Provincia presentó a la delegación que llevará la bandera santafesina a Cosquín

Con más de 50 artistas seleccionados, la Provincia dirá presente con una puesta en escena que tiene que ver con el Jaaukanigás y la defensa de los humedales

Mas Secciones - Cultura19 de enero de 2024Carlos LuceroCarlos Lucero
Santa Fe en Cosquín

El viernes 26 será el turno de los artistas de nuestra provincia en el Festival de Cosquín. Durante un ensayo general realizado en el Centro Cultural ATE Casa España de Santa Fe, la ministra de Cultura, Susana Rueda, destacó que “con más de 50 artistas seleccionados, la Provincia dirá presente con una puesta en escena que tiene que ver con el Jaaukanigás y la defensa de los humedales”.Susana Rueda Ministra de Cultura

Más de 50 artistas conforman la delegación que representará a la Provincia de Santa Fe en el 64° Festival Nacional del Folclore Cosquín. El elenco, seleccionado por el Gobierno provincial, fue presentado oficialmente este jueves 18 por la tarde en el Centro Cultural ATE Casa España de la ciudad de Santa Fe, en el marco de su primer ensayo general de cara a lo que será su actuación el viernes 26 de enero en el escenario de la Plaza Próspero Molina. 
“Pese al poco tiempo disponible, estamos muy orgullosos de la propuesta que representará a Santa Fe en Cosquín. Por indicación el gobernador Maximiliano Pullaro, pusimos lo mejor de nosotros para conformar esta destacada delegación que dejará a Santa Fe en lo más alto ante los ojos del país”, aseguró la ministra de Cultura, Susana Rueda, en la presentación. En este sentido, valoró: “Diremos presente con una puesta en escena que tiene que ver con el Jaaukanigás y la defensa de los humedales. Es un mensaje también político sobre el escenario y también rotundamente auténtico, autóctono y cultural, con 50 artistas en escena y un despliegue interesantísimo que vamos a hacer durante 20 minutos”. Finalmente, aseguró: “Esto es una contundente definición política del lugar que le da a la cultura el Gobierno de Santa Fe y por supuesto de la garantía de acceso a los bienes culturales a todos los habitantes de la provincia”.

Música, danza y Santa Fe

Por su parte, el director de la delegación oficial, Ariel Sosa, explicó que en escena se representará “una obra que recorre el río Paraná, desde el norte hasta la desembocadura, tocando música de los cantautores más importantes de la provincia y mostrando cada uno de sus paisajes, desde el Jaaukanigás, el centro de la región, que justo llega a Santa Fe, y mostrar un poco lo que es la inundación, que es vida, no es solamente catástrofe. Mostraremos el río desde su plenitud, tanto en la bajante como en la creciente, y terminamos en la desembocadura, en el delta, con música de Jorge Fandermole y de otros grandes autores que le escribieron al río Paraná”. 

Séptima Luna

La delegación oficial de la provincia de Santa Fe se presentará el viernes 26 de enero, en la séptima luna del festival. 
Contará con la participación de 50 artistas. Como grupo musical base se presentará Proyecto Mate y el Ballet Martín Fierro (ambos de la ciudad de Santa Fe) con la dirección de Ariel Sosa. Además, contará con la participación de las solistas Patricia Gómez (Reconquista), Miriam Cubelos (Rosario), Luciana Rubio (Venado Tuerto) y la participación especial en acordeón de Javier Colli (Santa Fe) y Andrea García (Santa Fe), en percusión.
La presentación durará 20 minutos, separados en 3 bloques que tendrán como repertorio los temas: “Oración del remanso”, de Jorge Fandermole; “Corazón de curupí", de Chacho Muller; “Río de camalotes", de Mario Corradini; “Los inundados”, de Ariel Ramírez; “Lo que sos mi chamamé”, de Miguel Ángel Morelli y “Jaaukanigás”, de Mariano Pereson.

Te puede interesar
mail

Scaglia: "Santa Fe va a llevar a Cosquín la voz del hombre más federal, nuestro Brigadier Estanislao López"

El Departamental
Mas Secciones - Cultura16 de octubre de 2025

Lo aseguró la vicegobernadora en el lanzamiento oficial de la 66ª edición del Festival Nacional de Folclore, que tuvo lugar ayer en la ciudad de Rosario. Junto a Soledad Pastorutti, Gisela Scaglia adelantó características de la presentación oficial de la provincia, que tendrá lugar en el escenario mayor el 24 de enero de 2026.

mail (2)

Más de 400 postulantes para conformar la Delegación santafesina en el Festival de Cosquín

El Departamental
Mas Secciones - Cultura07 de octubre de 2025

A través de audiciones que se realizan esta semana en Venado Tuerto, Rosario, Santa Fe, Sunchales y Reconquista, Provincia seleccionará a los 40 artistas que integrarán el ballet de Santa Fe en el Festival de Cosquín. En escena, ‘La Invencible’ presentará una obra basada en la figura del Brigadier General Estanislao López, al cumplirse en 2026 el 240º aniversario de su natalicio.

Ranking
571735242_1215361767284346_3058961812201635197_n

Publicación de Foro Contra la Impunidad y por la Justicia de Santa Fe

Carlos Lucero
Actualidad30 de octubre de 2025

Acto de colocación de Baldosa por la Memoria en la Legislatura Santafesina por Roberto Sinigaglia. Convencional Constituyente de 1962, Detenido - Desaparecido el 11 de mayo de 1976. Palabras de Luís Larpín, de Clara García, de Facundo Olivera y de una representante del Espacio de Memoria de Rafaela.

mail

La EPE advierte sobre posibles intentos de estafa a usuarios de Santa Fe

El Departamental
Mas Secciones - Informe especial30 de octubre de 2025

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta, se trata de información falsa y se recuerda que ante cualquier situación de este tipo que circule sobre la empresa, previo a acceder a los supuestos beneficios, se consulte a través de las vías oficiales o acercándose a la oficina comercial más cercana.

Recibí las últimas Noticias