Cae la venta de autos: concesionarias sin precios y terminales sin producción

La falta de actualización de impuestos internos por parte de la AFIP dejó a las concesionarias sin precios y a las terminales sin capacidad de producción. La escasez de dólares y la incertidumbre económica agudizan la crisis.

Mas Secciones - Economía22 de enero de 2024Carlos LuceroCarlos Lucero
sector automotriz
Se espera que a partir de febrero otras terminales podrían sumarse a la suscripción del bono.

El sector automotriz enfrenta una profunda crisis al iniciar el año 2024. La ausencia de la actualización del piso para tributar impuestos internos por parte de la Administración Federal Ingresos Públicos (AFIP), paralizó la venta de autos, dejando a las concesionarias sin precios y a las terminales sin capacidad para producir.
 
Cae la venta de autos: por qué las concesionarias no tienen precios
Las concesionarias se encuentran en una situación compleja, ya que la falta de datos impositivos clave impide que las terminales les facturen unidades.

 El Gobierno aún no actualizó la base para la aplicación de impuestos internos a la venta de vehículos cero kilómetro. A esto se suma que cuatro fabricantes de vehículos postergaron su retorno a la actividad debido a la persistente escasez de dólares, que ya lleva 22 meses.

Los pronósticos para el sector son poco talentosos, anticipando menos ventas, menor producción y disminución de las exportaciones en el próximo año.

 Dante Sica, titular de la consultora ABECEB, en una entrevista con Noticias Argentinas, señaló que la devaluación y la falta de crédito dejaron las concesionarias con poca actividad.

 La clase media, afectada por la falta de acceso a crédito, verá caer las ventas de vehículos cero kilómetro.

 La Asociación de Concesionarios de Automotores (ACARA) estima una disminución del 30% en las ventas de vehículos cero kilómetro durante el año en curso.

Cae la venta de autos: las terminales no producen
Grandes fabricantes como General Motors, Volkswagen, Renault y Nissan enfrentan dificultades para reiniciar la producción debido a la falta de piezas.

 La escasez de dólares, que persiste desde hace más de un año, afecta significativamente a las terminales automotrices. Solo Toyota Argentina utilizó el bono Bopreal para obtener crédito adicional de proveedores externos, suscribiendo aproximadamente US$ 1.000 millones.

Mercado automotor: impacto en los precios y ventas
El aumento significativo de los precios en el segmento automotriz, incluidos los seguros, presenta un panorama desafiante para las ventas.

El vehículo más asequible del mercado supera los $10.000.000, aproximadamente US$ 12.000 al cambio oficial. La Asociación de Concesionarios Automotores (ACARA) proyecta una caída del 30% en las ventas de vehículos cero kilómetro en comparación con 2023.

 En medio de este escenario, algunas automotrices postergaron la vuelta a la producción debido a la falta de piezas y la ausencia de habilitación de divisas por parte del Banco Central.

 Se espera que las decisiones sobre cómo se aplicarán los impuestos internos a la facturación de autos cero kilómetro se definirán en los próximos días.

Te puede interesar
netflix-apps-servicios-digitalesjpg

"Mientras Nación cobra el 21% a las plataformas digitales, Santa Fe les cobrará apenas el 3%"

El Departamental
Mas Secciones - Economía19 de junio de 2025

Entre las 10 provincias que aplican un tributo a los servicios digitales brindados por empresas no residentes, Santa Fe está entre las que menos cobrará, y la única que permite llevarlo a cero porque el usuario podrá solicitar la descarga del impuesto mediante un trámite online. El subsecretario de Ingresos Públicos, Florencio Galíndez, explicó que la medida apunta a poner igualdad entre las aplicaciones que ya tributan Ingresos Brutos en forma regular al encontrarse radicadas en el país y las que no.

Ranking
Dirigente de Vialidad Nacional

Vialidad Nacional en el ojo de la tormenta

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

El reclamo de los trabajadores en la justicia tuvo resultados positivos. La Justicia suspendió por seis meses el desguace de Vialidad, hace instantes el vocero Manuel Adorni anunció que el gobierno de Milei apelará la medida. Por eso, Pablo Nasime dirigente provincial del gremio Vialidad Nacional nos cuenta sobre el plan de lucha que están llevando adelante los trabajadores.

movilizacion

Guillermina: Multitudinaria movilización reclamando justicia

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

Tras el femicidio ocurrido en Villa Guillermina, donde la víctima, Analía Danila Ovando de 25 años, fue encontrada muerta en un bar ubicado en calle Rivadavia de esa localidad, los vecinos se congregaron multitudinariamente en la noche del jueves 17 a partir de la hora 20:00 en la plaza central de la comuna.

Recibí las últimas Noticias