
15 años de la ley de Matrimonio Igualitario
La norma sancionada en 2010 contó con el apoyo transversal de los diferentes partidos políticos.
La ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda, encabezó la actividad y aseguró que “la prioridad de este espacio de trabajo y acción son los sectores que sufren problemáticas profundas como pobreza, inseguridad y ausencia de servicios básicos”.
Mas Secciones - Sociedad22 de enero de 2024Tras la oficialización de la conformación del Gabinete Social de Santa Fe que fue encabezada por el gobernador Maximiliano Pullaro, esta semana quedó operativa la Mesa Ejecutiva de este espacio de trabajo que tiene como responsabilidad la coordinación de las acciones interministeriales vinculadas con las políticas sociales que se llevarán adelante en el territorio de la provincia.
En la oportunidad, se avanzó en la definición de la población destinataria de las políticas del Gabinete Social. “Serán prioridad aquellos sectores que sufren problemáticas profundas como la pobreza, la inseguridad, la ausencia de los servicios básicos, la falta de una cobertura en salud y/o la precariedad del sistema educativo”, remarcó la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda, para luego completar: “Por indicación del Gobernador, trabajaremos incansablemente para articular y coordinar el trabajo que ya se viene realizando en todos los ministerios respecto a las políticas sociales en el territorio provincial. Esta mesa tiene como misión coordinar, realizar el seguimiento y garantizar la ejecución de las políticas sociales para dar respuestas a las demandas de los sectores más vulnerables de la sociedad”.
Diagnóstico y acción
El Gabinete Social está integrado por el Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano -que actuará como órgano coordinador- y los ministerios de Economía, Gobierno e Innovación Pública, Educación, Cultura, Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Salud, Justicia y Seguridad, las Secretarías General, de Comunicación y de Derechos Humanos.
En el marco de la reunión de la Mesa Ejecutiva, desde los diferentes ministerios se aportaron datos e información que marcan un importante retroceso del Estado en esos lugares en los últimos años. Por ello, se determinó que en una primera etapa, las acciones interministeriales del Gabinete a través de programas y planes que se proyecten para solucionar estas demandas, serán implementadas en barrios de los conglomerados del gran Rosario y gran Santa Fe que padecen estas realidades.
Función de la Mesa Ejecutiva
La Mesa tiene por objeto la coordinación de las acciones interministeriales vinculadas con las políticas sociales que se llevarán adelante en el territorio de la provincia.
Realizar el cruce de información entre los programas vigentes, priorizando las intervenciones sociales.
Garantizar la ejecución y el seguimiento de los lineamientos estratégicos definidos por el gabinete de ministros, haciendo operativas las acciones y planes de trabajo allí definidos, a los fines de dar respuestas a las demandas de los sectores más vulnerables de la sociedad.
Analizar y proponer iniciativas legislativas.
Gabinete Social
El Gabinete Social tiene entre sus metas contribuir a la integración e inclusión social, erradicar la extrema pobreza y mejorar las condiciones de vida de la población para que cada persona desarrolle capacidades que le permitan el pleno ejercicio de la ciudadanía.
Ante la profundización de las desigualdades existentes en el tejido social, la violencia creciente y la presencia del narcotráfico, el Gabinete Social propone un abordaje transversal e integral del accionar de los ministerios a fin de alcanzar una plena coordinación, que haga posibles los objetivos que el gobierno se plantea en materia de políticas sociales.
Presentes
Junto a la ministra Tejeda participaron del encuentro la Ministra de Cultura, Susana Rueda, el Secretario de Derechos Humanos Emilio Jatón, el Asesor General del Poder Ejecutivo ad-honorem Jorge Álvarez, y en representación de los ministerios y secretarias que son parte del Gabinete Social, el secretario de Desarrollo Territorial Sergio Basile, el secretario de Políticas de Inclusión y Abordajes Sociales, Ramón Soques, el secretario de Gobierno, Municipios y Comunas, Horacio Ciancio, la secretaria de Gestión Institucional, Virginia Coudannes, la secretaria de Educación, Carolina Piedrabuena, el secretario de Trabajo, Julio Genesini, el secretario de Gestión y Fortalecimiento Institucional Gonzalo Chiesa, el secretario de Coordinación Gabriel Rosti, el secretario de Integración Cultural Guillermo Lasalla, la secretaria de Gestión Pública Natalia Galano. También participaron, Esteban Aignasse del Ministerio de Igualdad y Derechos Humanos, Emiliano Afara de la Secretaría de Comunicación, Sol Mina de la Secretaría General y Milagros Rivadera de la Secretaría de Derechos Humanos.
La norma sancionada en 2010 contó con el apoyo transversal de los diferentes partidos políticos.
Doloroso relato de Maira, mamá de Jairo quien llevó a su hijo durante toda una semana al hospital, lo vieron 5 médicos distintos y ninguno detectó que Jairo estaba grave. A Jairo lo atendieron por última vez un sábado al mediodía y lo mandaron a su casa. Viendo la gravedad de su hijo, esa misma tarde Maira tomó el colectivo y lo llevó al hospital de Rafaela, donde entró en terapia y jamás despertó.
Durante esta semana, se puso en marcha la primera etapa de los cursos de invierno en el Centro de Innovación de Avellaneda, una actividad financiada por la Unión Europea.
En medio del contexto de ataque y desfinanciamiento a las políticas de derechos humanos, las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la restitución del nieto número 140 apropiado por la dictadura. "La identidad siempre florece", expresaron. Darán los detalles a las 14 en la Casa por la Identidad.
El receso invernal llegará en el mes de julio y cada provincia determina sus fechas exactas. Santa Fe ya tiene confirmado el cronograma escolar.
El gobernador de Santa Fe pidió una Carta Magna moderna, con equilibrio fiscal y sin privilegios para la política.
Previo al acto de jura, la titular del Senado provincial llamó a debatir con madurez política y subrayó su intención de impulsar reformas profundas en el funcionamiento del Estado.
Como ocurre en cada invierno, se detectaron casos que derivaron en internaciones y otros que siguen de manera ambulatoria. Recomendaciones.
Doloroso relato de Maira, mamá de Jairo quien llevó a su hijo durante toda una semana al hospital, lo vieron 5 médicos distintos y ninguno detectó que Jairo estaba grave. A Jairo lo atendieron por última vez un sábado al mediodía y lo mandaron a su casa. Viendo la gravedad de su hijo, esa misma tarde Maira tomó el colectivo y lo llevó al hospital de Rafaela, donde entró en terapia y jamás despertó.
La ex boxeadora y figura política fue internada tras sufrir un accidente cerebrovascular.