Carsfe apoya el Mega DNU y la ley Ómnibus pero rechaza el aumento de las retenciones

En un comunicado, la entidad rural manifestó su respaldo a los cambios que propone el gobierno de Javier Milei, aunque mantiene su postura de rechazo al incremento de las retenciones. “Consideramos que estas retenciones limitan la producción y empobrecen a los productores, sin contribuir al abaratamiento de los alimentos” indicaron.

Actualidad19 de enero de 2024Carlos LuceroCarlos Lucero
carsfe

A través de un comunicado, la Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe (CARSFE) respaldó los cambios propuestos en el Mega DNU y la Ley Ómnibus “reconociendo la necesidad de superar el estancamiento de más de una década en nuestro país”.

Sin embargo, manifestaron su desacuerdo con las retenciones, al señalar que “es un impuesto que recaudó más de 200.000 millones de dólares en las últimas décadas. Consideramos que estas retenciones limitan la producción y empobrecen a los productores, sin contribuir al abaratamiento de los alimentos”.

“CARSFE acompaña a CRA pregonando por un enfoque proactivo para aumentar la producción. Tras los desafíos enfrentados por las sequías de los últimos años, se anticipa “la segunda cosecha más grande en la historia” y se proyecta un aumento significativo para el 2025. Destacamos la importancia de decisiones acertadas en los próximos 90 días para la siembra de trigo, con la posibilidad de superar las 20 millones de toneladas de producción” aseveraron en el comunicado.

Agregaron que “el Impuesto País sobre fertilizantes e insumos va en detrimento del objetivo de aumentar la producción y por eso se solicita su eliminación, especialmente en las cadenas exportadoras”. También advirtieron que “las retenciones afectarán a diversas economías regionales, citando ejemplos como la vid en Mendoza, tabaco en Jujuy, carne ovina en la Patagonia, entre otros, que no pueden soportar un aumento del 15% en las retenciones”.

Por otra parte, destacaron “la importancia de una nueva Ley de Semillas que equilibre los derechos entre productores y empresas, rechazando la adhesión al convenio UPOV 91 y solicitando su eliminación”.

Por último, desde Carsfe instaron “al Congreso y a todos los dirigentes, sin distinción de tipo y origen, a que se orienten sin demoras a buscar ahorros en el presupuesto en lugar de aumentar impuestos, reiterando que el país necesita más producción, no más impuestos. Pretendemos la eliminación definitiva de las retenciones en un futuro cercano”.

Te puede interesar
500278231_1346417403584291_8057592149106106373_n

¿Desregulación o expulsión de las PYMES?

Carlos Lucero
Actualidad22 de mayo de 2025

"Este modelo excluye el 70% de la población. Es un diseño que ya vivimos en los 90 y que ahora avanza con más velocidad. La destrucción de capital y empleo es brutal. Se está perdiendo lo que destacaba a nuestro país del resto de Latinoamérica: una clase social media con movilidad social ascendente" indica en parte del comunicado de prensa dado a conocer por Apyme.

s_8e8505b166c3f466e435199d6

Las plantas de "Verónica" de Lehmann, Suardi y Totoras en alerta por crisis láctea

Carlos Lucero
Actualidad21 de mayo de 2025

Con plantas en Lehmann, Suardi y Totoras en la cual trabajan alrededor de 700 empleados está atravesando una seria crisis. Delegados gremiales alertan por sueldos impagos, retención indebida de aportes y una alarmante pérdida de cobertura médica para empleados con tratamientos críticos. Una audiencia con el Ministerio de Trabajo definirá los próximos pasos.

Ranking
mail

Cambios en la Ley de Tránsito: cuáles son las modificaciones que comienzan a regir en Santa Fe

El Departamental
Actualidad19 de mayo de 2025

Este lunes comienzan a regir las modificaciones introducidas por Nación a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. En la provincia de Santa Fe, las renovaciones de las licencias de conducir particulares continúan siendo con trámites presenciales. Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga deberán tramitar la nueva licencia interjurisdiccional.

s_8e8505b166c3f466e435199d6

Las plantas de "Verónica" de Lehmann, Suardi y Totoras en alerta por crisis láctea

Carlos Lucero
Actualidad21 de mayo de 2025

Con plantas en Lehmann, Suardi y Totoras en la cual trabajan alrededor de 700 empleados está atravesando una seria crisis. Delegados gremiales alertan por sueldos impagos, retención indebida de aportes y una alarmante pérdida de cobertura médica para empleados con tratamientos críticos. Una audiencia con el Ministerio de Trabajo definirá los próximos pasos.

Z2CbmtyR-_870x580__1

El histórico regreso del avión que peleó en Malvinas: "Misión Owen" se prepara para un evento único

El Departamental
Mas Secciones - Informe especial21 de mayo de 2025

Más de cuatro décadas después, el excombatiente de Malvinas Owen Crippa logró repatriar el Aermacchi desde Estados Unidos, donde fue restaurado, para exhibirlo en su ciudad natal. El próximo 24 de mayo, Sunchales será el epicentro de un evento sin precedentes: la presentación del emblemático avión con un despliegue que promete emocionar y unir a toda la comunidad.

Recibí las últimas Noticias