
Nueva ley que votó el Senado: a cuánto se van las jubilaciones y el bono
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
El acto fue en el Auditorio Municipal de Avellaneda, este miércoles 10 de enero, con la presencia de más de 70 beneficiarios de esta ciudad y de Reconquista los que recibieron escrituras de planes FONAVI así como del Régimen de regularización dominial.
Actualidad12 de enero de 2024En primer término, y en el marco de su primera visita a Avellaneda como gobernador, Maximiliano Pullaro fue declarado Huésped de honor por el Intendente de Avellaneda, Gonzalo Braidot.
Con la seguridad jurídica que representa para las familias, contar con la escritura de su casa, el mandatario provincial destacó “una de las políticas del Estado de la Provincia de Santa Fe, del gobierno, va a ser trabajar, trabajar y trabajar para que todas las personas que han cumplido pagando las cuotas y teniendo su vivienda, hoy puedan también tener su escritura, lo cual es muy pero muy importante y va desde nuestro lugar, nuestras más sinceras felicitaciones al esfuerzo que han hecho para tener su hogar, su vivienda”.
Por otra parte, Pullaro anunció “lamentablemente tuvimos esta impericia que nos trae el clima, que nos ha golpeado aquí en el norte de la provincia de Santa Fe, ahora vamos a ir a constituir el comité de emergencia y vamos a empezar a trabajar”.
Lo propio hizo el Intendente anfitrión, Gonzalo Braidot quien señaló “primero agradecerles por haber venido en este día. Seguramente un sueño importante, el de tener la escritura de su vivienda que les asegura la propiedad de eso que tanto le costó a cada uno de ustedes conseguir, que es su hogar, donde han crecido sus hijos, nietos, y ahora tienen la certeza de que es de ustedes para toda la vida”.
El mandatario local agradeció a todo el gobierno de la provincia de Santa Fe por su predisposición y la seguridad del trabajo conjunto.
Garantía de por vida
Por su parte, la Directora Provincial de Hábitat, Viviana Foresi afirmó “estamos aquí para entregar estas escrituras, que es la garantía de por vida, de la propiedad, del bien más querido que puede tener una familia, que es su vivienda, por la que luchó, por la que lo construyó, la habitó y la cuidó”.
La seguridad de la casa propia
Bajo el Programa de Escrituración de Viviendas FONAVI, en esta oportunidad, se entregaron 9 escrituras a familias de Avellaneda y Reconquista, posibilidad que se concreta mediante la articulación entre el Gobierno Provincial con Municipios, Comunas, Colegios de Escribanos y Colegio de Agrimensores de la Provincia de Santa Fe. Asimismo, a través del Régimen de Regularización Dominial, otros 62 beneficiarios recibieron la documentación correspondiente.
Autoridades presentes
De las actividades participaron el Ministro de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastía, la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda; funcionarios del Gobierno de Santa Fe; concejales locales y de la región.
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.
En apoyo a actividades sociales e institucionales de bien común.
Desde la media mañana de este 9 de julio se llevó a cabo el acto por la independencia en la ciudad de San Cristóbal con la participación de autoridades, instituciones y vecinos de nuestra localidad.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados celebró que el cuerpo legislativo “sea la casa anfitriona de un acontecimiento histórico como es la reforma de la Constitución de Santa Fe” y anticipó que la actividad legislativa “no cesará sino que va a convivir” con el proceso que se inicia el próximo lunes.
El partido de vuelta se juega este miércoles 9 de Julio, a las 16 horas en el estadio del Club Sportivo Suardi.
Un auto marca Toyota Etios, conducido por una mujer de 45 años, chocó con una moto marca Gilera Smash, guiada por un hombre de 34 años, quien fue trasladado al hospital por sus lesiones.
El consejo de rectores de universidades aduce que no hubo respuestas en los reclamos formales por la pérdida del poder adquisitivo de docentes de 35 por ciento.
“Hoy vivimos otra gran fiesta del fútbol, con el final de una Copa que va ganando en jerarquía y organización, que es muy bien ponderada y ofrece nuevas posibilidades a los clubes del departamento San Cristóbal. En el 2026 Vamos por Más”, resaltó el Senador Michlig.
El 14 de julio, empieza a sesionar la Convención Constituyente para la Reforma de la Constitución de nuestra Provincia.
El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.