Carsfe apoya el Mega DNU y la ley Ómnibus pero rechaza el aumento de las retenciones

En un comunicado, la entidad rural manifestó su respaldo a los cambios que propone el gobierno de Javier Milei, aunque mantiene su postura de rechazo al incremento de las retenciones. “Consideramos que estas retenciones limitan la producción y empobrecen a los productores, sin contribuir al abaratamiento de los alimentos” indicaron.

Actualidad19 de enero de 2024Carlos LuceroCarlos Lucero
carsfe

A través de un comunicado, la Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe (CARSFE) respaldó los cambios propuestos en el Mega DNU y la Ley Ómnibus “reconociendo la necesidad de superar el estancamiento de más de una década en nuestro país”.

Sin embargo, manifestaron su desacuerdo con las retenciones, al señalar que “es un impuesto que recaudó más de 200.000 millones de dólares en las últimas décadas. Consideramos que estas retenciones limitan la producción y empobrecen a los productores, sin contribuir al abaratamiento de los alimentos”.

“CARSFE acompaña a CRA pregonando por un enfoque proactivo para aumentar la producción. Tras los desafíos enfrentados por las sequías de los últimos años, se anticipa “la segunda cosecha más grande en la historia” y se proyecta un aumento significativo para el 2025. Destacamos la importancia de decisiones acertadas en los próximos 90 días para la siembra de trigo, con la posibilidad de superar las 20 millones de toneladas de producción” aseveraron en el comunicado.

Agregaron que “el Impuesto País sobre fertilizantes e insumos va en detrimento del objetivo de aumentar la producción y por eso se solicita su eliminación, especialmente en las cadenas exportadoras”. También advirtieron que “las retenciones afectarán a diversas economías regionales, citando ejemplos como la vid en Mendoza, tabaco en Jujuy, carne ovina en la Patagonia, entre otros, que no pueden soportar un aumento del 15% en las retenciones”.

Por otra parte, destacaron “la importancia de una nueva Ley de Semillas que equilibre los derechos entre productores y empresas, rechazando la adhesión al convenio UPOV 91 y solicitando su eliminación”.

Por último, desde Carsfe instaron “al Congreso y a todos los dirigentes, sin distinción de tipo y origen, a que se orienten sin demoras a buscar ahorros en el presupuesto en lugar de aumentar impuestos, reiterando que el país necesita más producción, no más impuestos. Pretendemos la eliminación definitiva de las retenciones en un futuro cercano”.

Te puede interesar
1000354269

Investigación Coimas en ANDIS: chats revelan «asociación ilícita» y un video compromete a Spagnuolo

Carlos Lucero
Actualidad17 de noviembre de 2025

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

mail (1)

Semana Invencible: Reconocimiento al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

El Departamental
Actualidad14 de noviembre de 2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

Ranking
mail

Avanza el Acueducto Biprovincial Santa Fe-Córdoba con la licitación de dos nuevos tramos

El Departamental
Mas Secciones - Obras públicas17 de noviembre de 2025

El proyecto general abastecerá con agua potable a 83 localidades de ambas provincias y beneficiará a más de 1,2 millones de habitantes. El presupuesto oficial de los dos nuevos bloques alcanza los $ 165.723 millones. Los bloques que se licitarán el 27 de enero en Santa Fe, se suman al actualmente en construcción desde la localidad de Coronda.

1000354269

Investigación Coimas en ANDIS: chats revelan «asociación ilícita» y un video compromete a Spagnuolo

Carlos Lucero
Actualidad17 de noviembre de 2025

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

Recibí las últimas Noticias