


En su primera visita a Avellaneda el Gobernador Pullaro y el Intendente Braidot entregaron escrituras de viviendas
El acto fue en el Auditorio Municipal de Avellaneda, este miércoles 10 de enero, con la presencia de más de 70 beneficiarios de esta ciudad y de Reconquista los que recibieron escrituras de planes FONAVI así como del Régimen de regularización dominial.
Actualidad12 de enero de 2024
Carlos Lucero
En primer término, y en el marco de su primera visita a Avellaneda como gobernador, Maximiliano Pullaro fue declarado Huésped de honor por el Intendente de Avellaneda, Gonzalo Braidot.
Con la seguridad jurídica que representa para las familias, contar con la escritura de su casa, el mandatario provincial destacó “una de las políticas del Estado de la Provincia de Santa Fe, del gobierno, va a ser trabajar, trabajar y trabajar para que todas las personas que han cumplido pagando las cuotas y teniendo su vivienda, hoy puedan también tener su escritura, lo cual es muy pero muy importante y va desde nuestro lugar, nuestras más sinceras felicitaciones al esfuerzo que han hecho para tener su hogar, su vivienda”.
Por otra parte, Pullaro anunció “lamentablemente tuvimos esta impericia que nos trae el clima, que nos ha golpeado aquí en el norte de la provincia de Santa Fe, ahora vamos a ir a constituir el comité de emergencia y vamos a empezar a trabajar”.
Lo propio hizo el Intendente anfitrión, Gonzalo Braidot quien señaló “primero agradecerles por haber venido en este día. Seguramente un sueño importante, el de tener la escritura de su vivienda que les asegura la propiedad de eso que tanto le costó a cada uno de ustedes conseguir, que es su hogar, donde han crecido sus hijos, nietos, y ahora tienen la certeza de que es de ustedes para toda la vida”.
El mandatario local agradeció a todo el gobierno de la provincia de Santa Fe por su predisposición y la seguridad del trabajo conjunto.
Garantía de por vida
Por su parte, la Directora Provincial de Hábitat, Viviana Foresi afirmó “estamos aquí para entregar estas escrituras, que es la garantía de por vida, de la propiedad, del bien más querido que puede tener una familia, que es su vivienda, por la que luchó, por la que lo construyó, la habitó y la cuidó”.
La seguridad de la casa propia
Bajo el Programa de Escrituración de Viviendas FONAVI, en esta oportunidad, se entregaron 9 escrituras a familias de Avellaneda y Reconquista, posibilidad que se concreta mediante la articulación entre el Gobierno Provincial con Municipios, Comunas, Colegios de Escribanos y Colegio de Agrimensores de la Provincia de Santa Fe. Asimismo, a través del Régimen de Regularización Dominial, otros 62 beneficiarios recibieron la documentación correspondiente.
Autoridades presentes
De las actividades participaron el Ministro de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastía, la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda; funcionarios del Gobierno de Santa Fe; concejales locales y de la región.


Confirman el último aumento del año para las jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares
El ajuste se basó en el índice de inflación informado por el Indec. Además, establecieron los valores mínimos y máximos para todas las prestaciones.

Fentanilo contaminado: Diputados Provinciales aprobaron una declaración de apoyo a las familias de las víctimas
Fue votada por legisladores de distintos bloques que también se comprometieron a sancionar una ley de salud que tenga en cuenta el caso para mejorar procesos de control y trazabilidad de medicamentos, así como también el acceso rápido e integral a las historias clínicas de los pacientes.

El Senado provincial brindó un emotivo reconocimiento a la Vicegobernadora Gisela Scaglia
El cuerpo expresó un emotivo reconocimiento a la vicegobernadora Gisela Scaglia por sus dos años en el cargo y el desafío que asumirá como diputada en el Congreso de la Nación los próximos días.

Desarrollan un telgopor ecológico a partir de cáscara de arroz
Fue creado por científicos a partir de hongos y subproductos agropecuarios para crear materiales de embalaje 100% biodegradables. Componen el equipo docentes de FBCB-UNL, investigadores del CONICET y de FIQ-UNL.

El senador Michlig visitó la nueva sala de extracción de miel de la Cooperativa de Apicultores de Ambrosetti
El representante departamental resaltó "la gran inversión pública para potenciar la producción de miel en la región y generar más fuentes de trabajo".

Suben los casos de coqueluche y piden acelerar la vacunación en niños y embarazadas
El Ministerio de Salud confirmó 627 contagios en el país y señaló marcadas diferencias en las coberturas provinciales, sobre todo en los refuerzos pediátricos.

Mañana inauguran en Rafaela el hospital más moderno de la Argentina
La inversión en obras y equipamiento superó los 66.000 millones de pesos, y permitirá brindar servicios de alta complejidad. Será este viernes, a partir de las 18, en Bv. Lehmann 2800. En la inauguración se podrá acceder a los servicios de Santa Fe Acá, disfrutar de una feria de emprendedores y del grupo Música para Volar. El cierre estará a cargo de Jorge Rojas.

Dictaron la prisión preventiva a seis personas por venta de drogas en Suardi
Seis personas quedaron en prisión preventiva en el marco de una investigación por la venta de droga al menudeo en Suardi. La medida fue solicitada por la fiscal Hemilce Fissore e impuesta por el juez Juan Gabriel Peralta, en una audiencia que se desarrolló en los tribunales de San Cristóbal.

Desarrollan un telgopor ecológico a partir de cáscara de arroz
Fue creado por científicos a partir de hongos y subproductos agropecuarios para crear materiales de embalaje 100% biodegradables. Componen el equipo docentes de FBCB-UNL, investigadores del CONICET y de FIQ-UNL.

Incautaron más de 500 dosis de éxtasis en un control vial en Angélica
Ocurrió en la intersección de las rutas nacionales 19 y 34, cuando un control de la Guardia Provincial detectó irregularidades en una camioneta Chevrolet Tracker blanca que circulaba por el corredor vial.


