Escuelas secundarias en Santa Fe: el 52% de los estudiantes adeuda materias

El relevamiento realizado por el ministerio de Educación de Santa Fe arrojó que de los 258.000 alumnos inscriptos en el 2023, el 52% adeuda una materia o más. "La política de avance continuo no permitió mejorar la trayectoria de los alumnos", aseguraron desde la cartera. Convocan a los estudiantes para que el 1° de febrero acudan a los establecimientos para ser evaluados.

Mas Secciones - Educación30 de enero de 2024Carlos LuceroCarlos Lucero
estudiantes-secundarios

El ministerio de Educación de la provincia de Santa Fe presentó este lunes un informe elaborado por sus áreas de cara al inicio del período de intensificación de clases. El relevamiento que se realizó en base a los datos del 2023, arrojó cifras preocupantes.
 
De los 258.000 alumnos inscriptos el año pasado en los establecimientos públicos de la provincia de Santa Fe, el 52% adeuda materias. De ese total, 74.000 adeudan cuatro o más asignaturas y solo 46.000 alumnos adeudan entre una y dos materias.

 Estos últimos acudirán a la instancia de intensificación de clases que comenzará en febrero. "Estos estudiantes van a promocionar, independientemente de que se encuentren en la instancia de febrero", sostuvo la secretaria de Educación, Carolina Piedrabuena, en la presentación del informe.

 
La funcionaria recalcó que los alumnos que adeudan más de cuatro materias están en un gran riesgo en el sistema y son considerados "estudiantes sin trayectoria educativa".

 "Nosotros en esta instancia, que son días de clases, convocamos a los estudiantes de la provincia de Santa Fe que adeuden materias que asistan a la escuela", sostuvo Piedrabuena. Otro factor que se analizó fue la asistencia, durante 2023 fueron 44.000 los estudiantes no lograron tener asistencia sostenida durante el dictado de clases.

 Del total 9.000 estudiantes que tuvieron asistencia nula, mientras que otros 4.000 registraron menos del 25% de asistencia y 31.000 alumnos tienen menos del 71%. "Trabajar en el control de la asistencia, es un indicador que permite llegar a tiempo para revincular a los alumnos y que no pierdan el año", sostuvo Piedrabuena.

Análisis del desempeño de escuelas con avance continuo
En relación a la política de avance continuo, Piedrabuena confirmó que esta no permitió mejorar la trayectoria de los alumnos. "No acompañó a los alumnos en tiempo y forma, los resultados están a la vista", afirmó.

 El 41% de los alumnos de las escuelas de avance continuo adeudan más de tres materias, y la misma relación en las escuelas que no se aplicó es de 34%.

El desempeño de los estudiantes que estuvieron en el proyecto de avance continuo fue peor que en las escuelas que no aplicaron esta metodología. "A pesar de los recursos hubo un peor desempeño", aclaró la funcionaria.

 Los padres recibirán un mensaje a través de la libreta digital para constatar a los alumnos que adeuden materias. "Los alumnos no están acostumbrados a ir en febrero", agregó Piedrabuena y destacó que la convocatoria es "una gran oportunidad para los alumnos".
 
 

Te puede interesar
Ranking
mail

Día Mundial contra el Cáncer: Provincia organiza jornadas de concientización durante toda la semana

El Departamental
Mas Secciones - Salud04 de febrero de 2025

La Agencia de Control del Cáncer estará en distintos puntos de la provincia difundiendo las formas de prevención, diagnóstico temprano y tratamiento. En cada localidad se suman asociaciones de pacientes que serán distinguidas por su trabajo en la comunidad. Anualmente, en la provincia de Santa Fe se diagnostican aproximadamente 11.800 nuevos casos de cáncer.

mail (1)

Boleto Educativo: los 154.000 usuarios inscriptos hasta el momento ya pueden usar el beneficio

El Departamental
Actualidad04 de febrero de 2025

“Es un registro sin precedentes” en una política de Estado “que garantiza derechos e iguala oportunidades”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia, Gustavo Puccini, sobre el programa del Gobierno santafesino orientado a docentes, estudiantes y asistentes escolares de todos los niveles. Quienes aún no lo hayan tramitado pueden gestionarlo durante el resto del ciclo lectivo.

Recibí las últimas Noticias