
La inflación en Santa Fe fue del 2,3% en septiembre y acumula un 23,3% en lo que va del año
Transporte, educación y otros bienes y servicios fueron los rubros que más aumentaron.




La modificación será aplicada por el pleno de las compañías emisoras.
Mas Secciones - Economía08 de enero de 2024
Carlos Lucero
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) oficializó este lunes el valor de la tasa de interés del sistema financiero aplicable a las operaciones de crédito realizadas durante enero 2024.
A través de la Comunicación B y en sintonía con las valoraciones devenidas de diciembre 2023, el guarismo ascenderá al 140,86% promedio mensual ponderado por monto y en porcentaje nominal anual.
"El valor de la tasa de interés del sistema financiero para operaciones de préstamos personales sin garantía real que se menciona en el punto 2.1.2. de la sección 2 de las normas sobre 'Tasas de interés en las operaciones de crédito', correspondiente a la información de diciembre 2023, será aplicable para las operaciones del ciclo de facturación de enero 2024", amplió el segundo del texto reglamentario.
Compras con Tarjetas de crédito: ¿Cómo impactará la suba de la tasa de interés desde enero 2024?
Según la información que se desprende de la Comunicación A 7937 del BCRA, la tasa no podrá superar en más del 25% el guarismo promedio del sistema financiero para las operaciones de préstamos personales sin garantía real. Desde enero 2024 ascenderá al 140,86%.

Transporte, educación y otros bienes y servicios fueron los rubros que más aumentaron.

El Índice de Precios al Consumidor provincial suma un 33,5 % interanual, con subas destacadas en transporte y servicios básicos.

La Secretaria de Finanzas del Municipio, Luciana Morel, destacó el compromiso de la actual gestión con la transparencia institucional y la administración responsable de los recursos públicos, en un contexto económico nacional complejo.

El incremento promedio será del 2% para usuarios residenciales de Litoral Gas y comenzará a regir este 1º de septiembre.

La mayoría de los argentinos desconfía de las cifras de la inflación, y crecen las percepciones negativas sobre la economía personal y el rumbo general del país.

La inflación en la provincia fue del 1,9% en julio, con un acumulado del 18,6% en lo que va del año y una variación interanual del 36,6%, según informó el Ipec.

“El mega evento se realizará por tercera vez en la ciudad de Ceres, en el predio del Club de Planeadores, el próximo 23 de noviembre, con una atractiva grilla artística y una módica entrada popular de $5.000. En conferencia de prensa se dieron a conocer todos los detalles de la “Fiesta más convocante de la región”.

Del 3 al 5 de noviembre se desarrollará una nueva edición del Cyber Monday, con ofertas y promociones en miles de productos. La Defensoría del Pueblo recuerda pautas esenciales para realizar compras online seguras y evitar fraudes o inconvenientes.

Tras concluir el recuento final este jueves, la Secretaría Electoral Provincial confirmó la distribución de escaños obtenidos en Diputados. Ahora, se buscará desentrañar la cifra histórica de 86.918 votos nulos. Descartan fraude en Formosa e instan a denunciar mails falsos sobre infractores.

Lo envían desde "[email protected]", que es un correo electrónico falso.

_También secuestraron cocaína, dinero y teléfonos celulares_