
La obra teatral "Es complicado" llega a San Cristóbal
Los artistas Claribel Medina y Diego Pérez se reúnen en escena con esta comedia dramática que explora los pliegues de las relaciones humanas con humor y sensibilidad.




La ministra de Cultura de la provincia de Santa Fe visitó las localidades de Frontera, Zenón Pereyra y San Vicente e indicó que su gestión tendrá una impronta de proximidad territorial.
Mas Secciones - Cultura11 de enero de 2024
Carlos Lucero
Con el objetivo de compartir, ideas, proyectos y lineamientos en pos de una identidad cultural que abrace a cada municipio y comuna de la provincia de Santa Fe, la ministra de Cultura Susana Rueda visitó este miércoles diferentes localidades del departamento Castellanos.
“Para nosotros es muy importante la cultura en la vida de los pueblos y de las personas porque nosotros creemos que la cultura genera alegría, encuentro y convivencia y en éste momento tan difícil, la alegría es ganancia para todos”, expresó Susana Rueda en una rueda de prensa realizada en la ciudad de San Vicente en la que estuvo acompañada por el intendente Gonzalo Aira y parte de su gabinete.
En ese sentido, la titular de la cartera de Cultura santafesina sostuvo que “a partir de esa alegría, pero sobre todo la presencia territorial construimos el Ministerio con el claro objetivo de la creación de la identidad a través del tránsito territorial en cada uno de los municipios y comunas para terminar al cabo de cuatro años con una identidad santafesina que podamos sostener como estandarte a lo largo y a lo ancho de la República Argentina”.
Además, Susana Rueda señaló que “creemos que la gestión anterior hizo todo lo posible por desguazar todas las políticas que había llevado adelante el Estado provincial en años anteriores” y subrayó que se evalúa retomar algunos programas que “fueron muy significativos para todo el territorio santafesino”.
Por último, la ministra de Cultura de Santa Fe remarcó que los ejes de territorialidad, integración y construcción de identidad “serán los tres pilares fundamentales” durante su gestión además de hacer hincapié en la “construcción de un espacio público a través de una ida y vuelta con la gente porque es necesario caminar y aprehender de las identidades territoriales”.

Los artistas Claribel Medina y Diego Pérez se reúnen en escena con esta comedia dramática que explora los pliegues de las relaciones humanas con humor y sensibilidad.

Lo aseguró la vicegobernadora en el lanzamiento oficial de la 66ª edición del Festival Nacional de Folclore, que tuvo lugar ayer en la ciudad de Rosario. Junto a Soledad Pastorutti, Gisela Scaglia adelantó características de la presentación oficial de la provincia, que tendrá lugar en el escenario mayor el 24 de enero de 2026.


A través de audiciones que se realizan esta semana en Venado Tuerto, Rosario, Santa Fe, Sunchales y Reconquista, Provincia seleccionará a los 40 artistas que integrarán el ballet de Santa Fe en el Festival de Cosquín. En escena, ‘La Invencible’ presentará una obra basada en la figura del Brigadier General Estanislao López, al cumplirse en 2026 el 240º aniversario de su natalicio.

Hasta el 10 de noviembre se encuentra abierta la inscripción al concurso “Los quehaceres de las ciencias sociales y humanas en fotos” con motivo de celebración de los 10 años del IHuCSo Litoral.

Bajo el lema "Escribir la ciudad", la Feria del Libro de Santa Fe tendrá lugar en la Estación Belgrano del miércoles 1 al domingo 5 de octubre, con entrada libre y gratuita.

El evento se realizará en Ceres el domingo 23 de noviembre.

Se trata de dispositivos duales, que permiten monitorear simultáneamente al agresor y a la víctima. Durante septiembre hubo 22 activaciones de botones antipánico por violencia de género.

Quedó en prisión preventiva un hombre de 49 años, cuyas iniciales son CMC, al que se investiga por vender cocaína y marihuana al menudeo en San Cristóbal. Así lo ordenó el juez Juan Gabriel Peralta, en una audiencia que se desarrolló en los tribunales sancristobalenses.

"Se trata de una obra de 19 kilómetros de limpieza del Canal Bolatti, con una inversión de $391 millones, que avanza a muy buen ritmo y está próxima a finalizar", dijo el senador.

La ley nacional establece que 48 horas antes de la apertura de las mesas de votación ya no se pueden hacer actividades proselitistas para favorecer un clima de reflexión antes de acudir a las urnas.