


Rosario: Provincia derribó otros tres puestos de venta de drogas por la Ley de Microtráfico
En dos casos se realizó el derribe, mientras que en otro se procedió a la inutilización de los inmuebles. Uno se ubicaba en Necochea y Pasaje Ivanowsky, mientras que otros dos estaban en Felipe Moré al 600 bis.
Policiales15 de enero de 2024

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, en una tarea coordinada por el Ministerio de Justicia y Seguridad, llevó a cabo otro operativo para derribar puestos de venta de drogas, en el marco de la nueva Ley de Microtráfico, en la ciudad de Rosario.
En primer lugar, se derribó el puesto de venta de drogas de Necochea y Pasaje Ivanowsky. Según la investigación, pertenecía a un narco apodado “Chuqui Monedita”. Luego, fue el turno de un puesto ubicado en Felipe Moré al 600 bis que, según la causa que tramita el fiscal Franco Carbone, pertenece al clan del narco Francisco “Fran” Riquelme. En ambos casos, se realizó el derribe y se inutilizaron los inmuebles. Posteriormente, también en inmediaciones de Moré, se procedió a la inutilización de otro puesto de venta.
Estos operativos se llevan adelante mediante un trabajo coordinado entre el Ministerio Público de la Acusación, la Justicia Provincial, el Ministerio de Seguridad Provincial, la Policía Provincial y con colaboración de los gobiernos locales.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira detalló cómo funcionan estos lugares: “Los bunkers tienen una lógica de trabajo que no es permanente, se ocupan temporariamente para la venta. Los elementos probatorios están en la causa. Y no hay una presencia constante de personas en los puntos de venta. Los identificamos como búnker para que la gente lo comprenda, pero funcionaban como puntos de venta. Los búnkers tenían, en los años 2013 o 2014, otra infraestructura mucho más rígida, un local cerrado con una ventanita para la venta. Estas son viviendas usurpadas que se destinan temporariamente para la venta”, especificó.
Luego, el funcionario dio detalles de cómo se llega a este procedimiento: “Hay una sentencia de la jueza que se ha posado en los elementos probatorios presentados por el fiscal, donde se ha constatado que hay usurpación y están todas las medidas precautorias tomadas por la Justicia para que se lleve adelante esta medida”. A continuación, informó que hubo un allanamiento previo en el que surgieron “las pruebas que ha presentado el fiscal en la causa” y recordó que este “es un lugar simbólico, icónico, en la lucha contra de los vecinos, hace años, en esta cuestión”.


Esclarecen dos robos en Ceres y liberan a un hombre en Suardi
Policía de Ceres pudo esclarecer dos robos domiciliarios. Hay dos personas detenidas. En Suardi, un sujeto ingresó a la casa de su ex pareja, la golpeó, le robó y luego lo dejaron libre.

Se aclaró el robo del Racing, uno detenidos estaba calzado con zapatillas robada en el mencionado gimnasio


La inseguridad está cada vez peor en la ciudad y llama la atención la gran cantidad de robos que fueron denunciados.

Encontraron un cuerpo enterrado en un campo de Progreso: sospechan que se trata del policía Cristian Abrigo
El hallazgo se dio este lunes en un campo de Progreso, donde se sospecha que pudo haber sido llevado el subcomisario que lleva más de dos semanas desaparecido.

Deportivo Juniors de Suardi se consagró campeón de la Copa de Plata del torneo de fútbol “Departamento San Cristóbal”
Durante esta jornada también se definieron los equipos que el próximo 1º de mayo disputarán la final de la Copa de Oro: Club Sportivo Suardi y Club Unión de San Guillermo.

Caso María Fernanda Chicco: la Corte Suprema de la Nación confirmó que su asesina debe ir presa
Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.

Michlig y Rigo entregaron un aporte a la Escuela "Domingo Faustino Sarmiento" de San Cristóbal
Destinado a obras de remodelación y refacción de los núcleos sanitarios de planta baja.

Festram adhiere al paro de la CGT dispuesto para el jueves 10 de abril
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza.

Se realiza la Semana Nacional de la Ciencia Edición 2025
Se trata de una iniciativa del Consejo Interuniversitario Nacional, a la que la UNL adhiere con una agenda de actividades. Tendrán lugar del 7 al 12 de abril en las distintas unidades académicas y espacios de la universidad y en escuelas de la ciudad de Santa Fe.