
Festram pidió la reapertura de paritarias ante la pérdida del poder adquisitivo
El sindicato que agrupa a los trabajadores municipales de la provincia busca retomar la negociación salarial para compensar el impacto de la inflación.




Los sueldos básicos y detalles salariales de empleados de comercio en distintas categorías, con información actualizada a partir de enero.
Mas Secciones - Gremiales17 de enero de 2024
Carlos Lucero
Desde enero, el salario básico para un empleado de comercio en la categoría A es de $397.393,90. Este monto refleja el último tramo del aumento salarial acordado en la paritaria trimestral de octubre de 2023, con un incremento total del 38% distribuido en tres partes: 20% en octubre, 13,3% en noviembre y 13,5% en diciembre, a cobrarse a partir de enero.
Cómo se definen los adicionales al salario del empleado de comercio
Adicional por Antigüedad: se percibe un 1% por año de trabajo, aplicable tanto a aumentos remunerativos como no remunerativos.
Presentismo: ajustes según el Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) N°130/75 del sector.
Manejo de Caja: calculado sobre el sueldo inicial, abonando trimestralmente la suma anual no remunerativa, de acuerdo con el CCT mencionado.
Sueldos en Otras Categorías del Sindicato de Comercio
Maestranza:
Categoría A: $397,394.90
Categoría B: $398,545.32
Categoría C: $403,575.82
Administración:
Categoría A: $401,713.02
Categoría B: $403,441.68
Categoría C: $405,168.32
Categoría D: $410,351.27
Categoría E: $414,669.38
Cajeros:
Categoría A: $403,152.05
Categoría B: $405,168.32
Categoría C: $407,759.80
Personal Auxiliar:
Categoría A: $403,152.05
Categoría B: $406,031.14
Categoría C: $415,533.21
Auxiliar Especializado:
Categoría A: $406,608.36
Categoría B: $411,790.30
Vendedor:
Categoría A: $403,152.05
Categoría B: $411,791.31
Categoría C: $414,669.38
Categoría D: $421,003.76

El sindicato que agrupa a los trabajadores municipales de la provincia busca retomar la negociación salarial para compensar el impacto de la inflación.

El secretario general de Amsafe, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión judicial que reimplanta el Impuesto sobre parte del sector docente. "El salario no es ganancia", reiteró.

La CGT definió sus nuevas autoridades y se prepara para dar batalla a lo que se prevé será una dura flexibilización laboral.

Presentaron ante el Ministerio de Trabajo una nota reclamando la inmediata convocatoria a paritaria del sector docente. Los gremios docentes santafesinos encaran este reclamo con la premisa de recomponer el poder adquisitivo de las y los maestros.

Con estas 11 nuevas unidades habitacionales, suman 45 las entregadas en la ciudad. Desde el gremio anunciaron que continuarán con el proyecto de construcción de viviendas.

Destinadas a estudiantes del ciclo lectivo 2026, provenientes del interior de la provincia que cursen carreras de nivel superior en cualquier Universidad o Instituto público terciario de la ciudad de Santa Fe. Las inscripciones están abiertas hasta el 10 de octubre en www.ate.org

A partir del 15 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para estudiar en la modalidad a distancia de la UNL. La oferta académica incluye tecnicaturas, licenciaturas, ciclos de complementación y diplomaturas.

El encuentro se dio en continuidad con las mesas de diálogo que el gobierno mantiene con distintos actores del sector ante la decisión de suspender por un año, a partir del 3 de diciembre, el acopio de pescado de río con destino a exportación.

A nivel interanual, la suba de precios fue de 31,3% en promedio en octubre, mientras que el acumulado entre el primer y décimo mes de 2025 llegó a 24,8%. El mayor incremento mensual registrado en lo que va del año sigue siendo el de marzo, cuando el Índice de Precios al Consumidor que mide el Indec avanzó 3,7%.

El sindicato que agrupa a los trabajadores municipales de la provincia busca retomar la negociación salarial para compensar el impacto de la inflación.

Se realizó el segundo curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos”, para la obtención del Carné de Manipulación de Alimentos. El mismo se desarrolló los días 18 y 25 de octubre en el SUM del Liceo Municipal “Angela P. Pino”.