


Operativo Verano: en los primeros 10 días, Provincia inspeccionó 18.500 vehículos en rutas santafesinas
La Agencia Provincial de Seguridad Vial desplegó 25 puntos de control monitoreando los principales factores de riesgo en rutas, autopistas y zonas de alta circulación vehicular.
Policiales16 de enero de 2024

En el marco del Operativo Verano, el Gobierno de la Provincia implementó 765 operativos de control y prevención en 25 puestos que estuvieron a cargo de la Policía de Seguridad Vial (PSV) en los puntos limítrofes de ingreso al territorio santafesino, en las principales rutas y autopistas y zonas de alta circulación vehicular.
El Operativo, que comenzó el 21 de diciembre pasado, se desarrolla con el objetivo de fijar la presencia del Estado en los ingresos a la provincia que permitan identificar prácticas de riesgo entre los conductores. En ese marco, se fiscalizaron 18.502 vehículos de distinto porte y se labraron 3.306 actas de infracción. Asimismo, se practicaron 13.539 test de alcoholemia, 13.114 con alcotest y 425 con alcoholímetro. De este total, 122 conductores arrojaron resultado positivo, de los cuales, 101 conducían autos particulares, ocho motos y 13 eran choferes profesionales. Finalmente, 63 vehículos fueron remitidos a los distintos corralones municipales por infracciones graves.
Conductas de riesgo
En los puestos de control se revisan cuestiones relacionadas con la seguridad vial, como documentación, capacidad de pasajeros, uso de cinturones, entre otras. Además, se monitorean situaciones de seguridad pública que puedan afectar a los ciudadanos.
El pasado domingo, por caso, un conductor particular circulaba en forma zigzagueante por Ruta Nacional Nº 33, a la altura de la localidad de Sancti Spiritu. Los agentes observaron esta conducción peligrosa y detuvieron el vehículo y, al realizarle el test de alcoholemia al conductor, registraron 2,25 grs. de alcohol en sangre. Como consecuencia de la infracción se labró el acta correspondiente, se le retiró la licencia de conducir al responsable y el vehículo fue remitido al corralón de Sancti Spiritu.
Puestos de control
Los puestos de control están distribuidos estratégicamente en todo el territorio provincial bajo la supervisión de personal policial de las unidades regionales de Reconquista, Rafaela, Rosario, Venado Tuerto, San Cristóbal y la Brigada Motorizada. Del total, 10 puestos están emplazados en ingresos a la provincia a través de rutas provinciales y nacionales y los demás están ubicados en vías con alta circulación vehicular.


Inseguridad: Robo y vandalismo en locales comerciales de San Cristóbal
Personal Policial se encuentra investigando dos hechos delictivos perpetrados en locales comerciales.

En Rosario se dio el uso de la pistola Taser por primera vez
Sucedió el domingo por la noche en la zona sur de la ciudad. La rápida intervención policial evitó un desenlace peor. La persona que recibió la descarga se encuentra en buen estado de salud y sin secuelas.

Policiales del fin de semana: se denunciaron varios delitos en San Cristóbal

Secuestraron droga en una vivienda de Villa Trinidad

Dos fallecidos en distintos accidentes ocurridos en San Guillermo y Monte Oscuridad
Ayer viernes un hombre falleció en un establecimiento agrícola de Monte Oscuridad al ser impactado por un chimango, y hoy sábado en la rotonda de San Guillermo un hombre de 52 años, que se movilizaba una motocicleta marca Kawasaki 1000, perdió el control del rodado y falleció.

Inédito: una vaca nodriza amamanta chivitos y terneros guachos a la vez
En Constanza, Santa Fe, el puestero Aldo Cohn encontró en una vaca Jersey de dos años una aliada inesperada: una nodriza capaz de criar nueve chivitos y cinco terneros huérfanos. Su caso sorprende por la eficiencia y mansedumbre del animal.

San Cristóbal y un nuevo logro en la inclusión

UNL: 106 años siendo territorio de oportunidades para la región
En un nuevo aniversario de su creación y en un contexto desafiante para las universidades públicas argentinas, la UNL ratifica su compromiso con la educación como herramienta para promover la igualdad de oportunidades y el desarrollo regional.

Dengue en Santa Fe: confirman la presencia del mosquito transmisor en nuevos barrios
El Aedes aegypti fue detectado en cinco zonas más de la ciudad. Recomiendan vaciar recipientes con agua, limpiar patios y canaletas y usar repelentes e insecticidas como medidas de prevención.

El Indio Froilán, el artesano de bombos santiagueño más reconocido del país
Estando por el norte del país, más precisamente en la capital de Santiago del Estero, nos dimos una vuelta por el Patio del Indio Froilán González.