y nacional, empiezan a concretarse este fin de semana en numerosos puntos del territorio santafesino y pueden visualizarse en un mapa digital dinámico e interactivo que desarrolló el Ministerio de Desarrollo Productivo, a través de la Secretaría de Turismo, y está alojado junto con toda la programación en la plataforma oficial de Operativo Verano: www.santafe.gob.ar/ms/operativo-verano/

Turismo, producción y cultura

“Las fiestas populares son una tradición y un capital cultural para todos los santafesinos, por eso desde el Gobierno de la Provincia damos impulso a toda la programación que comienza ahora y se desarrolla durante todo el año”, aseguró el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, para luego explicar: “Una de las acciones que llevamos adelante es la generación de este mapa dinámico que está a disposición para que vecinos y turistas accedan con facilidad y rapidez a las fiestas de su región”. Finalmente, Puccini destacó que son objetivos fundamentales de su gestión “fomentar el desarrollo turístico provincial, planificar y ejecutar políticas turísticas en concordancia con otras acciones de gobierno, interactuando con todos los actores del sistema, tanto públicos como privados” 
Por su parte, la secretaria de Turismo, Marcela Aeberhard, valoró que “todas las localidades de Santa Fe trabajan el año para que sus celebraciones sean un atractivo para sus habitantes y para el turismo regional. De punta a punta de la bota, los pueblos exponen sus especialidades culturales y culinarias al resto de la provincia y el país. La idiosincrasia de cada pueblo, su empuje, organización y creatividad son el mayor capital que tenemos. Por eso, desde esta gestión tenemos la firme decisión de acompañar y promover cada festividad, en cada pueblo, en cada ciudad, mostrando lo que nos caracteriza y enorgullece”.

Primeros fines de semana

El desarrollo de fiestas populares comenzará este fin de semana de acuerdo a la siguiente agenda:
* Tardecitas de Tortugas, cada domingo de enero en la localidad de Tortugas del Departamento Belgrano. 
* Fiesta Nacional de las Culturas, comenzó este viernes 5 y continuará hasta el 21 de enero en la localidad de San Martín (Departamento Carlos Pellegrini). 
* Fiesta Provincial y Nacional del Camping que se desarrolla del viernes 5 al domingo 7 en el Parque Municipal “Alfonsina Storni” de San Guillermo (Departamento San Cristóbal).
* Fiesta de la Cerveza, este sábado 6 en San Mariano del Departamento Las Colonias. 
* Baile de Campo, este sábado 6 de enero en Avellaneda (General Obligado).
* Fiesta Provincial de la Carne, sábado 6 en la Plaza San Martin de la localidad de Nelson. 
El siguiente fin de semana se desarrollarán cuatro nuevas propuestas: 
* Fiesta Regional ‘Nuestro Canto’, el 12 y 13 de enero en Moussy-Avellaneda (General Obligado).
* Festival Provincial Folclórico del Pescador, 12 y 13 de enero en el Balneario Don Roque de Sauce Viejo (La Capital).
* Fiesta del Río, del 12 al 14 de enero en Alejandra (Departamento San Javier).
*Carnaval de Berabevú que se llevará a cabo del 12 al 14 de enero en Berabevú del Departamento Caseros.

La programación, que continuará durante todo el año, se puede consultar navegando el mapa digital en www.santafe.gob.ar/ms/operativo-verano

Te puede interesar
000-web

INTEC: Medio siglo de desarollo tecnológico en la región

El Departamental
Actualidad18 de junio de 2025

El 25 de junio de 1975 se creó el INTEC, dependiente del CONICET y de la UNL. A cincuenta años de aquella gesta inicial, la institución continúa fortaleciendo actividades científicas y tecnológicas, desde investigación básica y aplicada hasta el desarrollo de tecnología e innovación, en diferentes áreas de ciencias e ingenierías.

20250613_091001 (1)

Pullaro visitó Moises Ville

Carlos Lucero
Actualidad16 de junio de 2025

Nuestra corresponsal de Moises Ville Marta Zinger, nos relata lo ocurrido durante la visita del Gobernador al Cine Teatro Kadima, días atrás cuando el primer mandatario realizó varios actos de gobierno en el mencionado poblado.

mail

Esta semana se desarrollará el acto oficial por el Día Nacional de la Bandera

Carlos Lucero
Actualidad16 de junio de 2025

Será este viernes 20 de junio, a las 10, en el Monumento a la Bandera de la ciudad de Rosario. Posteriormente, se llevará a cabo la Jura a la Bandera en el patio del Monumento con la participación de miles de estudiantes provenientes de diez provincias argentinas. Ya se encuentra habilitado el formulario correspondiente a las acreditaciones de prensa.

Ranking
000-web

INTEC: Medio siglo de desarollo tecnológico en la región

El Departamental
Actualidad18 de junio de 2025

El 25 de junio de 1975 se creó el INTEC, dependiente del CONICET y de la UNL. A cincuenta años de aquella gesta inicial, la institución continúa fortaleciendo actividades científicas y tecnológicas, desde investigación básica y aplicada hasta el desarrollo de tecnología e innovación, en diferentes áreas de ciencias e ingenierías.

netflix-apps-servicios-digitalesjpg

"Mientras Nación cobra el 21% a las plataformas digitales, Santa Fe les cobrará apenas el 3%"

El Departamental
Mas Secciones - Economía19 de junio de 2025

Entre las 10 provincias que aplican un tributo a los servicios digitales brindados por empresas no residentes, Santa Fe está entre las que menos cobrará, y la única que permite llevarlo a cero porque el usuario podrá solicitar la descarga del impuesto mediante un trámite online. El subsecretario de Ingresos Públicos, Florencio Galíndez, explicó que la medida apunta a poner igualdad entre las aplicaciones que ya tributan Ingresos Brutos en forma regular al encontrarse radicadas en el país y las que no.

Recibí las últimas Noticias