
Suardi: culminaron los festejos por los 116 años de la ciudad
Hubo música, danza, paseo gastronómico y puestos de emprendedores.




Fue reconocido por su programa de televisión "La Tierra y su gente", lanzado en 1978, y por el ciclo conocido como "Tincho Carpincho".
Mas Secciones - Sociedad07 de febrero de 2024
Carlos Lucero
Este miércoles falleció el periodista Jorge Álvarez a los 76 años, el creador detrás del aclamado programa "La tierra y su gente", que estuvo vigente durante más de cuatro décadas, marcando la historia de la televisión santafesina.
Su partida marca el fin de una era en la que su trabajo no solo entretuvo a generaciones, sino que también educó y conectó a las personas con las historias y tradiciones de diversas comunidades alrededor del mundo.
Jorge Álvarez fue periodista de TV, de extensa trayectoria en Canal 13 de Santa Fe, documentalista, y realizador del personaje infantil “Tincho Carpincho”.
El legado de Jorge Álvarez perdurará en las numerosas vidas que tocó a través de su programa. "La tierra y su gente" no solo fue un escaparate de la diversidad del mundo, sino también un testimonio del poder de la narración para unir a las personas.
Fuente: Aire de Santa Fe

Hubo música, danza, paseo gastronómico y puestos de emprendedores.


El evento se realizará en Ceres el domingo 23 de noviembre.

Un día de reencuentro y camaradería.



Una resolución de la Cámara Contencioso Administrativo Federal revocó la cautelar que eximia al sector del tributo. El gobierno de Santa Fe informó que volverá a aplicar las retenciones a quienes superen el mínimo no imponible, con impacto en los haberes que se cobrarán en diciembre.

Este sábado entre las 9 y las 13, se realizará una jornada en Rosario, en la Biblioteca Argentina, con inscripción previa. Las colectas, organizadas por el Ministerio de Salud a través del Cudaio, continuarán durante todo el mes en distintos puntos del territorio santafesino.

Investigadores de tres facultades de la UNL desarrollan un bioestimulante para cultivos a partir de desechos del aceite de soja. El proceso permitirá ahorrar dinero en importaciones, dotar de mayor tecnología a las industrias y generar empleos.

El secretario general de Amsafe, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión judicial que reimplanta el Impuesto sobre parte del sector docente. "El salario no es ganancia", reiteró.

El presidente provisional Felipe Michlig destacó que fue una reunión muy fructífera para brindar mayor conectividad y desarrollo tecnológico en todo el territorio provincial, a la vez que agradeció la mirada de todos los presentes.