
La EPE anticipa su plan de acción por la llegada del calor y los picos de consumo
Desde la EPE proyectaron un verano con menos riesgo de cortes de energía y afirmaron que se ejecutan inversiones que mejorarán la red comparando años previos.
El golpe de calor en los animales puede ser muy intenso y peligroso. Es por ello que te acercamos algunas recomendaciones con el fin de intentar mitigar el riesgo para nuestras mascotas.
Mas Secciones - Informe especial26 de enero de 2024Con altas temperaturas:
• No dejes que se sobreejercite.
• No lo saques a pasear en horarios de mucho calor.
• No lo dejes al sol en lugares donde no pueden refugiarse a la sombra.
• Nunca dejes a tu mascota sola dentro del coche.
• Mantenerlos en lugares frescos donde corra aire.
• Dejarles siempre a disposición agua fresca.
• Dejar que descanse si hizo un esfuerzo físico.
Síntomas del golpe de calor
Es importante que conozcas los síntomas que puede padecer tu mascota al sufrir un golpe de calor para que puedas llevarla rápidamente al veterinario.
Estos son los primeros síntomas del golpe de calor, según tu mascota:
• Jadeo intenso o ruidoso.
• Sed excesiva.
• Vómitos.
• Lengua de color rojo brillante y encías con un tono pálido.
• Saliva abundante.
• Ritmo cardíaco elevado.
• Si al pellizcar la piel de su hocico tarda más en recuperarse.
En caso de que tu mascota tenga alguno/s de estos síntomas hay que tener en cuenta los siguientes consejos:
• Apartarlo del calor. Llevarlo a una zona con sombra o con aire acondicionado.
• Darle agua fresca. Si no parece interesado en tomar agua, no lo obligues.
• Refrescarlo. Mojar a tu mascota con un poco de agua, no demasiado fría.
• Mojarlo con toallas frescas pero no lo cubras totalmente, ya que atrapará el calor corporal.
Si percibís que tu mascota está sufriendo un golpe de calor, ya sea inicial o más grave, hay que llevarlo de inmediato al médico veterinario.
Desde la EPE proyectaron un verano con menos riesgo de cortes de energía y afirmaron que se ejecutan inversiones que mejorarán la red comparando años previos.
El ministro de Trabajo alertó por la fuerte caída de la actividad económica en el segundo semestre y advirtió que, aunque aún no se refleja en despidos masivos, el escenario laboral es “preocupante”. Entre los casos más graves hay atrasos salariales, concursos y pedidos de quiebra.
El dato surge del último informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la cámara baja y expone las nuevas formas de supervivencia de los santafesinos.
Desde el cambio de la normativa de feriados, se suma un día extra de descanso en octubre. También hay finde XL en noviembre.
Lo vieron en distintos barrios de la ciudad, pero también se dio en el sur provincial y en localidades de Córdoba y Entre Ríos.
La Defensoría del Pueblo provincial emitió un aviso a la ciudadanía sobre una campaña de phishing que utiliza un supuesto subsidio para robar datos personales y bancarios. El organismo recordó las claves para no ser víctima de este tipo de fraudes.
La propuesta se realizará en la feria de la Costanera Oeste de Santa Fe y reunirá a estudiantes, instituciones y la comunidad en una tarde de actividades y sensibilización.
En el estadio del Club Deportivo Aldao, de la localidad de Colonia Aldao, se disputaron las finales de Plata y de Oro de la 1º Edición de la Copa Bi-Departamental 2025 Castellanos - San Cristóbal.
Desde la EPE proyectaron un verano con menos riesgo de cortes de energía y afirmaron que se ejecutan inversiones que mejorarán la red comparando años previos.
La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME) celebra el dictamen de mayoría que obtuvo el proyecto por el cual se declara la Emergencia productiva, fiscal, laboral, financiera y tarifaria de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) en todo el territorio nacional.